WWF alerta de que el pez espada del Mediterráneo está "al borde del colapso"WWF alertó este viernes de que el pez espada está pasando por una grave situación en el mar Mediterráneo, donde está "al borde del colapso", y pidió que se ponga fin a tres décadas de sobrepesca y que se apruebe un plan ambicioso de recuperación para evitar el colapso de esta especie
WWF alerta de que el pez espada del Mediterráneo está al borde del colapsoWWF alertó este viernes de que el pez espada está pasando por una grave situación en el mar Mediterráneo, donde está "al borde del colapso", y pidió que se ponga fin a tres décadas de sobrepesca y que se apruebe un plan ambicioso de recuperación para evitar el colapso de esta especie
EEUU. Iglesias alerta de que el “colapso económico” genera “nuevos tipos de fascismo”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, alertó este miércoles de que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en EEUU pone de manifiesto que el “colapso económico” que tuvo lugar tras la crisis de 2008 ha generado “nuevos tipos de fascismo”
Médicos Sin Fronteras cierra su atención al ébola en África occidentalMédicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cierra sus últimos proyectos dedicados a atender a supervivientes de ébola en África occidental, después de que la epidemia infectara a más de 28.700 personas y se cobrara la vida de más de 11.300 en Guinea, Liberia y Sierra Leona con un impactante coste humano “agravado por la dolorosamente lenta respuesta internacional”
CSIF urge al PP una reforma legal que evite el colapso de los tribunales tras la sentencia de los interinosEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, trasladó este miércoles al PP la necesidad de modificar el Estatuto de los Trabajadores y el del Empleado Público para “impedir que se colapsen los tribunales” tras la sentencia europea que reconoce el derecho de los interinos a cobrar indemnización al ser despedido
FAES avisa de que un Gobierno “por descarte” es insuficiente para abordar la agenda reformista españolaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, advirtió este lunes de que “un Gobierno por descarte no va a ser suficiente para abordar la agenda reformista que España tiene planteada” y avisó de que una mayoría parlamentaria “sin un proyecto compartido por la sociedad” tampoco podrá asegurar “un cambio significativo”
La UME ha participado en más de 360 misiones en sus once años de vidaLa Unidad Militar de Emergencias (UME) ha participado en más de 360 misiones de colaboración con el Sistema Nacional de Protección Civil, junto con otras instituciones y organismos especiales, en sus once años de vida
CSIF iniciará una campaña para cambiar la Ley sobre indemnizaciones a interinosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) informó este jueves de que va a reclamar al Gobierno que convoque de manera "urgente" la Mesa de las Administraciones Públicas para analizar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que iguala la indemnización por despido a una interina a la de los fijos, y poder modificar el Estatuto Básico del Empleado Público y el de los Trabajadores
La agricultura intensiva frena la mejora de las poblaciones de aves agrícolas en EuropaLa intensificación agraria afecta negativamente a las aves agrícolas y esta situación puede revertirse si las políticas agraria y ambiental de la UE se actualizan y se orientan hacia la protección de la biodiversidad, según un estudio publicado en la revista ‘Conservation Letters’ por un grupo de investigadores, algunos de ellos pertenecientes a BirdLife Europa
La quiebra de Hanjin podría disparar los precios del transporte marítimoLa suspensión de pagos de la naviera Hanjin, primera compañía marítima de Corea del Sur y séptima del mundo en términos de capacidad, podría disparar los precios de los envíos de contenedores, según informó este sábado la empresa de servicios transitarios iContainers
Feijóo: “Me alegro mucho de que en 48 horas se haya dejado sin efecto la polémica” sobre SoriaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que se alegra “mucho” de que “en 48 horas se haya reaccionado y se haya dejado sin efecto la polémica” generada por el nombramiento del exministro de Industria José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial
Feijóo acusa a Sánchez de “secuestrar” a España y querer dinamitar la democraciaEl presidente de la Xunta de Galicia y candidato del PP en las elecciones autonómicas del 25 de septiembre, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ya habría dimitido si hubiese cosechado los resultados electorales de los socialistas, y lamentó que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, no lo ha haya hecho y, en cambio, pretenda que España “dimita del régimen democrático”
La sombra de Júpiter provoca la desaparición de la atmósfera de su satélite ÍoUn grupo de investigadores, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha observado que la atmósfera del satélite Ío desaparece durante dos horas al día cuando permanece a oscuras por la sombra de Júpiter, un fenómeno único en nuestro Sistema Solar que se ha dado a conocer este martes
Madrid. El Mercadona de San Blas une a Ahora Madrid y PPLos grupos municipales de Ahora Madrid y el Partido Popular se unieron este miércoles en el Pleno del Ayuntamiento para dar luz verde al Mercadona de San Blas, un proyecto que cuenta con la oposición de los vecinos del barrio de Las Rosas y del grupo del PSOE, mientras que C’s se abstuvo
26-J. Guindos apela a la "madurez y serenidad" de los españoles para ganar las eleccionesEl ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, dijo este miércoles que confía en “la madurez y serenidad” de los españoles que “saben muy bien dónde estábamos” en 2011 y “dónde estamos ahora”. Además, explicó que “España estuvo al borde del colapso” hace cuatro años y que “tenemos que seguir el camino iniciado en 2011”
Madrid. Un 7% de los árboles del Retiro son viejos y un 5% singularesLa masa arbórea del parque del Retiro está compuesta por 19.190 ejemplares de 163 especies diferentes, de los que un 7% son árboles viejos y un 5% singulares, según un inventario realizado a lo largo de 2015 por el Ayuntamiento de Madrid