Búsqueda

  • Investigación UE La Unión Europea invertirá 13.500 millones de euros en investigación e innovación para 2023 La Comisión Europea adoptó este miércoles el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2023-24, con alrededor de 13.500 millones de euros destinados a apoyar a los investigadores e innovadores de Europa en la búsqueda de soluciones revolucionarias para los retos medioambientales, energéticos, digitales y geopolíticos Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planeta La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • RSC El voluntariado de Endesa consigue beneficiar a más de 15.000 personas en 2022 Los programas de voluntariado corporativo de Endesa, en los que participan 1.500 empleados de la compañía energética, alcanzan los 15.000 beneficiarios en lo que va de 2022 a través de un total de 40 iniciativas, un 20% más que las aproximadamente 12.000 personas a las que prestaron ayuda el año anterior Noticia pública
  • Energía Iberdrola y los arquitectos se alían para la rehabilitación energética integral de viviendas Iberdrola y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han alcanzado un acuerdo de colaboración para impulsar la ola de rehabilitación de viviendas y regeneración de barrios contemplada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los fondos europeos 'Next Generation' Noticia pública
  • País Vasco La Unión Española Fotovoltaica solicita en el Parlamento vasco la eliminación de la licencia de obra al autoconsumo en la comunidad autónoma La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha pedido en el Parlamento vasco que se adecúe la ley autonómica de urbanismo “a la realidad del autoconsumo” para que estas instalaciones se tramiten por la vía de la comunicación previa y no se exija la licencia de obras, “agilizando considerablemente el proceso administrativo en la región” Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU pide duplicar la inversión en naturaleza en 2025 para hacer frente a las crisis mundiales Los flujos financieros en soluciones basadas en la naturaleza deben duplicarse para 2025 con el fin de hacer frente a las crisis mundiales de limitar el cambio climático por debajo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, detener la pérdida de biodiversidad, lograr la neutralidad en la degradación de la tierra y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • Fundaciones Más de 300 personas asisten a #Demos2022, la cita de referencia del sector fundacional en España La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado esta semana la sexta edición de #Demos2022, el evento de referencia en el sector de las fundaciones y la sociedad civil que se ha celebrado en Madrid con un éxito de participación Noticia pública
  • Seguros Antonio Huertas (Mapfre) defiende una transición energética “con fuerte vocación social” El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, defendió este miércoles que la transición energética “tiene que ser justa para las personas, con fuerte vocación social, es decir, que permita ayudar y acompañar a las empresas a que se transformen y puedan seguir creando riqueza, de una manera cada vez más sostenible y respetuosa con el medio ambiente” Noticia pública
  • Transición verde Forética presenta la 'Hoja de ruta para una transición verde y justa' Forética, organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España, presentó este martes la ‘Hoja de ruta para una transición verde y justa’, en la que destaca 28 iniciativas empresariales que demuestran el liderazgo de empresas que gracias a su compromiso en materia de empleo verde y transición justa están sentando las bases hacia un futuro del trabajo más sostenible e inclusivo Noticia pública
  • Transportes El Gobierno aprobará el martes el compromiso de gasto de 650 millones de euros para la ampliación de la línea 3 del metro de Sevilla La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció este viernes que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el compromiso de gasto que corresponde al Estado, por un importe de 650 millones de euros, para la ampliación de la línea 3 del metro de Sevilla, en cumplimiento de los compromisos adquiridos y en el marco de la “apuesta clara” del Gobierno por la movilidad sostenible Noticia pública
  • Sostenibilidad Expertas lamentan que los objetivos de reducción de emisiones no hayan avanzado en la COP27 Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó este jueves una nueva sesión del ciclo ‘Conversaciones entre expertos’, en la que Valvanera María Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano, lamentaron el poco avance de los objetivos de reducción de emisiones en la COP27 celebrada en Egipto Noticia pública
  • Sostenibilidad Alcampo se asocia con Helexia para implementar el autoconsumo fotovoltaico en sus centros Alcampo anunció este jueves su acuerdo con Helexia, empresa de servicios energéticos del Grupo Voltalia, con la finalidad de implementar autoconsumo de energía fotovoltaica en sus centros “para acelerar su transición energética” Noticia pública
  • Consumo Garzón advierte de que la transición ecológica no puede esperar y de que la “abundancia de energía barata se ha acabado” El ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este miércoles de que la transición ecológica no puede esperar “un minuto más” y de que la “abundancia de energía barata se ha acabado”, por lo que reivindicó las políticas puestas en marcha por su departamento para acelerar dicha transición Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera destaca que más del 30% de los presupuestos estatales para 2023 son “verdes” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 son “más verdes” porque un 30% están relacionados con políticas ambientales, transición energética y lucha contra la despoblación Noticia pública
  • RSC Iberdrola obtiene el certificado de Estrategia de Compras Sostenibles de Aenor Iberdrola ha obtenido el certificado de Estrategia de Compras Sostenibles otorgado por Aenor, basado en la norma ISO 20400:2017, una vez que se ha comprobado la responsabilidad de la empresa para que el ciclo de vida de cada producto o servicio tenga el mayor impacto positivo ambiental, social y económico Noticia pública
  • Sostenibilidad AstraZeneca renueva su flota de vehículos en España para reducir las emisiones CO2 AstraZeneca ha arrancado su Plan de Renovación 2025 en España, por el que se ha comprometido a que el 100% de su flota esté formada por vehículos de cero emisiones, haciendo entrega de los primeros coches eléctricos de la mano de Volkswagen Noticia pública
  • Tribunales Miquel Roca pide a los abogados españoles que lideren el cambio para "repartirlo equitativamente" El abogado Miquel Roca afirmó este martes en el I Encuentro de Estudios y Diálogos Jurídicos del Aula Abogacía que “no hay que resistirse al cambio, hay que adaptarse a él y a poder ser posible liderarlo” para “darle forma y repartirlo equitativamente” Noticia pública
  • Meteorología El CSIC estudia cómo afecta la química ambiental en la predicción meteorológica El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó este martes un proyecto subvencionado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para entender cuál es el papel de la química ambiental como fuente para prever fenómenos meteorológicos Noticia pública
  • Violencia sexual Sánchez defiende que la ‘Ley del solo sí es sí’ es para que “nunca más una víctima sea cuestionada” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este martes que la ley conocida como del ‘solo sí es sí’ tiene “como principal objetivo reforzar la seguridad de las mujeres frente a las agresiones sexuales y que nunca más una víctima sea cuestionada”. “Esa es la finalidad de las políticas feministas que estamos haciendo”, remachó Noticia pública
  • PGE Ciencia Morant se compromete a avanzar hacia un modelo de financiación en ciencia menos burocrático y más flexible La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se comprometió este martes a avanzar hacia un nuevo modelo de financiación de la I+D+I menos burocrático y más flexible durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados para presentar la partida del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 destinada a su departamento Noticia pública
  • Crisis climática Ribera: “Basta de paños calientes para paliar el cambio climático” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dijo este lunes que “basta” ya de tratar el cambio climático con “paños calientes” y reclamó que se deje de abordar este asunto con “bromas” o "mentiras” Noticia pública
  • Energía El Gobierno celebra mañana una nueva subasta de renovables El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará mañana martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos Noticia pública
  • Energía El Gobierno celebra este martes una nueva subasta de renovables El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará este martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos Noticia pública
  • COP27 La Cumbre del Clima abre la puerta a un nuevo fondo para costear los daños a países vulnerables La Presidencia de la COP27, como es conocida la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), dio a conocer este sábado nuevos textos que abren la puerta a que se cree un fondo y nuevos planes financieros para costear las pérdidas y los daños de los países vulnerables a los estragos del cambio climático Noticia pública