Estatuto Cataluña. Ciudadanos envía su propia carta a las entidades a las que escribió MontillaEl presidente del partido Ciudadanos de Cataluña, Albert Rivera, envió hoy su propia carta a las 200 entidades a las que el de la Generalitat, José Montilla, escribió pidiendo una respuesta unitaria ante un eventual recorte del Estatuto de Autonomía por el Tribunal Constitucional. En ella, afirma que "Cataluña es plural, rica y diversa", aventura que entre los miembros de cada asociación habrá también "diversidad social, cultural, política e ideológica" y les pide por ello que mantengan "su autonomía respecto a las diferentes posiciones políticas"
Estatuto Cataluña. La cúpula del PP reivindica el recurso previo de inconstitucionalidadEl Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular vivió hoy un intenso debate sobre el recurso de inconstitucionalidad del Estatuto de Cataluña, en el que algunos dirigentes como Alberto Ruiz-Gallardón pidieron recuperar el recurso previo ante el TC como mecanismo para evitar la actual situación
Financiación CCAA. Aragón acepta el nuevo sistema de financiación autonómicaEl consejero de Economía, Hacienda y Empleo de Aragón, Alberto Larraz, afirmó hoy que su comunidad ha aceptado el nuevo sistema de financiación autonómica y ha firmado también un acuerdo sobre la segunda estación del AVE en Zaragoza, con un aumento de los fondos de 22 millones de euros para esta última partida
Día Constitución. Rajoy habla con la presidenta del TC del tiempo en GaliciaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, mantuvieron hoy una distendida conversación durante los actos del aniversario de la Carta Magna de 1978 en la que el tema principal fue el tiempo que hace en Galicia
Estatuto Cataluña. Sáenz de Santamaría pide una sentencia "cuanto antes" del EstatutoLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, deseó hoy que "cuanto antes" se dicte desde el Tribunal Constitucional una sentencia sobre el Estatuto de Cataluña para que pueda ponerse fin a las "presiones" políticas y sociales de las últimas semanas que buscan influir en los magistrados
AmpliaciónEstatuto Cataluña. Cospedal exige que "no se presione al Constitucional desde la Presidencia del Gobierno"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, exigió hoy que "no se presione al Tribunal Constitucional desde la Presidencia del Gobierno" con declaraciones sobre la futura sentencia y llamó irresponsables a quienes, como el socialista José Montilla, "ponen en duda la legitimidad y la credibilidad" de los magistrados y lanzan "mensajes que son contradictorios al cumplimiento de la ley"
AvanceEstatuto Cataluña. Cospedal exige que "no se presione al Constitucional desde la Presidencia del Gobierno"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, exigió hoy que "no se presione al Tribunal Constitucional desde la Presidencia del Gobierno" y llamó irresponsables a quienes a diario "ponen en duda la legitimidad y la credibilidad" de los magistrados por "hacer su papel" como garantes de la Carta Magna
Estatuto Cataluña. La APM acusa a los periódicos catalanes de pedir al TC que se declare insumisoEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, considera que el editorial conjunto publicado por 12 periódicos catalanes en defensa de la integridad del Estatuto de Autonomía excede la libertad de opinión, porque pedir el Tribunal Constitucional que haga dejación de su función es pedirle que se declare "constitucionalmente insumiso"
Estatuto Cataluña. El PP rechaza los reproches del PSOE por haber presentado el recursoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazó hoy los reproches del PSOE por haber presentado recurso de inconstitucionalidad contra el Estatuto de Cataluña y se negó a pronunciarse sobre el manifiesto publicado por varios rotativos catalanes en defensa de su constitucionalidad
Cataluña a Zapatero: No tenemos nada que modificar de la ley de educaciónEl consejero de Educación de la Genealitat de Cataluña, Ernest Maragall, aseguró hoy que "que expliquemos las cosas está bien pero, también, se trata de que tengamos claro que nosotros no tenemos que modificar ni criterios, ni articulación ni reglamentación de una ley que está pensada, equilibrada y diseñada en términos de respeto al Estatuto y a la Constitución"
Cataluña. Educación ve "normal" que el TC admita a trámite el recurso del PP contra la LECLa Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña ve con normalidad que el Tribunal Constitucional (TC) haya admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación de Cataluña (LEC) interpuesto por el PP, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Madrid. El delegado de Hacienda afirma que la tasa de basura no estaba incluida en el IBIEl delegado de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, afirmó hoy en el Pleno municipal y en una rueda de prensa posterior que la tasa de basura se aplica "en un momento necesario" y "no supone ninguna duplicidad impositiva, es decir, no está ya incluida en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)"
El Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la ley catalana de EducaciónEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el PP el pasado 16 de octubre contra la Ley del Parlamento de Cataluña de Educación, según consta en una resolución dictada por el Alto Tribunal el pasado 27 de octubre y a la que tuvo acceso Servimedia
Madrid. La Fravm rechaza el cierre de la M-50 bajo El Pardo y dice que es nocivo para el monte y para los vecinosLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) ha expresado su rechazo all proyecto del Gobierno regional para cerrar la M-50 y unir las autovías de Burgos y La Coruña con un túnel bajo el Monte de El Pardo, después de que el Ministerio de Fomento haya retirado el recurso de inconstitucionalidad que hasta ahora frenaba este plan
Corrupción. El PP denuncia la "gravísima irregularidad" de la Fiscalía en el "caso Gürtel"El Partido Popular denunció hoy la "gravísima irregularidad" que ha cometido la Fiscalía durante todo el proceso del "caso Gürtel" al no tener en cuentra conversaciones que exculpaban a Francisco Camps de haber recibido regalos de la presunta trama de corrupción y al utilizar conversaciones grabadas de los implicados con sus abogados