Aborto. El Cermi recuerda que la ONU obliga a España a no discriminar por razón de discapacidad en la regulación del abortoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este martes que el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ha señalado a España, como estado parte de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "su obligación de no incurrir en ningún tipo de discriminación por razón o motivo de discapacidad en la regulación legal del aborto"
Aborto. El Gobierno no incluye la eliminación del aborto eugenésico como pilar fundamental de la nueva leyLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, se refirió este viernes a los dos elementos fundamentales de la nueva ley del aborto, "respeto a la doctrina del Tribunal Constitucional y cumplir el compromiso" de que los padres acompañen a las menores cuando aborten. Sin embargo, no mencionó el aborto eugenésico, el que permite a las madres interrumpir su embarazo si el feto presenta malformaciones, que quiere suprimir el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
Cermi Madrid reclama a la Comunidad que adopte los ajustes precisos para que la Ley de Dependencia no vulnere la Convención de la ONUEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) reclama a la Comunidad que promueva los ajustes precisos para que la Ley de Dependencia no vulnere los preceptos fundamentales establecidos en la Convención de la ONU, sobre todo, explica el Comité, "teniendo en cuenta que la Comunidad ratificó este tratado internacional a favor de la igualdad de trato y de oportunidades para las personas con discapacidad en el año 2008"
Discapacidad. Valencia acoge desde hoy una jornada sobre protección civil y penal de la persona con discapacidadLa Ciudad de la Justicia de Valencia acoge desde hoy hasta el viernes el curso 'Ámbito de protección civil y penal de la persona con discapacidad', que incluye conferencias, mesas redondas, foros de debate y talleres de trabajo sobre aspectos como 'La necesaria adaptación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España'
Discapacidad. Valencia acoge una jornada sobre protección civil y penal de la persona con discapacidadLa Ciudad de la Justicia de Valencia acoge mañana, miércoles, y el jueves el curso 'Ámbito de protección civil y penal de la persona con discapacidad', que constará de conferencias, mesas redondas, foros de debate y talleres de trabajo sobre aspectos tales como 'la necesaria adaptación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España'
Reclaman dar voz a los más de 100 millones de niñas y niños con discapacidad que hay en el mundoLa sociedad debe dar voz a los más de 100 millones de niñas y niños con discapacidad que hay en el mundo, con el objetivo de que gocen de su derecho a una verdadera participación. Es una de las conclusiones de la mesa redonda ‘La participación de niñas y niños con discapacidad’ celebrada durante la Conferencia Internacional ‘2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’
Discapacidad. El Cermi organiza una Conferencia Internacional para analizar los cinco años de vigencia de la Convención de la ONULa directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, presentó este martes en rueda de prensa, en la sede de Servimedia, la Conferencia Internacional ‘2008-2013: Cinco años de vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad’, organizada por el Cermi con la colaboración de la Universidad Carlos III de Madrid y Obra Social Fundación La Caixa
El Cermi crea un punto focal sobre discapacidad y estadísticasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha un punto focal especializado sobre personas con discapacidad y estadísticas, que elaborará propuestas para que esta realidad sea bien conocida en todos sus aspectos y a partir de ese conocimiento puedan tomarse las mejores decisiones políticas
Discapacidad. El Cermi crea un punto focal sobre discapacidad y estadísticasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha un punto focal especializado sobre personas con discapacidad y estadísticas, que elaborará propuestas para que esta realidad sea bien conocida en todos sus aspectos y a partir de ese conocimiento puedan tomarse las mejores decisiones políticas
Unicef apoya la candidatura de la ONCE para el Príncipe de Asturias por "su proyección internacional"Unicef, una de las cinco prestigiosas ONG que ha presentado la candidatura de la ONCE para el Premio Concordia 2013 de la Fundación Príncipe de Asturias destacó este lunes que avaló esa candidatura junto a Cáritas, Manos Unidas, Cruz Roja y Mensajeros de la Paz por "la proyección internacional de la ONCE"
El Cermi presenta un informe sobre su seguimiento de la Convención de la ONU en materia de violencia de género y discapacidadDe cara al debate general sobre mujeres y niñas con discapacidad, que se celebrará en Ginebra el próximo miércoles, 17 de abril, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado al Comité sobre los Derechos de Personas con Discapacidad un informe donde analiza el estado de aplicación y respeto de los derechos y principios incluidos en la Convención de la ONU en materia de violencia ejercida contra mujeres y niñas con discapacidad en España
Discapacidad. El Cermi denuncia que la reforma educativa ignora los mandatos de la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que la reforma educativa que prepara el Ministerio de Educación "ignora los mandatos que en materia de enseñanza inclusiva impone a España la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por nuestro país"
Discapacidad. El Cermi denuncia que la reforma educativa ignora los mandatos de la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que la reforma educativa que prepara el Ministerio de Educación "ignora los mandatos que en materia de enseñanza inclusiva impone a España la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por nuestro país"
La Defensora del Pueblo insta al Gobierno a regular la equiparación de personas con capacidad intelectual límite a efectos de empleoLa Defensora del Pueblo insta al Gobierno a regular "ya" la equiparación de personas con capacidad intelectual límite a efectos de empleo, según informa en un escrito dirigido al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ante una queja planteada por el Comité sobre la falta de regulación de medidas de acción positiva para estas personas
El Cermi alerta a Montoro sobre el riesgo de que se excluya a la discapacidad de los Fondos EstructuralesEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, en una carta dirigida al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, manifiesta su "máxima alerta" ante el riesgo de que puedan desaparecer las condicionalidades 'ex-ante' relativas a la no discriminación, a la igualdad y a la discapacidad de los Fondos Estructurales