EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE MONTES, QUE PROHIBE LA RECALIFICACIÓN DE SUELO QUEMADO DURANTE 30 AÑOSEl Congreso aprobó hoy la nueva Ley de Montes, que prohíbe la recalificación del suelo donde se haya producido un incendio por espacio de 30 años. Además, contempla la creación de una Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo y la instauración de un Fondo para el Patrimonio Natural destinado a la gestión sostenible de los montes
MÁS DE 1,3 MILLONES PARA PROYECTOS DE AYUDA A MENORES, "SIN TECHO", DISCAPACITADOS Y OTROS COLECTIVOS DESFAVORECIDOSLas direcciones generales de Infancia y Familia y de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid destinarán en 2006 más de 1,3 millones de euros a ayudas a entidades e instituciones sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito de la atención a menores y familias, personas sin hogar, discapacitados y otros colectivos en situación de dificultad social
EA RETIRA SU VETO A LA LOE "EN HONOR A LA PAZ Y LA CONVIVENCIA", TRAS LA "GRAN NOTICIA" DEL ALTO AL FUEGO DE ETAEl senador de EA José Ramón Urrutia retiró hoy el veto de su partido al proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) "en honor a la paz y la convivencia", tras la "gran noticia" del alto al fuego permanente anunciado hoy por ETA, e instó a los grupos políticos a resolver los conflictos, para que luego "los ciudadanos del País Vasco decidan lo que tiene que ser"
LA JUNTA RETIRA EL CONFLICTO DE COMPETENCIA CONTRA LA NORMATIVA ESTATAL DE AYUDAS AL ALGODÓNLa Junta de Andalucía acordó hoy desistir del conflicto de competencia planteado, y admitido a trámite por el Tribunal Constitucional, contra el Real Decreto 330/2002, relativo a las ayudas europeas a la producción de algodón y que otorgaba a la Administración la facultad de limitar en exclusiva la superficie con derecho a subvención
EL "CUATRIPARTITO" DEFIENDE LA CLARIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA EVITAR CONFLICTOS CON EL ESTADOPSOE, CiU e ICV, con el respaldo de ERC salvo en dos asuntos puntuales, defendieron esta tarde la definición en el Estatuto de Cataluña de las competencias exclusivas, compartidas y ejecutivas fijada por la ponencia mixta del Congreso de los Diputados y el Parlamento catalán, que contribuye, aseguraron los portavoces de estas formaciones, a evitar conflictos entre Generalitat y Estado
PSOE, CiU E IU-ICV MANTIENEN "INTACTO" EN EL DICTAMEN DE LA PONENCIA SU ACUERDO SOBRE FINANCIACIÓNPSOE, CiU e IU-ICV plasmaron esta tarde en el dictamen de la ponencia sobre el Estatuto de Cataluña el acuerdo alcanzado con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en materia de financiación, con lo que cerraron los últimos títulos del dictamen, a falta de votar el preámbulo, las disposiciones adicionales y las competencias sobre las que no hubo consenso la semana pasada
IU-ICV CREE QUE EL GOBIERNO SE HA QUEDADO "A MEDIO CAMINO" EN LA LEY DEL MEDICAMENTO Y ANUNCIA 70 ENMIENDASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el proyecto de Ley del Medicamento preparado por el Gobierno "va por buen camino para mejorar el sistema de salud, pero se queda a medio camino" en algunos de los factores que IU considera esenciales, por lo que anunció que su grupo parlamentario presentará unas 70 enmiendas al articulado
LOS GRUPOS AVANZAN EN EL "BLINDAJE" DE COMPETENCIAS CON EL RECHAZO DEL PP Y LAS RETICENCIAS DE ERCLa ponencia mixta del Congreso de los Diputados y el Parlamento catalán que trabaja en el Estatuto de Cataluña ha avanzado, con las reticencias de ERC y el rechazo frontal del PP, en lo que los nacionalistas denominan "blindaje de competencias" y el PSOE califica como "clarificar" los límites entre la Generalitat y el Estado con el fin de reducir los conflictos entre ambas administraciones
EL TRIBUNAL DE LA UE CELEBRARÁ EL 9 DE MARZO LA VISTA DEL RECURSO DE ENDESAEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea celebrará el próximo 9 de marzo la vista del recurso presentado por Endesa contra la decisión de la Comisión Europea de dejar que el Gobierno español autorice la OPA de Gas Natural porque la operación de concentración no tendría dimensión comunitaria, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Tribunal de Luxemburgo. El recurso de anulación contra la Comisión apunta como cuestión preliminar la existencia de múltiples vicios de procedimiento. Se afirma a este respecto, en primer lugar, que la decisión impugnada debería haberse adoptado con anterioridad a la decisión sobre la solicitud de remisión prevista en el artículo 22 del Reglamento sobre Concentraciones. En segundo lugar, la eléctrica imputa al Ejecutivo comunitario falta de transparencia en la tramitación del procedimiento y la consiguiente violación de sus derechos de la defensa
LLAMAZARES: "ES UNA RELIQUIA DEL PASADO QUE DEJA A LA COMUNIDAD VALENCIANA CON EL PIE CAMBIADO"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el Estatuto valenciano acordado por el PP y el PSOE "es una reliquia del pasado, que cuando se reformen el resto de los estatutos en la línea del de Cataluña y el de Andalucía quedará como un escalón más bajo en la escalera y dejará a la Comunidad Valenciana con el pie cambiado"
EL PLENO DEL CGPJ DICTAMINA SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará hoy el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán. El estudio, que nunca fue solicitado por el Congreso, se hizo sobre la propuesta inicial aprobada por el Parlamento de Cataluña y que fue remitida a las Cortes Generales, pero que ha sufrido modificaciones tras las últimas reuniones entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los partidos catalanes
EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará mañana, miércoles, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este miércoles, 25 de enero, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
CARMEN CALVO DENUNCIA LA "CRISPACIÓN" YFALTA DE COLABORACIÓN DEL PP EN LA SALIDA DE LOS PAPELESLa ministra de Cultura, Carmen Calvo, se congratuló hoy de que finalmente haya comenzado la devolución material de los "papeles de Cataluña" depositados en el Archivo de la Guerra Civil de Salamanca, a pesar de la "falta de colaboración" y la "crispación" que han mostrado la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de esta localidad, gobernados por el PP
NAVARRA RECLAMA DEL ESTADO LA MISMA FINANCIACIÓN PACTADA CON EL PAÍS VASCO PARA EL DESARROLLO DEL AVEEl presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, solicitó hoy, con carácter de urgencia, una reunión de la Junta de Cooperación Navarra-Estado, en la que exigirá la aplicación a la Comunidad Foral del mismo régimen de financiación pactado por el Gobierno central con el País Vascopara el desarrollo del tren de alta velocidad