GARCIA-ARRECIADO ADMITE HABER CONSULTADO CON EL GOBIERNO Y EL PSOE EL "INFORME RENFE"El diputado socialista por Huelva Jenaro García-Arreciado, encargado de elaborar el informe de su grupo parlamentario sobre el "caso Renfe", admitió hoy, en declaraciones a la Cadena SER, haber consultado con el Gobierno y el Grupo Socialista los términos en los que estaba redactado el documento
ANDALUCIA ES LA REGION DONDE MENOS SE RESPETAN LOS DERECHOS HUMANOS, SEGUN LA APDHAndalucía es la comunidad autónoma donde los derechos humanos están "más torcidos", segú dijo hoy en Granada el presidente de la Asociación Andaluza Pro-Derechos Humanos, Diamantino García, durante la presentación de la organización en esta ciudad
EL 33 POR CIENTO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES UTILIZAN CALEFACCION ELECTRICADe los 11.134.000 hogares que hay en España, 3.753.600 (un 33 por cieto) utilizan estufa eléctrica para calentar la casa, y en muchos casos este es el único sistema de calefacción empleado, según los datos que proporciona Ladislao Martínez, profesor de Física y Química, en un artículo que publica en el libro "Vivir mejor, destruir menos"
MAS DE CIEN PAISES ELABORAN UN CONVENIO SOBRE CAMBIO CLIMATICO PARA LA CONFERENCIA DE BRASILMás de un centenar de países participan en el Comité Intergubernamental de Negociación de un Convenio Marco sobre Cambios Climáticos, que presentará una propuesta para su debate en la Conferencia de Naciones Unida sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) el próximo mes de junio
EL JUEZ GARZON ADVIERTE QUE NEGOCIAR CON ETA ES UN DELITOEl juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, advirtió oy que cualquier negociación política con la banda terrorista ETA, en la que se cuestione la integridad territorial de España, constituye "una actuación claramente delictiva", además de traicionar "la legitimidad democrática depositada en el Ejecutivo"
EL 25 POR CIENTO DEL TERRITORIO ESPAÑOL FORMARA PARTE DE LA RED EROPEA DE ESPACIOS PROTEGIDOSLa Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena), la Sociedad Española de Defensa de la Naturaleza (Seo), la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) y Amigos de la Tierra (AT) consideran que alrededor de un 25 por ciento de la superficie nacional formará parte de la futura "Red natura 2000" de espacios protegidos
"ACOSTISTAS" Y "LEGUINISTAS" SIGUEN EN LIZA EN MADRID, PERO NINGUNO CREE CONVENIENTE UN CONGRESO EXTRAORDINARIO"Acostistas" y "leguinistas" -las dos tendencias mayoritarias dentro de la Federación Socialista Madrileña (FSM)- han entrado de nuevo en liza, tras la intervención de Alonso Guerra en una reunión con dirigentes del partido en Madrid, en la que supuestamente atacó a Felipe González y pidió a los "acostistas" que arrebataran a Leguina el control del partido en Madrid
Renfe paralizó las obras durante 15 días en julio -------------------------------------------------El grupo ecologista "Valle de Alcudia", de Puertollano (Ciudad Real), considera que continuar adelante con el actual trazado de la red ferroviaria de alta velocidad Madrid-Sevilla pondría en grave peligro os asentamientos de cigüeñas negras existentes en la finca "Las Chorreras", en el citado valle ciudadrealeño
ARZALLUZ RECALCA QUE EL CONFLICTO YUGOSLAVO NO TIENE "NINGUNA SIMILITUD" CON EL CASO DE EUSKADIEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, manifestó hoy que el problema de la autodeterminación en Euskadi no tiene "ninguna similitud" con el conflicto que viven las repúblicas independentistas de Croacia y Yugoslavia, y subrayó que el Gobierno no debe alarmarse por las posibles repercusiones de esos sucesos en España
SOLCHAGA DICE QUE EL PACTO DE COMPETITIVIDAD NO ES IMPRESCIDIBLEEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, manifestó hoy que el denominado pacto de competitividad "es deseable, pero no imprescindible. Lo que es imprescindible es la competitividad de nuestr economía"
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA ESPAÑOLA PERDIO 61.000 PUESTOS DE TRABAJO EN 1990La industria manufacturra española perdió un total de 61.000 puestos de trabajo en 1990, como consecuencia de la política económica aplicada por el Gobierno en los últimos años, según afirmó en rueda de prensa hoy el presidente del nuevo Comité de Industria Manufacturera de la patronal CEOE, Rafael Calvo
PEDROL RIUS DICE QUE LOS INDULTOS A ABORTISTAS FOMENTAN LA INCERTIDUMBRE JURIDICAEl presidente del Consejo General de la Abogacía, Antonio Pedrol Ríus, afirmó hoy en Oviedo que si el Gobierno y el Parlamento quieren reformar la ley del aborto deben hacerlo cuanto antes, ya que los indultos no contribuyen más que a fomentar la incertidumbre jurídica