InternacionalOriente Medio y Norte de África impulsarán el mercado de desalación mundial con más de 80.000 millones de inversión hasta 2030El avance en tecnologías de desalación se ha convertido en una prioridad estratégica para los países que enfrentan la necesidad urgente de garantizar el suministro de agua potable en un escenario de escasez hídrica. Según un informe de Fortune Business Insights, el tamaño del mercado mundial de tecnologías de desalación se situó en unos 25.000 millones de dólares en 2024 y se prevé que duplique su tamaño hasta los 49.800 millones para 2032
FondosLos fondos de capital privado en España logran una tasa interna de retorno neta del 11,2%Los fondos españoles de 'private equity' y 'venture capital' lograron en 2023 una rentabilidad en términos de Tasa Interna de Retorno (TIR) neta de un 11,2%, similar a la del año anterior (11,3%), según el 'Estudio sobre la Rentabilidad del Capital Privado en España 2023', elaborado por EY y SpainCap con el apoyo de Webcapitalriesgo
SegurosLas aseguradoras facturaron 75.161 millones en 2024, un 1,56% menos que el año anteriorLas aseguradoras ingresaron por primas 75.161 millones por primas en 2024, un 1,56% menos que en el año anterior, según datos provisionales de la Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) recabados por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa)
CulturaUrtasun viaja a Murcia para abordar los trabajos de conservación del ‘Mazarrón II’ y participar en el Consejo de Patrimonio HistóricoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se desplazará este jueves a la Región de Murcia para informar de los trabajos de conservación de los restos del pecio fenicio ‘Mazarrón II’ que su departamento está llevando a cabo en las instalaciones del Museo Nacional de Arqueología Subacuática Arqva, sito en Cartagena, y para participar en la inauguración de la nonagésimo quinta reunión del Consejo de Patrimonio Histórico
BiodiversidadLa pesca con arrastre de fondo cae un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
EnergíaLa producción de petróleo de Repsol descendió un 4,7% en 2024La producción de petróleo de Repsol alcanzó los 571.000 barriles diarios de media durante el año 2024, lo que supuso un descenso del 4,7% con respecto a los 599.000 barriles obtenidos en 2023
Bolsas y mercadosEl Ibex acelera un 1,25% y se queda a las puertas de los 11.900 puntosEl Ibex-35 cogió impulso este miércoles y se revalorizó un 1,25%, hasta situarse en los 11.998,50 puntos, de modo que conquistó los 11.800 enteros y se quedó a las puertas de los 11.900, que sí llegó a superar en algunos compases de la jornada
EnergíaEl Brent sube un 1,5% y recupera los 81 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (79,92 dólares)
TurismoAmpliaciónEspaña batió su propio récord turístico en 2024 gracias a los 94 millones de visitantes y los 126.000 millones de gastoEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, dio a conocer este miércoles el balance de los datos turísticos de España en 2024, un año en el que se batieron récords gracias a los más de 94 millones de visitantes (un 10% más que en 2023) y al aumento del gasto turístico hasta los 126.000 millones de euros, un 16% más que el año anterior
TurismoHereu afirma que España volverá a romper récords de visitantes y de gasto turístico en el primer cuatrimestreEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, afirmó este miércoles que prevé que 26 millones de turistas visiten España durante el primer cuatrimestre de 2025 -un 9% más que en el mismo periodo de 2024-, que gastarán unos 36.000 millones de euros (un 16% más), lo que supondrá que España volverá a superar los datos récord tanto de visitantes como de turistas que ya superó el año pasado
InflaciónCEOE prevé que el IPC siga moderándose en 2025, aunque avisa de la retirada de las medidas antiinflacionariasCEOE prevé que la inflación mantenga una tendencia descendente en 2025, como anticipa el hecho de que la inflación subyacente se sitúe ya por debajo de la general. Eso sí, advirtió de que esta evolución se verá condicionada por el ritmo de reversión de las medidas antiinflacionarias aprobadas por el Gobierno y por los precios de las materias primas en los mercados internacionales
SolidaridadLa ayuda humanitaria de la ONU cae a la cifra más baja desde 2019El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 552,2 millones de dólares (unos 536,6 millones de euros) a 43 países, lo que supone un 17,3% menos respecto a 2023 y la cifra anual más baja desde 2019
DiscapacidadEl Cermi insta a las autonomías a adecuarse a la normativa estatal y resolver los litigios sobre dependencia en la jurisdicción socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó a las comunidades autónomas que aún no lo hayan hecho a que adapten su normativa propia a la legislación procesal estatal que desde 2023 atribuye el conocimiento de controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia a la jurisdicción social y no a la contencioso-administrativa como ocurría antes
SostenibilidadEnce invierte más de 200 millones de euros en su biofábrica de Pontevedra en los últimos diez añosEnce ha invertido más de 200 millones de euros en su biofábrica de Pontevedra entre 2015 y 2024. Más del 40% de las partidas se han orientado a obtener mejoras de la eficiencia en las instalaciones y el área de Sostenibilidad, con actuaciones medioambientales y vinculadas con seguridad, ha concentrado más del 35%. El resto se ha destinado a mantenimiento y reposiciones
IPCEl INE confirma el IPC de diciembre en el 2,8% por los carburantesEl Instituto Nacional de Estadística (INE) certificó este miércoles la subida en diciembre de cuatro décimas en el Índice de Precios al Consumo (IPC), hasta el 2,8% interanual, por la subida principalmente de los precios de los carburantes
EnergíaEl Brent baja cerca de un 1% y pierde los 81 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 80 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer lunes (81,01 dólares)