CompetenciaLa CNMC inicia un expediente sancionador contra varias empresas que comercializan bases de datos con información empresarialLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó este miércoles sobre la incoación de un expediente sancionador contra varias empresas que comercializan bases de datos con información empresarial. Se trata de Informa D&B y su matriz Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S.M.E. (CESCE), por su responsabilidad solidaria, y contra Bureau Van Dijk Publicaciones Electrónicas y su matriz Moody’s Corporation, por su responsabilidad solidaria, dentro de la línea de negocio de Moody’s Analitics
Sector automovilísticoLa producción de vehículos en España cayó un 5,8% hasta noviembreLa producción de vehículos en España se situó hasta el mes de noviembre en las 1.950.729 unidades, lo que supone un 5,8% menos respecto al mismo periodo de 2020, según datos publicados este lunes por la Asociación de Fabricantes de Vehículos (Anfac)
EnergíaLa luz registra hoy nuevo récord en los 339,84 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este lunes a 339,84 euros el megavatio hora, registrando así un nuevo récord histórico. Este precio supone un 6,3% más que el de este domingo, situado en 319,63 euros y que ya era récord
ClimaUn Atlántico más caliente causó la Pequeña Edad de Hielo de los siglos XV a XIXEl calentamiento de la superficie del Atlántico Norte ocasionó la Pequeña Edad de Hielo entre los siglos XV a XIX, uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años que coincidió con malas cosechas, hambrunas y pandemias en toda Europa, lo que resultó en miseria y muerte para millones de personas
EnergíaLa luz registrará nuevo récord mañana en los 339,84 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana, lunes, a 339,84 euros el megavatio hora, registrando así un nuevo récord histórico. Este precio supone un 6,3% más que el de este domingo, situado en 319,63 euros y que ya era récord
EnergíaLa luz se encarece hoy hasta los 319,63 euros, nuevo récord históricoEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este domingo un 4,35% respecto a ayer, sábado, hasta los 319,63 euros el megavatio hora, registrando así el precio más elevado de la historia y el domingo más caro. Además, se mantiene por cuarto día consecutivo por encima de la barrera de los 300 euros, un umbral que no se había superado nunca hasta el pasado 16 de diciembre, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
AgriculturaLos españoles gastaron un 7% más en productos ecológicos en 2020El gasto de los españoles en productos ecológicos alcanzó en el año 2020 los 2.528 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7% respecto al año anterior, mientras que el porcentaje de gasto en alimentos ecológicos respecto al gasto total alimentario de España en dicho año se situó en un 2,4%, con un crecimiento de un 10,3% respecto a 2019
Medio ambienteEl medio ambiente da trabajo a 438.300 personas a tiempo completo en EspañaLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado 438.300 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone una subida de un 0,4% respecto a 2019 cuando el empleo total del país se redujo en un 7,6% por la pandemia de la Covid-19
ComercioLos servicios aumentaron su superávit comercial un 3,5% en el tercer trimestreLas exportaciones del sector Servicios aumentaron en el tercer trimestre un 15,7% respecto al mismo periodo de 2020 y alcanzaron los 18.888,3 millones de euros, mientras que las importaciones se situaron en 13.633,6 millones tras crecer un 21,2%
Sector financieroCaixaBank y la Federación Española de vino renuevan su acuerdo de colaboración para apoyar al sector vitivinícolaCaixaBank y la Federación Española del Vino (FEV) informaron este jueves sobre la renovación un año más de su acuerdo de colaboración con el objetivo de “continuar apoyando al sector vitivinícola y contribuir a consolidar los signos de recuperación que vienen observándose en los últimos meses tanto en las exportaciones como en el mercado interior”
ClimaUn calentamiento del Atlántico causó la Pequeña Edad de Hielo de los siglos XV a XIXEl calentamiento de la superficie del Atlántico Norte ocasionó la Pequeña Edad de Hielo entre los siglos XV a XIX, uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años que coincidió con malas cosechas, hambrunas y pandemias en toda Europa, lo que resultó en miseria y muerte para millones de personas
AgriculturaLa renta agraria se mantiene estable y sube un 0,1% en 2021La renta agraria en España alcanzará este año los 28.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,1% con respecto a 2020, según la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario publicada este miércoles por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Fondos europeosLa ejecución del Plan de Recuperación alcanza el 64,5% comprometido de la inversión prevista para 2021La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, resaltó este martes la aceleración en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de cuyos fondos para 2021 ya se han autorizado el 73%, mientras que se ha comprometido el 64,5% de la inversión prevista para este año
MacroeconomíaEl G20 aceleró su crecimiento económico hasta el 1,7% en el tercer trimestre y el de la OCDE se moderó al 1,1%El producto interno bruto (PIB) del área del G20 creció un 1,7% entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, frente a una tasa de crecimiento intertrimestral moderada del 0,4% en el segundo trimestre, según estimaciones provisionales publicadas este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuyo área registró una desaceleración del crecimiento económico al pasar de un aumento del 1,7% en el segundo trimestre a uno del 1,1% en el tercero
EducaciónSólo uno de cada cuatro trabajadores en la industria española estudió FPEl 23,2% de los trabajadores de la industria ha estudiado Formación Profesional, frente al 14,4% que viene del mundo universitario. La amplia mayoría del personal industrial (el 62,5%) siguen siendo trabajadores sin formación
RenovablesLa energía eólica ya supone el 0,3% del PIB y genera 27.690 puestos de trabajoLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) estima que el sector eólico representó el 0,3% del PIB español en 2020, año en el que dio empleo a un total de 27.690 profesionales y se situó como la segunda tecnología del sistema eléctrico en España
ExportaciónLa Comunidad de Madrid lidera el número de empresas exportadoras de España, con más de 69.000La Comunidad de Madrid lidera el número de empresas exportadoras de España, con un total de 69.181, dijo este viernes el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, quien afirmó que, además, y en lo que va de año, la región ha experimentado un incremento del 20% en el número de sociedades que se han abierto a vender sus productos en el exterior, superando los 28.000 millones de euros en exportaciones de bienes
GastronomíaLas exportaciones de jamón curado y paletas crecen un 14,1% hasta el tercer trimestreLa exportación de jamones curados y paletas españoles aumentó en un 14,1% hasta el tercer trimestre de este año, periodo en el que se exportó más de 36.600 toneladas por un importe superior a los 364 millones de euros, un 15,5% más respecto a los primeros nueves meses del año anterior