ConsumoLa demanda de moda de segunda mano creció un 33% en 2022La demanda de moda de segunda mano creció un 33% el pasado ejercicio, en el que se realizaron más de 46.000 búsquedas diarias de media relacionadas con moda y complementos en Milanuncios
TecnológicasLas ventas mundiales de dispositivos tecnológicos caen casi un 10%La facturación mundial del negocio de dispositivos tecnológicos se redujo un 9,7% en 2022 y se espera que este año se produzca una ligera recuperación, según un estudio de la consultora GfK publicado este martes, con motivo de la inauguración la próxima semana del Mobile World Congress
Invasión rusaLa guerra en Ucrania afecta a 1,24 millones de hectáreas de reserva naturalAlrededor de 1,24 millones de hectáreas de reserva natural de Ucrania se han visto afectados por la invasión militar de Rusia y los combates han contaminado el aire, el suelo y el agua, con grave riesgo para la salud humana
Ley TransFeijóo “corregirá” la ‘ley trans’ en sus “primeros 100 días” si gobierna y crea ya un grupo de trabajoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, remitirá al Congreso de los Diputados su propia modificación de la ‘ley trans’ en los “primeros 100 días” de gobierno si logra acceder al poder tras las elecciones generales. Por el momento, decidió crear un grupo de trabajo “desde ya” para conformar este eventual proyecto de ley
Plan de RecuperaciónLa misión del Parlamento Europeo que supervisa los fondos europeos llega a España con su jefa enfrentada a CalviñoLa delegación de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo viajará este lunes a España para examinar el uso de los fondos europeos recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, apenas unos días después del choque que se produjo entre la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la presidenta de esta comisión, Monika Hohlmeier
ClimaLa Tierra era más cálida hace 6.500 años y se enfrió hasta la Revolución IndustrialLa temperatura media de la Tierra fue probablemente más cálida hace unos 6.500 años, a lo que siguió una tendencia de enfriamiento multimilenario que terminó en el siglo XIX para dar paso, con la llegada de la Revolución Industrial, a una fase de calentamiento global
Ley transPodemos destaca que España ha aprobado una ‘ley trans’ mientras en Escocia no aguantaron la presiónLa secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, subrayó este sábado como prueba de la influencia y resistencia de su partido que España ya tiene aprobada su ‘ley trans’, mientras la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, tuvo que dimitir, a su juicio por la presión del Gobierno británico contra dicha norma; por eso, llamó a su partido a “tener la cabeza muy alta”
Virus respiratorioLa temporada del virus respiratorio sincitial se puede prolongar a primavera y veranoExpertos de la Sociedad Española de Neonatología (Seneo) creen que la temporada del virus respiratorio sincitial (VRS) se puede prolongar a primavera y verano, ya que la covid-19 ha alterado sus ciclos epidemiológicos provocando un aumento de los casos
ClimaLa Tierra era más caliente hace 6.500 años y se enfrió hasta el siglo XIXLa temperatura media de la Tierra fue probablemente más cálida hace unos 6.500 años, a lo que siguió una tendencia de enfriamiento multimilenario que terminó en el siglo XIX para dar paso, con la llegada de la Revolución Industrial, a una fase de calentamiento global
ComercioEspaña triplicó su déficit comercial en 2022 hasta los 68.112 millones por la importación de productos energéticosEl saldo comercial de exportaciones e importaciones arrojó al término de 2022 un déficit de 68.112,2 millones de euros, casi tres veces más que los 26.177,9 millones de euros del año 2021 debido a la importación de productos energéticos, que prácticamente se duplicaron respecto al año pasado (+95%) y representaron un 19,9% del total de las importaciones
InflaciónAmpliaciónEl IPC sube en enero al 5,9% pese a la rebaja del IVA de los alimentosEl Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986 a pesar de la rebaja del IVA de los alimentos
InflaciónAvanceEl IPC sube en enero al 5,9% con la subyacente disparada hasta el 7,5%El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986
Proposición de leyEl Congreso tramitará pese al PSOE una iniciativa para conceder la nacionalidad española a los saharauisEl Congreso de los Diputados aprobó este martes, pese al voto en contra del PSOE, tomar en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para otorgar la nacionalidad española por carta de naturaleza a los saharauis nacidos antes de 1976 y sus descendientes en primera línea de consanguinidad, así como limitar a dos años los necesarios para que la consigan por residencia
Proposición de leyEl Congreso tramitará pese al PSOE una iniciativa para conceder la nacionalidad española a los saharauisEl Congreso de los Diputados aprobará este martes, pese al voto en contra del PSOE, tomar en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para otorgar la nacionalidad española por carta de naturaleza a los saharauis nacidos antes de 1976 y sus descendientes en primera línea de consanguinidad, así como limitar a dos años los necesarios para que la consigan por residencia
FinanzasLas prestaciones de planes de pensiones superaron en 928 millones a las aportaciones en 2022, según InvercoLas prestaciones brutas de los planes de pensiones registraron 2.864 millones de euros en 2022, mientras que las prestaciones alcanzaron los 3.793 millones, lo que evidencia un resultado negativo de 928 millones, según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
TribunalesEl TSJ de Madrid avala el plan urbanístico Madrid Nuevo Norte tras desestimar todos los recursos presentadosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado los nueve recursos interpuestos por diferentes asociaciones, empresas y particulares contra el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 25 de marzo de 2020, que aprobó definitivamente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la capital en relación a la Prolongación de la Castellana y la Colonia Campamento, lo que supone, a la espera del recurso de casación ante el Tribunal Supremo, el aval a la ordenación urbanística del espacio denominado Madrid Nuevo Norte
San ValentínLos jóvenes son más estrategas en el amor que sus padres pero 'heredan' el ideal románticoEl modelo romántico de relación, nacido en el siglo XIX, sigue dominando la mentalidad general en materia amorosa, pero en ese ideal romántico encuentra matices en los valores de la juventud actual. En términos generales, participan de la idea romántica de amor, pero han añadido unas dosis de “racionalidad, funcionalidad y estrategia” que sus padres no tenían en tanta medida
TecnológicasSólo un 4% de empresas españolas ha dado el salto al metaversoSólo un 4% de empresas españolas ha desembarcado ya en el metaverso y la mitad de las compañías confiesa que conoce muy poco sobre el universo virtual de moda, según refleja el ‘I Observatorio del Metaverso y Empresas de España’, presentado este lunes por la escuela de negocios ISDI
San ValentínLos jóvenes son más estrategas en el amor que sus padres pero 'heredan' el ideal románticoEl modelo romántico de relación, nacido en el siglo XIX, sigue dominando la mentalidad general en materia amorosa, pero en ese ideal romántico encuentra matices en los valores de la juventud actual. En términos generales, participan de la idea romántica de amor, pero han añadido unas dosis de “racionalidad, funcionalidad y estrategia” que sus padres no tenían en tanta medida