Iberdrola y Gas Natural construirán parte del ‘cementerio nuclear’ de Villar de CañasEnresa, la empresa pública que se ocupa de la gestión y almacenamiento seguro de los residuos radiactivos que se producen en España, ha adjudicado al consorcio formado por Gas Natural Fenosa Engineering e Iberdrola Ingeniería dos de los tres contratos licitados para la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca)
AmpliaciónEl paro subió en 59.444 personas en febreroEl número de desempleados al finalizar el mes de febrero de 2013, según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal, subió en 59.444 personas en relación con el mes anterior (+1,19%)
El Gobierno amplía de seis meses a un año la tarifa plana de 50 euros para emprendedores con discapacidadEl Gobierno ha decidido ampliar de seis meses a un año la tarifa plana de 50 euros para emprendedores con discapacidad. Los jóvenes autónomos menores de 30 años podrán contratar a un parado de larga duración mayor de 45 años con una reducción del 100% de la cuota de la empresa a la Seguridad Social por contingencias comunes
CCOO pide que las bonificaciones recaigan exclusivamente en la contratación indefinidaLa secretaria saliente de Empleo e Inmigración de CCOO, Paloma López, defendió este viernes que las bonificaciones e incentivos a la contratación deben recaer exclusivamente sobre la contratación indefinida, por lo que rechazó algunas de las medidas de choque aprobadas por el Gobierno
CCOO y UGT creen que las medidas laborales para jóvenes aumentarán su “precarización”CCOO y UGT expresaron “su más absoluto rechazo” a algunas de las medidas aprobadas este viernes por el Gobierno para mejorar el empleo de los jóvenes que, según los sindicatos, “contrariamente a los pretendidos objetivos de la estrategia, implican una precarización, tanto en la inserción laboral de la juventud trabajadora, como en sus condiciones de trabajo”
CEOE trata "sin éxito" que Empleo y sindicatos acepten flexibilizar el contrato temporalEl director de Relaciones Laborales de CEOE, José de la Cavada, admitió este miércoles que la patronal está tratando "sin demasiado éxito" que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y los sindicatos acepten flexibilizar las condiciones de los contratos temporales y a tiempo parcial
El BOE sufre también la crisis y pierde 2,9 millones en 2011La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado registró un resultado negativo de 2,9 millones de euros en el ejercicio 2011, según una resolución publicada este sábado en el propio BOE
AmpliaciónUGT denuncia que la reforma laboral ha aumentado un 50% los despidos objetivosLa reforma laboral ha provocado un incremento del 50% en el número de despidos objetivos en los seis primeros meses desde su aplicación, según los datos de un informe presentados este lunes por el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer
La probabilidad de encontrar un empleo es un tercio de la que había antes de la crisisLa probabilidad de encontrar un empleo en el segundo trimestre del año se situó en el 8,6%, lo que representa menos de un tercio de la que había antes de la crisis, según un estudio publicado este jueves por la patronal de empresas de trabajo temporal Agett y Analistas Financieros Internacionales (AFI)
Banegas (CEOE) reclama que los contratos temporales sólo estén sujetos al código civilEl presidente de la patronal tecnológica Ametic y director de Relaciones Internacionales de CEOE, Jesús Banegas, reclamó este lunes la "libertad de contratación temporal", es decir, que este modelo de contratos no esté sujeto "a ninguna norma laboral", sino sólo al "código civil"
Paro. USO limita la caída de julio al impacto de la contratación veraniegaLa Unión Sindical Obrera (USO) considera que el descenso en el paro registrado en julio es consecuencia del incremento de la contratación temporal propia del verano, como se pone de manifiesto por el incremento del número de contratos temporales, y el descenso de la contratación indefinida
Los funcionarios pierden tres 'moscosos' y se quedan sin 'canosos'El Consejo de Ministros aprobó hoy la supresión de tres de los seis días de libre disposición ordinarios con que contaban los empleados públicos, los llamados popularmente 'moscosos', y la eliminación total de los adicionales de que disponían en función de su antigüedad, conocidos como 'canosos'