Previsiones económicasAnalistas Financieros estima un crecimiento para España del 2,6% en 2018 y 2,3% en 2019Analistas Financieros Internacionales (Afi) estima que el PIB de la economía española se desacelerará este año hasta el 2,6%, cuatro décimas menos que en 2017, y que de cara al próximo año, la actividad continuará moderándose con un avance del 2,3%
AmpliaciónCalviño apunta una “tendencia a la moderación” en el crecimiento económico pero critica los “mensajes alarmistas”La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reconoció este martes en el Fórum Europa que hay una “tendencia a la moderación” en el crecimiento de la economía española, aunque aseguró que “no resulta en sí mismo preocupante” y que las bases son “sólidas”. Por ello, pidió “no lanzar un mensaje alarmista” porque “no hay un frenazo” en la economía
Previsiones económicasCEOE rebaja al 2,7% en 2018 y al 2,3% en 2019 sus previsiones de crecimiento para EspañaLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) revisó este martes a la baja las perspectivas para la economía española, ya que estima un crecimiento del PIB del 2,7% para 2018, cuando lo había situado en el 2,8% previamente, y del 2,3% para 2019 (2,6% precedente)
Calviño apunta una “tendencia a la moderación” en el crecimiento económicoLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reconoció este martes en el Fórum Europa que hay una “tendencia a la moderación” en el crecimiento de la economía española, aunque aseguró que “no resulta en sí mismo preocupante” y que las bases son “sólidas”
PresupuestosAmpliaciónBruselas pide a España un Presupuesto “prudente” para 2019El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió este jueves al Gobierno español que el nuevo Presupuesto del Estado en el que se trabaja para 2019 sea “prudente”
PresupuestosBruselas pide a España un Presupuesto “prudente” para 2019El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, pidió este jueves al Gobierno español que el nuevo Presupuesto del Estado en el que se trabaja para 2019 sea “prudente”
EmpleoEspaña redujo el paro en 380.000 personas en el último añoEspaña registró un total de 3.453.000 parados en el mes de julio, lo que supone un descenso de 380.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados este viernes por Eurostat, que vuelve a colocar a España como el país de la UE con mayor número de desempleados
Cerca de 120 jóvenes con discapacidad aprenden inglés en el extranjero gracias a las ayudas de Fundación ONCEUn total de 118 jóvenes con discapacidad han aprendido inglés en el extranjero gracias a las ayudas de estudio puestas en marcha a principios de año por Fundación ONCE. Se trata de la primera edición de un programa de ayudas de movilidad internacional para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 30 años puedan estudiar inglés en algún país anglófono de la Unión Europea
Día Internacional de la JuventudEl 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al añoEl 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes
LaboralEl 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al añoEl 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes
ParoBBVA destaca que la creación de empleo se moderó en el inicio del tercer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, destaca que la creación de empleo se moderó en el inicio del tercer trimestre, con un avance de la afiliación a la Seguridad Social menor del previsto y un descenso en el desempleo que “cumplió las expectativas”
LaboralAsempleo prevé que el paro baje en julio más de un 2%La patronal de las agencias privadas de colocación Asempleo prevé un balance “positivo” para el mercado laboral en el mes de julio y estima que el número de parados bajará por encima del 2% en tasa anual
Empleo juvenilEl Consejo de la Juventud exige empleos de calidadEl Consejo de la Juventud de España (CJE) manifestó hoy que la creación de empleo "debe ir acompañada de empleos de calidad y con estabilidad" y exigió que se cumplan los derechos laborales, así como que no se permita que dentro del colectivo juvenil existan trabajadores dentro de los indicadores de pobreza
ParoCEOE destaca que el sector privado es el principal impulsor del empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este jueves que la creación de empleo sigue apoyándose, en gran medida, en el sector privado, con un aumento de 457.800 personas con respecto al primer trimestre, el más elevado en la serie histórica de la Encuesta de Población Activa (EPA)
ParoUGT cree que las cifras del paro “reclaman un cambio de políticas”UGT afirmó que las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) reveladas este jueves por el INE “reclaman un cambio de políticas” porque “muestran que la fase de expansión económica que vive España se ha nutrido de empleo de baja calidad”