En diciembre y enero se destruirán 250.000 empleos, según las ETTLa destrucción de empleo en España volverá a agravarse entre diciembre y enero, meses en los que la cifra de ocupados se reducirá en cerca de 250.000 personas, según un estudio elaborado por la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal Agett y Analistas Financieros Internacionales (AFI)
La licitación pública de concesiones alcanza los 4.512,6 millones hasta septiembreEl volumen de obras públicas licitado a través de concesiones sumó en los primeros nueves meses del año 4.512,6 millones, con lo que es previsible que a final del ejercicio se superen los 5.020 millones de 2008, aunque estará lejos de los 9.683 millones de 2007
“Lito” (UGT) sobre Díaz Ferrán: “No puede ser patrono de los patronos quien no sabe gobernar su empresa”El secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández “Lito”, criticó hoy al presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, y aseguró que no se fía de él, ya que considera que “no puede ser patrono de los patronos quien no sabe gobernar su empresa”
Madrid. La Fravm confía en que la concentración de mañana haga replantearse a Gallardón la tasa de basurasEl presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Nacho Murgui, prevé una "afluencia enorme" de ciudadanos a la concentración de mañana, domingo al mediodía, en la Puerta del Sol contra la tasa de basuras, y confía en que el éxito de esta movilización y de la recogida de firmas hagan "replantearse a Gallardón la oportunidad de imponer esta medida recaudatoria" y le obliguen a retirarla
Diálogo social. ELA cree propia del franquismo la actuación de CEOE, UGT y CCOOEl sindicato vasco ELA-STV, próximo al PNV, considera que CEOE, UGT y CCOO están actuando respecto a la crisis económica como si fueran el "sindicato vertical", nombre que recibía la organización de los trabajadores durante el franquismo
El consumo de cemento bajó un 21% en octubreEl consumo de cemento se situó en 2,6 millones de toneladas en octubre, lo que supone un descenso del 21,15% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la patronal del sector Oficemen
Unespa ve "desproporcionada" la sanción contra las seis aseguradorasLa patronal del seguro Unespa calificó hoy de "desproporcionada" la sanción impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) contra seis aseguradoras por la realización de un acuerdo de cártel de fijación de precios durante los años 2002-2007
Uteca pide a De la Vega mejoras en la ley audiovisualLa Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) reclamó hoy al Gobierno mejoras en el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual que ha enviado al Congreso. ¶
La TV pública costó en 2008 a cada hogar español 118 euros, un 11,3% másLa financiación de las televisiones públicas supuso en 2008 a cada hogar español un coste de 118 euros, lo que supone un 11,3% más que el año anterior, según el "III Informe sobre la TV pública", presentado hoy por la Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) en su jornada anual
AmpliaciónCEOE aprueba el preacuerdo con los sindicatosEl Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE aprobaron hoy por unanimidad el principio de acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para desbloquear la negociación colectiva
AvanceCEOE aprueba el preacuerdo con los sindicatosEl Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE dieron hoy el visto bueno al principio de acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para desbloquear la negociación colectiva
Lamarka: "El derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"El Defensor del Pueblo del País Vasco, Iñigo Lamarka, afirmó hoy en Bilbao que “hay que trabajar en el campo de la ética para que los derechos humanos sean respetados incuestionablemente”, e indicó que "el derecho a la paz es un agujero negro en Euskadi"
En diciembre y enero se destruirán 250.000 empleos, según las ETTLa destrucción de empleo en España volverá a agravarse entre diciembre y enero, meses en los que la cifra de ocupados se reducirá en cerca de 250.000 personas, según un estudio elaborado por la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal Agett y Analistas Financieros Internacionales (AFI)