InvestigaciónEl doctor Antonio Jesús Salina ingresa en la Real Academia Nacional de FarmaciaEl doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid Antonio Jesús Salinas Sánchez ha ingresado como nuevo académico de número en la Real Academia Nacional de Farmacia, en un acto presidido por Antonio L. Doadrio, presidente de la mencionada institución
InvestigaciónCientíficos abogan por una mirada “cósmica” para preservar la biodiversidad más allá del ciclo de vida solarUn equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de otras instituciones científicas de Reino Unido, Estados Unidos y Australia aboga por una mirada “cósmica” para preservar la biodiversidad más allá del ciclo de vida solar, según explicó este viernes el CSIC
BiodiversidadLa pesca por carne y aceite de hígado acelera el declive de tiburones en aguas profundasEl comercio internacional de aceite de hígado y carne de tiburón provoca una rápida disminución de las poblaciones de estos escualos y rayas en aguas profundas, algo potencialmente irreversible por las extremadamente lentas historias vitales de estos animales
BiodiversidadLos invertebrados marinos en polos y trópicos son más vulnerables a extinguirse por el cambio climáticoLos animales invertebrados marinos que viven en lugares extremos -como los polos y los trópicos-, con un rango estrecho de menos de 15 grados de diferencia de temperatura ambiental, que tienen un cuerpo más pequeño o con hábitats más reducidos son los más vulnerables a la extinción debido al cambio climático
CienciaHallan el bosque fosilizado más antiguo de la Tierra con 390 millones de añosUn equipo de investigadores de las universidades de Cambridge y Cardiff (Reino Unido) ha encontrado el bosque fosilizado más antiguo conocido en la Tierra. Data de hace 390 millones de años y está en altos acantilados de arenisca a lo largo de la costa de Devon y Somerset (suroeste de Inglaterra)
InvestigaciónLa esquizofrenia y el envejecimiento pueden compartir una base biológica comúnInvestigadores del Broad Institute del MIT y Harvard, la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital McLean descubrieron un conjunto similar de cambios en la actividad genética en el tejido cerebral de personas con esquizofrenia y de adultos mayores, lo que sugiere una base biológica común para el deterioro cognitivo en ambas afecciones
InvestigaciónAstrónomos detectan la galaxia 'muerta' más antigua “jamás observada”Un equipo internacional de astrónomos dirigido por la Universidad de Cambridge detectó la galaxia ‘muerta’, es decir, que repentinamente dejó de formar nuevas estrellas hace más de 13 mil millones de años, según informó la universidad, por lo que es la más antigua jamás observada
InvestigaciónEl mosquito tigre está presente durante gran parte del año en Granada y MálagaLos mosquitos tigre están presentes durante gran parte del año en las ciudades de Granada y Málaga, según constata un estudio de un equipo científico de la Universidad de Granada, la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) y del Bioparc Fuengirola
Salud y medio ambienteLas 'boinas' de contaminación matan a un millón de personas al año en el mundoCada año se producen más de un millón de muertes de seres humanos en todo el mundo debido a la exposición a corto plazo -horas a días- de partículas finas (PM 2,5) durante episodios de contaminación en el aire, más de la mitad de ellas en Asia oriental
Salud y medio ambienteRespirar aire contaminado mata a un millón de personas al año en el mundoCada año se producen más de un millón de muertes de seres humanos en todo el mundo debido a la exposición a corto plazo -horas a días- de partículas finas (PM 2,5) en el aire, más de la mitad de ellas en Asia oriental
MedicamentosLos farmacéuticos destacan que el año 2023 fue el más prolífico en innovaciones farmacológicasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó este martes que el año 2023 fue el más prolífico de la década en innovaciones farmacológicas con 43 nuevos principios activos, la mayoría dirigidos al tratamiento del cáncer, enfermedades infecciosas, raras y del sistema nervioso, según se publica en la revista ‘Panorama Actual del Medicamento’
TribunalesCondenan a 10 meses de prisión a dos ‘paparazzi’ por vender fotos en toples de Mariló MonteroLa Audiencia de Barcelona ha impuesto una pena de 10 meses de prisión y multa de 1.440 euros a los ‘paparazzi’ Gustavo González y Diego Arrabal por un delito de revelación de secretos, al haber vendido unas fotos de la presentadora Mariló Montero en toples hechas durante la Semana Santa de 2015 en Bora Bora