UNA AVERIA PARALIZA LA UNIDAD II DE LA CENTRAL DE ALMARAZLa Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) sufrió esta madrugada una parada automática de su unidad II por una avería en la alimentación eléctrica de los ventiladores de refrigeración, según ha informado la propia central
SALVAMENTO MARITIMO RESCATO A 3.776 PERSONAS EN 1996La Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) rescató en el mar a un total de 3.776 personas hasta el 30 de noviembre de 1996, involucradas en 2.680 emergencias marítimas, 331 emergencias más que en todo el año 95
SALVAMENTO MARITIMO RESCATO A 3.776 PERSONAS EN 1996La Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) rescató en el mar a un total de 3.776 personas hasta el 30 de noviembre de 1996, involucradas en 2.680 emergencias marítimas, 331 emergencias más que en todo el año 95
SALVAMENTO MARITIMO RESCATO A 3.766 PERSONAS EN 1996Según informó hoy la sociedad estatal, 1.634 emergencias atendidas estuvieron relacionadas con buques y embarcaciones, de las cuales el 47% fueron barcos de recreo. La mayor parte de estas intervenciones fueron por averías en los elementos mecánicos de los buques
BARAJAS. LA EMPRESA PROPIETARIA DE LA PERFORADORA NO PIDIO PERMISO PARA LA OBRA QUE CAUSO LA AVERIA DE BARAJAS, SEGUN AENAEuroconsult, empresa propietaria de la perforadora que ocasionó el icendio en el Aeropuerto de Barajas, no solicitó el permiso correspondiente a las autoridades aeroportuarias para realizar los trabajos de prospección geotécnica que estaba realizando, según se concluye en la investigación realizada por Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), que informó de los resultados en un comunicado difundido esta tarde
BARAJAS. EXTRAORDINARIAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TORNO LA GALERIA DE SUMINISTRO ELECTRICO QUE SUFRIO LA AVERIALa dirección del Aeropuerto de Barajas ha establecido fuertes medidas de seguridad en torno a la galería de suministro eléctrico en que se inició el incendio que provocó, el pasado martes, el corte en el suministro a las instalaciones del aeródromo y que obligó a cerrar el tráfico aéreo durante varias horas, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Administración
UNA AVERIA PROVOCA LA FUGA D 50.000 KILOS DE GASOLEO EN CIUDAD REALLa rotura de una válvula en el oleoducto Rota-Zaragoza de la Compañía Logística de Hidrocarburos provocó en una estación de bombeo en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) la fuga de 50.000 kilos de gasóleo A, aunque el escape no ha tenido consecuencias medioambientales graves
MADID. UN APAGON DEJA SIN LUZ DURANTE UNA HORA A 40.000 VECINOS DE LA ZONA DE PROSPERIDADUn apagón de más de una hora, provocado por una avería en un cable subterráneo de 15.000 voltios de Unión Fenosa, dejó sin luz a cerca de 40.000 vecinos que residen en el barrio de Prosperidad, y provocó el caos circulatorio en los aledaños de la Avenida de América, calle Cartagena y María de Molina, ya que los semáforos dejaron de funcionar, según informaron a Servimedia fuentes de l Policía Municipal y de Unión Fenosa
BARAJAS. EL AEROPUERTO VOLVERA A FUNCIONAR EN CUANTO AMANEZCA, EN EL PEOR DE LOS CASOSEl Aeropuerto de Barajas estará plenamente operativo a las ocho y media de mañana por la mañana, en el peor de los casos, ya que la avería que sufrió esta tarde en el suministro eléctrico sólo impide que el aérodromo esté operativo porque no hay psibilidad de iluminar las pistas, según informó a Servimedia un portavoz de Barajas
EL AVION DE AZNAR SUFRIO UNA AVERIA EN UNO DE LOS MOTORESEl avión Boeing 707 de la Fuerza Aérea Española que trasladaba al presidente del Gobierno, José María Aznar, desde Madrid a Santiago de Chile sufrió una avería que fue detectada cuando ralizaba la escala correspondiente en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía
ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN A INDUSTRIA QUE RETIRE LOS BRASEROS ELECTRICOS, POR CONSIDERARLOS PELIGROSOSLa Fundación Ciudadano, compuesta por seis asociaciones de consumidores, ha solicitado al Ministerio de Industria y al Instituto Nacional de Consumo que ordenen la retirada de los braseros eléctricos por considerar que estos aparatos son peligrosos e inseguros para el consumidor e incumplen la norma europea de seguriad de productos eléctricos
MADRID. TEXTIL Y AUTOMOVIL SON LOS SECTORES QUE MAS QUEJAS HAN RECIBIDO ESTE VERANO EN LA OMICLas reclamaciones más frecuentes que los consumidores han realizado en lo que va de verano en Madrid se refieren fundamentalmente a cuestiones relacionadas con las tiendas de ropa y las compañías de automóviles, según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Madrid
EL REY DON JUAN CARLOS RECIBE EN MARIVENT A ADOLFO SUAREZEl rey Juan Carlos recibió en audiencia esta mañana al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca. El monarca departió con Suárez durante una hora y media en un tono distendido