LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN MENOS DE UN 4 POR CIENTO EN 1992, SEGUN CONFEMETALLas ventas de automóviles se situarán este año entre 900000 y 920.000 unidades, lo que supondría un incremento de entre el 1,5 y el 3,8 por ciento respecto a 1991, según las estimaciones difundidas hoy por la patronal Confemetal, en su último boletín de coyuntura
EL PIB CRECERA SOLO UN 2,3 POR CIEN Y EL PARO AUMENTARA EN 1992, SEGUN LA FIESEl PIB crecerá este año un 2,3 por ciento y la generación de nuevos puestos de trabajo será nula, por lo que tasa de paro se elevará del 15,9 al 16,4 por ciento de la población activa, segúnlas últimas previsiones de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), difundidas en su revista "Cuadernos de Información Económica"
SO RECURRE EL IPC DEL 91 Y ACUSA A SOLCHAGA DE MANIPULACION ESTADISTICAEl sindicato USO presentó hoy sendos recursos administrativos de reposición contra el ministro de Economía y la jefa del Area de Información Estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) por presunta falsedad y manipulación en el IPC de diciembre de 1991
APOLINAR RODRIGUEZ ASEGURA QUE EL GOBIERNO SE ESCUDA EN EUROPA PARA IMPONER UNA POLITICA CONSERVADORAApolinar Rodríguez, secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabjadores, afirmó hoy que el Gobierno está planteando la homologación con Europa de la forma "más negra, más conservadora, desde el recorte de los derechos", en referencia al Plan de Convergencia Económica con la Comunidad Europea
LOS COSTES LABORALESESPAÑOLES DISMINUYERON EL DOBLE QUE EN LA CE ENTRE 1981 Y 1991Los costes laborales unitarios reales (CLU) de las empresas españolas disminuyeron un 16,4 por ciento entre 1981 y 1991, más del doble que en la CE, Japón o Estados Unidos, debido a que los aumentos de productividad fueron sensiblemente mayores que los de salarios
IZQUIERDA UNIDA CONSIDERA "RAZONABLE" EL NIVEL DE INFLACION ALCANZADOEl portavoz parlamentrio de Izquierda Unida para asuntos económicos, Ramón Espasa, manifestó hoy a Servimedia que los niveles de inflación alcanzados por la economía española "empiezan a ser razonables, vista la media europea"
EL BBV PREVE PARA 1992 UN CRECIMIENTO DEL 2 POR CIEN Y 7 PUNTOS DE INFLACIONEl PIB crecerá este año un 2 por ciento y la inflación se situará en torno al 7 por cien, seis décimas más de lo previsto por el Gobierno, según el último informe de coyuntura del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya, difundido hoy
CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER "AFEITAR" LA INFLACION CON EL NUEVO CALCULO DEL IPCEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, acusó hoy al Gobirno de querer "afeitar" la inflación con el nuevo cálculo del Indice de Precios al Consumo, en el que trabajan desde hace un año los expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de los ministerios de Economía e Industria y del Banco de España
LOS ASALARIADOS PAGARAN 16.000 MILLONES MAS EN 1993 POR LA SEGURIDAD SOCIALLos asalariados del Régimen General de la Seguridad Social sufrirán un recorte de 16.000 millones de pesetas en 1993, como consecuencia de la subida de sus cotizaciones del 4,8 al 4,9 por ciento, según estimaciones sindicales facilitadas a Servimedia
MARIO CONDE RECLAMA UNA POLITICA ANTIINFLACIONISTA, "AUNQUE EL COSTE SEA DURO"El presidente de Banesto, Mario Conde, defendió hoy la aplicación de una política antiinflacionista, en una conferencia ofrecida en el Palacio de Congresos de Sevilla con motivo de la inauguración de la Feria de Envases y Embalajes (Ibertak)
EL DEFICIT COMERCIAL AGRICOLA CRECIO UN 12 POR CIEN HASTA NOVIEMBRE DEL 91El déficit de la balanza agrícola ascendió entre enero y noviembre de 1991 a 183.702 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 12 por ciento respecto al mismo periodo de 1990, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio