Búsqueda

  • Ampliación Sánchez: "El PSOE votará no a Rajoy" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este sábado que su partido votará no a Rajoy en la sesión de investidura, asumió que su partido debe quedarse en la oposición, pero anunció su intención de "aglutinar" en torno a la mayoría parlamentaria que defiende cambios a las políticas del PP Noticia pública
  • Violencia género. El Observatorio contra la Violencia Doméstica analiza por primera vez los casos de menores muertos a manos de sus progenitores La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, la vocal del CGPJ Ángeles Carmona, dio cuenta en la reunión de las instituciones que forman parte de este organismo con sede en el Consejo General del Poder Judicial, del informe del grupo de expertos sobre las sentencias dictadas por los órganos judiciales referidas a casos de homicidio y asesinato en el ámbito de la pareja y expareja y también, por primera vez, a casos de menores muertos a manos de sus progenitores Noticia pública
  • El carné de conducir por puntos cumple hoy 10 años Este viernes, 1 de julio, se cumplen 10 años de la puesta en marcha del carné por puntos en España, periodo en el que cerca de siete millones y medio de conductores han sido sancionados por cometer alguna infracción que conlleva la detracción de puntos, lo que representa un 25% del censo, es decir, que tres de cada cuatro mantienen intacto su saldo Noticia pública
  • 26-J. Rajoy reclama al resto de fuerzas políticas tranquilidad para negociar “sin presión” El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, dijo este martes que “todo el mundo” debe “tranquilizarse” para negociar posibles pactos postelectorales “sin presión”, pero sin olvidar que la prioridad es que haya un gobierno “pronto” y con el “mayor respaldo parlamentario posible” Noticia pública
  • 26-J. El PP teme un resultado muy ajustado que implante en España el 'modelo de Venezuela' El Partido Popular da por seguro que será la fuerza política más votada este domingo, día en el que los ciudadanos están convocados a las urnas, pero teme un resultado muy ajustado que le otorgue poco margen de maniobra y cuya consecuencia final sea que el poder recaiga en partidos “radicales” que pretenden implantar en España el ‘modelo de Venezuela’ Noticia pública
  • Brexit. Rajoy: “Referéndums, los justos, y pensando muy bien en sus consecuencias” El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, advirtió este viernes de la necesidad de “pensarse muy bien” convocar un referéndum de la envergadura del que ha desembocado en el ‘Brexit’ en el Reino Unido, ya que “provocan divisiones en la sociedad y eso nunca es bueno” Noticia pública
  • Ampliación 26-J. Rajoy: “El voto a Ciudadanos no es un voto útil para parar a los extremistas y los radicales” El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, subrayó este martes que “el voto a Ciudadanos no es voto útil para parar a los extremistas y a los radicales” y avisó que la división del voto moderado “favorece a Podemos” Noticia pública
  • Avance 26-J. Rajoy: “El voto a Ciudadanos no es un voto útil para parar a los extremistas y los radicales” El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, subrayó este martes que “el voto a Ciudadanos no es voto útil para parar a los extremistas y a los radicales” y dijo explícitamente que la división del voto moderado “favorece a Podemos” Noticia pública
  • Ampliación 26-J. Rajoy advierte de que votar a Ciudadanos “no ha servido para nada” en 25 provincias El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este domingo que votar a Ciudadanos “no ha servido para nada” en 25 provincias españolas y agregó que la división del voto es “lo peor” que le puede pasar a la España moderada Noticia pública
  • Avance 26-J. Rajoy asegura que votar a Ciudadanos “no ha servido para nada” en 25 provincias El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este domingo que votar a Ciudadanos “no ha servido para nada” en 25 provincias españolas y agregó que la división del voto es “lo peor” que le puede pasar a la España moderada Noticia pública
  • Tráfico. El 75% de los conductores mantiene intacto su saldo tras 10 años del permiso por puntos Siete millones y medio de conductores han sido sancionados por cometer alguna infracción que conlleva la detracción de puntos, lo que representa a un 25% del censo, es decir, tres de cada cuatro mantiene intacto su saldo 10 años después de la puesta en marcha del permiso por puntos Noticia pública
  • Absueltos los condenados por la 'operación Puerto' La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Eufemiano Fuentes y José Ignacio Labarta de los delitos contra la salud pública por los que habían sido condenados en la 'operación Puerto' contra el dopaje, y ha acordado entregar las bolsas de sangre intervenidas a la Real Federación Española de Ciclismo, a la Asociación Mundial Antidopaje, a la Unión Ciclista Internacional y al Comité Olímpico Italiano Noticia pública
  • 26-J. C´s ve posible crear 2,5 millones de empleos al final de la legislatura Ciudadanos ve posible crear 2,5 millones de empleos al final de la legislatura si se aprueban una serie de reformas económicas y administrativas que contiene su programa electoral, presentado este martes junto a la memoria económica que lo acompaña Noticia pública
  • El aire contaminado en España aumenta por primera vez desde el inicio de la crisis La contaminación atmosférica aumentó el año pasado en España por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, puesto que 45,9 millones de personas (el 99% de la población) respiraron aire con niveles superiores a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas y a algunas industrias de quema de combustibles fosiles, mientras que el 95% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • Violencia género. En 2015 hubo un 10% más de menores maltratadas con órdenes de protección En 2015 se registraron en España 27.624 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, lo que supuso un aumento del 2% respecto al año anterior. En el caso de las menores de 18 años, el incremento fue del 10,6% (637 víctimas, frente a las 576 de 2014) Noticia pública
  • 'El Bigotes' critica que le pidan 37 años de cárcel: “Parece que me he cepillado las torres gemelas” El empresario Álvaro Pérez, 'El Bigotes', considerado líder de la trama 'Gürtel' en la Comunidad Valenciana, acudió este miércoles a la Audiencia Nacional para recoger el auto de procesamiento por presuntos delitos relacionados con la visita del Papa a Valencia en 2006. A su salida, habló con los periodistas, a los que manifestó su enfado por la petición de 37 años de cárcel que hace el fiscal para él y afirmó: “Parece que me he cepillado las torres gemelas” Noticia pública
  • Refugiados. Margallo califica de “chapuza” el acuerdo entre la UE y Turquía El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, calificó este miércoles de “chapuza” el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía en materia de refugiados, si bien reconoció que al menos ha servido para frenar los naufragios y muertes en el Egeo, así como para entorpecer la actividad de las mafias que trafican con personas Noticia pública
  • RTVE tiene derecho a no revelar el coste de sus canales El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 9 ha estimado el recurso interpuesto por RTVE contra la resolución del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno que requería a la corporación que facilitase el coste de sus canales de televisión Noticia pública
  • El Constitucional ampara a una diputada madrileña que fue expulsada del pleno y suspendida durante un mes La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por una diputada del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid que fue expulsada de la Cámara y suspendida de sus funciones durante un mes Noticia pública
  • El 21% de quienes participan en programas laborales de Cáritas encuentran empleo Casi 72.500 personas participaron en 2015 en las diferentes acciones de empleo, formación y economía social de Cáritas en toda España. De ellas, unas 15.350 (el 21%) lograron acceder a un puesto de trabajo, la tasa más alta de los últimos nueve años Noticia pública
  • Soria se va con superávit eléctrico, pero sin petróleo en Canarias y con Garoña cerrada La trayectoria de José Manuel Soria al frente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo durante más de cuatro años ha estado marcada por su lucha contra el déficit eléctrico y por proyectos como la búsqueda de petróleo en aguas Canarias, prospecciones que concluyeron sin que Repsol llegara a realizar los dos sondeos que tenía previsto llevar a cabo Noticia pública
  • Educación. El Sindicato de Estudiantes habla de seguimiento “muy masivo” de la huelga La secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García, afirmó este miércoles que, a pesar de no tener aún los datos de toda España, las primeras horas de huelga reflejan un seguimiento “muy masivo” del paro de estudiantes contra la Lomce, ya que, por ejemplo, “en la Universidad Complutense de Madrid apenas hay gente” y en los institutos “hay clases con una o dos personas” Noticia pública
  • Venezuela. Rajoy dice que “el camino no será completo” en América Latina “sin la consecución de la libertad en Venezuela” El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este martes que “el camino no será completo” en América Latina “sin la consecución de la libertad en Venezuela”, al tiempo que dejó claro que España nunca abandonará a los venezolanos para que disfruten, parafraseando al célebre escritor Miguel de Cervantes, “del más maravilloso don que nos dieron los cielos: la libertad” Noticia pública
  • DiL, en contra de la sentencia del Supremo que valida que el Estado gestione el 0,7% del IRPF para fines sociales El portavoz adjunto de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, expresó este viernes su desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo que valida que el Estado gestionara los recursos del 0,7% del IRPF destinados a fines sociales Noticia pública
  • Investidura. Alberto Nadal denuncia que todas las medidas energéticas acordadas por PSOE y Ciudadanos “incrementan la factura” El secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, criticó este miércoles el acuerdo de Gobierno alcanzado por el PSOE y Ciudadanos por su contenido energético ya que “todas las medidas propuestas incrementan la factura” al subir los costes del sistema, lo que tendría impacto tanto en la competitividad de las empresas como en la creación de empleo Noticia pública