Búsqueda

  • El PDECat destaca que cuando el Gobierno “quiere escuchar a Cataluña, los acuerdos son posibles” El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, puso en valor este martes la participación del Gobierno en la Junta de Seguridad de Cataluña porque demuestra que, “cuando se quiere escuchar a Cataluña y sus demandas, los acuerdos son posibles” Noticia pública
  • La Guardia Civil ha evitado 510 fallecimientos en las carreteras en la última década La labor de supevisión de las normas de seguridad vial de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) ha evitado 510 víctimas mortales en las carreteras españolas entre 2006 y 2015, cifra que aumentaría en otras 194 si no se hubieran reducido el número de efectivos y los controles de velocidad y de alcohol en los dos últimos años de esa década Noticia pública
  • ETA. Alonso promete dar la batalla contra “el olvido y la manipulación de la historia” El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, destacó este lunes la importancia de seguir dando la batalla contra “el olvido y la manipulación de la historia” del terrorismo en España y abogó por “mantener la firmeza, la exigencia y el discurso” frente a ETA cuando se cumplen 20 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal vasco del PP asesinado por ETA hace 20 años Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso en el registro histórico del planeta teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • Lluvias en el norte y más de 35 grados en el sur El tiempo de este lunes será estable en la mayor parte de España, donde se impondrá el cielo soleado en amplias zonas y las temperaturas serán más propias del verano que las de los últimos días, con más de 35 grados en el sur de la península, aunque se esperan lluvias en el norte peninsular que podrían ser fuertes en Huesca y Girona Noticia pública
  • El cambio climático puede reverdecer parte del norte de África El calentamiento global podría convertir el Sahel (una franja situada al sur del desierto del Sáhara que recorre el continente africano desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo), que es una de las regiones más secas de África, en una zona muy húmeda y verde al cambiar repentinamente la circulación del monzón Noticia pública
  • Algunos babuinos intimidan sexualmente a las hembras para controlarlas Los babuinos machos utilizan la intimidación sexual a largo plazo para controlar a sus compañeras a la hora de aparearse, principalmente a las que son fértiles en lugar de las que están embarazadas o tienen crías lactantes Noticia pública
  • Adiós a las tormentas: vuelven el sol y el calor La depresión aislada en niveles altos que cubrió de nubes y tormentas buena parte de España en los últimos días se retira este domingo, ya que las temperaturas ascenderán en la mayor parte del interior de la Península, predominará el cielo soleado y las precipitaciones se quedarán sólo en el tercio norte peninsular y serán débiles Noticia pública
  • La Península Ibérica fue uno de los epicentros mundiales del calor extremo en junio El mes pasado fue el segundo junio más caluroso teniendo en cuenta las temperaturas medias globales del aire en superficie, sólo por detrás del de 2016, y la Península Ibérica resultó ser una de las regiones del planeta donde se batieron más récords de calor, según el Servicio de Cambio Climático Copérnico del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo Noticia pública
  • Madrid bate el récord de día de julio más lluvioso y ventoso desde 1951 La depresión aislada en niveles altos que cubrió más de media España este viernes dejó un nuevo récord histórico de precipitaciones y rachas fuertes de viento en un día de julio en Madrid desde 1951, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Aviso en 13 provincias del noreste por tormentas que pueden ser fuertes La depresión aislada en niveles altos (también conocida por sus siglas DANA) que ha cubierto gran parte de España desde el pasado jueves en pleno mes de julio se quedará este sábado en el interior de la mitad norte peninsular, sobre todo en 13 provincias del noreste, donde caerán chubascos o tormentas que pueden ser fuertes Noticia pública
  • Desviados 24 vuelos en Barajas por la tormenta Las aerolíneas han decidido desviar 24 vuelos que tenían previsto aterrizar este viernes en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como consecuencia de las fuertes tormentas que han azotado la capital española a primera hora de la tarde Noticia pública
  • El PSOE insta al Gobierno a que las personas con electrodependencia sean beneficiarias del bono social eléctrico El Grupo Parlamentario Socialista registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a establecer medidas de apoyo a las familias que cuenten entre sus miembros con personas con electrodependencia por razón de salud, entre las que destacan incluir a estas personas como beneficiarias del bono social eléctrico Noticia pública
  • El juez rebaja de cuatro millones a 100.000 euros la fianza a la exdirectora financiera del Canal El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha rebajado de cuatro millones a 100.000 euros la fianza que se había impuesto a la exdirectora financiera del Canal de Isabel II María Fernanda Richmond, en prisión desde el pasado 20 de abril por su presunta implicación en el 'caso Lezo' Noticia pública
  • Ávila batió ayer el récord histórico de día de julio más lluvioso La depresión aislada en niveles altos que cubrió buena parte de la península este jueves dejó un nuevo récord histórico de precipitaciones caídas en un día de julio en Ávila, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • ANPE pide que el profesorado sea “uno de los pilares” del pacto educativo El sindicato docente ANPE afirmó hoy que “es imprescindible” convertir al profesorado “en uno de los pilares” del Pacto Social y Político por la Educación en el que están trabajando los diputados en una subcomisión del Congreso Noticia pública
  • Ampliación Rivera defiende que “la mejor política social es quitar impuestos a los que menos tienen” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo hoy que no se le ocurre “mejor política social que quitarles impuestos a los que menos tienen” y se congratuló de que su partido haya conseguido “dar un giro” a las políticas sociales y económicas en España, tras lograr un acuerdo fiscal con el Gobierno que dejará exentas de pagar IRPF a las rentas del trabajo de hasta 14.000 euros Noticia pública
  • Los océanos serán controlados por peces más débiles si continúan acidificándose La acidificación de los océanos esperada en el futuro debido al cambio climático reducirá significativamente la diversidad de peces, y los ambientes marinos serán dominados por pequeñas especies de peces débiles cuyo papel será equivalente al de las cucarachas o las ratas, en el sentido de que abundarán pero nadie querrá comérselos Noticia pública
  • Los babuinos intimidan sexualmente a las hembras para controlarlas Los babuinos machos utilizan la intimidación sexual a largo plazo para controlar a sus compañeras a la hora de aparearse, principalmente a las que son fértiles en lugar de las que están embarazadas o tienen crías lactantes Noticia pública
  • Fin de semana con tormentas en el norte y más calor en el sur El tiempo de este fin de semana en España será variable, ya que una depresión aislada en niveles altos (también conocida por sus siglas DANA) dejará el sábado chubascos y tormentas localmente fuertes en la mitad norte peninsular y las temperaturas subirán el domingo más de seis grados en el interior de la península y los termómetros volverán a marcar más de 35 grados en el sur Noticia pública
  • Rajoy participa en la cumbre del G-20 en Hamburgo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa hoy y mañana en la cumbre de países del G-20 en Hamburgo, bajo la presidencia alemana y donde los temas de comercio y de lucha contra el cambio climático tendrán un papel especialmente relevante Noticia pública
  • Más de media España está en alerta por tormentas o temperaturas altas El tiempo de este viernes continuará siendo predominantemente primaveral en pleno mes de julio, ya que 32 provincias del interior peninsular tienen avisos por lluvias y tormentas, mientras que siete provincias de la margen izquierda del Ebro y Baleares cuentan con avisos por calor porque son las únicas en las que los termómetros marcarán más de 35 grados Noticia pública
  • El cambio climático puede llevar zonas verdes a parte del norte de África El calentamiento global podría convertir el Sahel (una franja situada al sur del desierto del Sáhara que recorre el continente africano desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo), que es una de las regiones más secas de África, en una zona muy húmeda y verde al cambiar repentinamente la circulación del monzón Noticia pública
  • Rajoy participa en el G-20 que dará especial relevancia al comercio y la lucha contra el cambio climático El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará mañana y el sábado en la Cumbre de países del G-20 en Hamburgo, bajo la presidencia alemana y donde los temas de comercio y de lucha contra el cambio climático tendrán un papel especialmente relevante Noticia pública
  • La Cámara de Comercio eleva al 3,1% su previsión de PIB para España en 2017 La Cámara de Comercio de España comunicó hoy sus estimaciones económicas para 2017, en las que prevé un crecimiento del 3,1%, mejorando en tres décimas sus previsiones anteriores, elaboradas en abril Noticia pública