Un robot que rehabilita los miembros superiores de pacientes con lesión cerebralLa Fundación Casaverde, en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández, presentó este jueves un robot que rehabilita los miembros superiores de los pacientes con lesión cerebral mediante movimientos funcionales que trabajan con realidades virtuales
Crean un robot que rehabilita los miembros superiores de pacientes con lesión cerebralLa Fundación Casaverde, en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández, presentó este jueves un robot que rehabilita los miembros superiores de los pacientes con lesión cerebral mediante movimientos funcionales que trabajan con realidades virtuales
La OMS alerta de la propagación de la enfermedad de Chagas más allá de SudaméricaUnos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el "trypanosoma cruzi", el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes
El Senado reconoce que el Sistema Nacional de Salud precisa ampliar el número de fisioterapeutasEl Senado solicita "estudiar la incorporación o ampliación de plazas" de fisioterapeutas. Esta es una de las principales conclusiones del "Informe de la Ponencia de Estudio de las Necesidades de Recursos Humanos en el Sistema Nacional de Salud", de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo de la Cámara Alta
Unos 10 millones de personas tienen la enfermedad de Chagas en todo el mundoUnos 10 millones de personas de todo el mundo están infectadas por el Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió de que este mal, confinado hasta hace poco a América Latina, se ha extendido ya por otros continentes
Dos fisioterapeutas viajarán a la India para formar a sanitarios en el tratamiento de la lesión medularEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, informó hoy a través de un comunicado que enviará a dos profesionales de la organización Fisios Mundi, durante los próximos meses de julio y agosto, al Centro de Fisioterapia y Taller de Ortopedia de Kuderu en Anantapur (India), para colaborar con el proyecto de Fisios Mundi y la organización de ayuda al desarrollo “Rural Development Trust, (RDT), más conocida en España como Fundación Vicente Ferrer
El CSIC avanza contra los efectos adversos del tratamiento del trastorno bipolarUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el posible mecanismo responsable de la toxicidad neuronal del litio, sustancia eficaz en el tratamiento de enfermedades como el trastorno bipolar que puede causar efectos neurológicos adversos
El CSIC avanza contra los efectos adversos del tratamiento del trastorno bipolarUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el posible mecanismo responsable de la toxicidad neuronal del litio, sustancia eficaz en el tratamiento de enfermedades como el trastorno bipolar que puede causar efectos neurológicos adversos
Los vendajes neuromusculares son una “herramienta eficaz” para los tratamientos de fisioterapiaEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid considera los vendajes neuromusculares, una “herramienta eficaz” para complementar los tratamientos fisioterapéuticos. Este tipo de vendajes, también llamados “Medical Taping Concept“, es una técnica utilizada para tratar todo tipo de dolencias musculares, lesiones de ligamentos, fibrosis, cicatrices y edemas
Afectados por esclerosis múltiple piden más flexibilidad laboral a los empresariosLa Federación Española de Esclerosis Múltiple (Felem) pidió hoy, víspera del día mundial de la enfermedad, mayor sensibilidad a los empresarios y más medidas concretas al Gobierno para flexibilizar la jornada laboral de los afectados por esta dolencia en España, unos 50.000, la mayoría de ellos en edad laboral
Unas 20.000 personas contraen cada año epilepsia en EspañaAlrededor de 20.000 personas contraen cada año epilepsia en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que calcula que de esta cifra, más o menos la mitad son niños, en muchos casos, estigmatizados y discriminados por el desconocimiento de la enfermedad por parte de compañeros y profesores
Más del 5% de los españoles tendrán una crisis epilépticaEntre el 5 y el 10% de la población española experimentará una crisis epiléptica durante su vida y hasta un 20% de estas personas tendrán episodios recurrentes, según un informe de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN)
La desnutrición puede favorecer el empeoramiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimerLas personas que padecen algún tipo de enfermedad neurodegenerativa son más proclives que otras a presentar desnutrición, ya que este tipo de patologías supone la pérdida progresiva de las funciones cognitivas y por tanto, una merma en la realización de actividades cotidianas, entre las que se incluye alimentarse adecuadamente
Rey. El último informe médico, el pasado día 27 de abril, señalaba la buena salud del monarcaEl último informe médico sobre el estado de salud del rey Juan Carlos, difundido el pasado día 27 de abril, señalaba que el monarca gozaba de buena salud. Este fue el resultado tras someterse entre los día 26 y 27 de abril al reconocimiento médico anual en las nuevas instalaciones de la Clínica Planas (Barcelona), según informó entonces la Casa Real
ETA. Los etarras de la T4 se comunicaban por silbidos para no ser identificadosLos presuntos miembros del comando de ETA que reventaron la tregua atentando contra la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas, se comunicaban entre sí por medio de silbidos para no ser identificados por el hombre al que secuestraron en un aparcamiento en el sur de Francia para cargar de explosivos su furgoneta y utilizarla en la acción criminal
El Rey goza de buena saludEl rey Juan Carlos goza de buena salud tras someterse ayer y hoy al reconocimiento médico anual en las nuevas instalaciones de la Clínica Planas (Barcelona), según informó la Casa Real
Aragón. La Fiscalía solicita 20 años de prisión por la muerte de dos personas atropelladas en 2007La Fiscalía de Huesca ha pedido 20 años de cárcel para Víctor Manuel Gómez Ribero como presunto culpable del atropello que en la madrugada del 28 de julio de 2007 se cobró la vida de dos personas en las inmediaciones de la sala Manhattan, en un polígono industrial de la capital oscense. El fiscal solicita esta pena por doble homicidio, siete delitos de lesiones y una falta de lesiones
España necesita más donantes de cerebro para avanzar en enfermedades como el párkinsonLos siete bancos de cerebros existentes actualmente en España reciben cada año unas 250 donaciones, cantidad insuficiente para seguir avanzando en la investigación de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la esclerosis múltiple, según Alberto Rábano, director del Banco de Tejidos de la Fundación CIEN (BT-CIEN)
Un catedrático en Medicina pronostica que a la lesión medular "le queda poca vida"El catedrático de Fisiología Humana y médico especialista en Endocrinología Jesús Devesa Múgica pronosticó este jueves que a la lesión medular "le queda poca vida", porque los experimentos realizados en ratas demuestran que el problema "se puede reinvertir de forma total"
Madrid. 90.000 euros de indemnización para una mujer por una operación defectuosa de columnaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) al pago de una indemnización de 90.000 euros por la defectuosa intervención de columna realizada a Dolores P. D. en el Hospital Universitario Principe de Asturias de Alcalá de Henares que le ha dejado secuelas en la pierna izquierda
Tres de cada cuatro epilépticos no reciben tratamiento, según la OMSEl 75% de las personas que padecen epilepsia no reciben ningún tratamiento, según advierte un estudio publicado en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que unos 50 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y que de ellas el 90% viven en países en desarrollo