SaludReclaman "interés político, inversión y colaboración" para frenar el repunte de la tuberculosis tras la covid-19“Inversión urgente, recursos, apoyo, atención e información” son los ejes de necesidad para hacer frente a la tuberculosis, también en España, y más dado el repunte de casos que se espera tras la covid-19, según resumió el doctor Julio Ancochea, presidente de la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS- Stop Epidemias) tras la rueda de prensa convocada por esta entidad con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis que se celebra mañana 24 de marzo
Medicina InternaMás de 600 médicos internistas abordan los últimos avances en diabetes, obesidad y nutriciónMás de 600 médicos internistas se reunirán mañana jueves y el viernes en la XVI Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que tendrá lugar en Córdoba y donde se analizarán las principales novedades diagnósticas y terapéuticas en estas especialidades
Cáncer de mamaGeicam apuesta por la inmunoterapia para combatir el cáncer de mama triple negativo, el más agresivoEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha apostado por una nueva estrategia de tratamiento basada en la inmunoterapia para combatir el subtipo de cáncer de mama triple negativo, el más agresivo, por lo que ha puesto en marcha el ensayo clínico 'Trifour' que incluirá 113 pacientes en toda España
MujerEl 57% de las mujeres españolas ha sufrido una pérdida salarial al convertirse en madreEl 57% de las mujeres españolas ha sufrido una pérdida salarial por convertirse en madre "al tener que reducir su jornada o renunciar al empleo", y el 66% no ha pedido ayuda psicológica pese a sentirse desbordada y triste. Asimismo, cuatro de cada diez se sintieron minusvaloradas en su empleo o en su entorno social tras ser madres
UltrasonidosLos trabajadores expuestos al ruido ultrasónico sin control sufren problemas de memoriaLos trabajadores expuestos al ruido ultrasónico sin control podrían sufrir un aumento de la excitabilidad neuronal, irritación, problemas de memoria y dificultades de concentración y aprendizaje, según un estudio del Grupo Airie (Arquitectura, instalaciones eficientes) de la Escuela Politécnica Superior
FisioterapiaSatse Madrid denuncia esperas de hasta un año para ser atendido por un fisioterapeutaEl Sindicato de Enfermería de Madrid, Satse Madrid, denunció este lunes que desde que un paciente acude al médico de familia por un dolor incapacitante puede transcurrir un año hasta recibir atención especializada por parte de un fisioterapeuta en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas)
MedicinaLos estudiantes de Medicina reclaman una mayor financiación de la Atención PrimariaEl Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) reclamó este lunes una mayor financiación de la Atención Primaria con más recursos humanos y materiales, así como la ampliación del número de horas prácticas en este nivel asistencial. Además, solicitó que la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) sea gratuita para todos los alumnos de Medicina a nivel estatal
DiscapacidadCs pide "recursos suficientes" para que la accesibilidad cognitiva que "ya es realidad en la ley" llegue también a la prácticaLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, calificó de “excelente noticia” que la reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social que reconoce la accesibilidad cognitiva “ya es una realidad”, pero pidió “garantizar los recursos necesarios" para "también llevarla a la práctica”
Plazas MIRLos médicos jóvenes de la OMC ofrecen su colaboración a Sanidad para resolver la crisis de las plazas MIRLa sección especializada de médicos jóvenes y promoción de empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ofreció este viernes su colaboración al Ministerio de Sanidad para resolver la crisis de las plazas MIR, tal y como acordó durante su Asamblea celebrada este viernes y ante la manifestación convocada para el próximo miércoles, 23 de marzo
DiscapacidadIone Belarra: “Hoy la accesibilidad cognitiva es ley y con ello mejoramos la calidad de nuestra democracia”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este jueves, tras aprobar el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley General de Derechos de la Personas con Discapacidad para mejorar la accesibilidad cognitiva de las personas con discapacidad, que “hoy la accesibilidad cognitiva es ley y con ello mejoramos la calidad de nuestra democracia”
SaludLa prevención y el diagnóstico precoz, claves para mejorar el abordaje de las enfermedades hepáticasLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) recordó este miércoles la importancia de la concienciación en la prevención y el diagnóstico precoz de cara a enfrentar un mejor abordaje de las enfermedades hepáticas, principal causa de cirrosis, cáncer de hígado y necesidad de trasplante hepático en España
SaludMás de 55 huérfanos de médicos que murieron por la covid han recibido ayuda de la OMC desde 2020La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), desde el inicio de la pandemia en 2020, puso en marcha un programa de ayudas para proteger a la profesión médica y a sus familias afectadas por el virus y atender sus necesidades, lo que ha logrado que más de 55 huérfanos de médicos fallecidos por la covid-19 hayan sido acogidos por la solidaridad médica de la Fundación
CupónCupónLa ONCE dedica un cupón al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz con el que homenajea a su personalEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz protagoniza el cupón de la ONCE del miércoles 16 de marzo, perteneciente a la serie ‘Tú eres importante’, con el que la Organización rinde homenaje al personal de los centros hospitalarios. Serán cinco millones y medio los cupones que lleven la imagen de este hospital madrileño
PandemiaLas muertes por covid-19 triplican las oficiales en el mundo, según casi 100 científicosEl número global de muertes por la pandemia de la covid-19 puede ser más de tres veces superior que el de los registros oficiales de defunciones, según un análisis realizado por casi 100 científicos y publicado este viernes en la revista médica ‘The Lancet’