Huelga general. UPTA afirma que un 34% de los autónomos ha paradoLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) estima que, de media en el conjunto de España, un 34% de los trabajadores por cuenta ajena cesaron temporalmente su actividad la jornada de huelga general
Caen un 13% los universitarios dispuestos a emigrar para conseguir un trabajoEl 57% de los universitarios españoles estaría dispuesto a trasladarse a otro país para conseguir un trabajo, porcentaje 13 puntos inferior al que se registraba hace un año. Así lo revela el tercer Barómetro Universidad-Sociedad, elaborado este curso por el Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) entre más de 1.000 estudiantes
Montoro prevé nuevas medidas para lograr un presupuesto equilibradoEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, no descarta nuevas medidas para alcanzar “cuanto antes” un equilibrio presupuestario, si bien aseguró que “los sacrificios no los haremos sobre las capas más pobres de la sociedad”
El Estado inyecta 2.477,3 millones en la Seguridad Social en febreroLas transferencias por valor de 2.477,3 millones de euros recibidas desde el Estado han permitido a las cuentas de la Seguridad Social arrojar un saldo favorable de 5.808,88 millones de euros en febrero de 2012, el equivalente al 0,55% del PIB
((AVISO: Este teletipo sustituye al distrubuido anteriormente con el mismo titular por un error en el nombre del diputado))Amaiur reclama en el Congreso la excarcelación de Otegui y la revocación de la sentencia del "caso Bateragune"Amaiur reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la revocación de la sentencia del “caso Bateragune” y la inmediata e incondicional puesta en libertad de los cinco detenidos: Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto
CCOO y UGT advierten de que la reforma laboral es “para toda la vida”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, dijeron este sábado que con la reforma laboral está en riesgo el “modelo de convivencia” sociolaboral, que el Gobierno quiere cambiar “para toda la vida” y por eso hacen un llamamiento para secundar la huelga general convocada para el próximo día 29
Los despidos por ERE en enero casi duplican los del año anteriorEl número de trabajadores despedidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) aumentó un 90,9% en enero, en comparación con el mismo mes de 2011, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El 12% de los contratos implican que el empleado se traslade a otra provinciaEl 12,2% de los contratos firmados en 2010 supusieron que el trabajador se tuviera que cambiar de provincia, un porcentaje casi idéntico al registrado durante los años anteriores, según un estudio publicado este jueves por la patronal de grandes empresas de trabajo temporal Agett
El PSM propone “etiquetar” los vehículos de Madrid en función de lo que contaminan y suprimir el SER más allá de la M-30El PSM propuso este martes el etiquetado de vehículos en Madrid en función de sus emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas, de acuerdo con las directrices del Plan Nacional para la Mejora de la Calidad del Aire, que establece, en función del nivel de contaminación, los adhesivos rojo, naranja, amarillo y verde, como una de las medidas para combatir la contaminación. También suprimir el aparcamiento regulado por el SER en los barrios externos a la M-30
Cae por cuarto mes consecutivo la contratación de personas con discapacidadEn España se formalizaron el pasado mes de enero un total de 4.380 contratos laborales destinados a trabajadores con discapacidad, lo que supone un 4,9% menos que en el mismo periodo de 2011 y la cuarta caída mensual consecutiva de la contratación en este sector
Madrid. La Comunidad ahorra más de 50 millones y más de 300.000 días de bajas laborales con su plan de controlLa Comunidad de Madrid ha conseguido ahorrar 51,2 millones de euros y un total de 313.705 días de bajas laborales, en los dos últimos años, gracias al Plan Especial de Inspección y Control de la Incapacidad Temporal (IT), puesto en marcha por el Gobierno regional para conseguir que el nivel de absentismo entre los trabajadores públicos regionales se adecue a las necesidades reales y evitar actuaciones fraudulentas, explicó su portavoz, Ignacio González