Búsqueda

  • Estación El verano llegará el sábado 20 de junio a las 23.44 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de junio, a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Coronavirus El sector hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020 El sector hostelero estima una pérdida de 400.000 empleos de media en 2020, según datos que maneja el sector en base a varios informes de las consultoras EY&Bain y Foqus y la Universidad de Valencia. La caída de empleos, según los estudios, se sitúa en torno a los 700.000 en el conjunto de meses más críticos Noticia pública
  • Crisis El PP pide a Sánchez que “negocie” con Casado sobre “los problemas reales” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de “hacer oposición a la oposición” y que “hable y negocie” con el líder del PP, Pablo Casado, sobre las medidas económicas que precisa España y sobre “los problemas reales” Noticia pública
  • Coronavirus Ruiz Escudero está “preocupado” por el hecho de que con la apertura de Barajas lleguen casos importados de coronavirus El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este viernes en la Asablea regional que ayer participó en una reunión bilateral con el Ministerio de Sanidad en la que mostró su preocupación por la apertura del aeropuerto de Barajas ante la llegada de pasajeros que puedan convertirse en “casos importados” de coronavirus Noticia pública
  • Tecnológicas Los accionistas de Telefónica votarán hoy el cobro flexible de dividendo Los accionistas de Telefónica votarán este viernes en la Junta sobre el acuerdo del Consejo de Administración de pagar la remuneración este año, de 0,40 euros, mediante dividendo flexible (‘scrip dividend’) Noticia pública
  • Mercado laboral ATA pide que las líneas de avales se amplíen en 50.000 millones y que vayan más allá del 31 de octubre El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, destacó este jueves que las líneas de avales lanzadas hasta ahora apenas van a llegar a cubrir la demanda de ayuda que necesitan los autónomos por lo que pidió aumentarlas en 50.000 millones más y prolongarlas después del 31 de octubre Noticia pública
  • Madrid Más Madrid acusa a Sanidad de no cubrir el deficit de sanitarios durante el coronavirus y Ruiz Escudero dice que es “completamente falso” La diputada de Más Madrid en el Parlamento regional Mónica García dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la Consejería de Sanidad no cubrió el "déficit" de profesionales sanitarios durante la pandemia del Covid-19, cuestión que fue negada tajantemente por el consejero del área, Enrique Ruiz Escudero. “Es completamente falso”, aseguró Noticia pública
  • Tecnológicas Los accionistas de Telefónica votarán mañana el cobro flexible de dividendo Los accionistas de Telefónica votarán este viernes en la Junta sobre el acuerdo del Consejo de Administración de pagar la remuneración este año, de 0,40 euros, mediante dividendo flexible (‘scrip dividend’) Noticia pública
  • Madrid El consejero de Economía propone a los grupos parlamentarios un gran pacto regional por el comercio El consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, propuso este lunes en la comisión correspondiente del Parlamento autonómico un pacto regional por el comercio de proximidad para “integrar las aportaciones de todos los partidos en una respuesta, que debe ser rápida y eficaz, que permita al comercio regional recuperar cuanto antes sus niveles de actividad previos al Covid-19” Noticia pública
  • Comercio Las existencias comerciales aumentaron un 1,1% en el primer trimestre, el peor dato desde 2014 El índice general del nivel de existencias de mercaderías en el comercio presentó un aumento del 1,1% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, el peor dato desde el primer trimestre de 2014, cuando descendió un 1,4% Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Sánchez no convence a la mayoría de comunidades con los criterios de reparto de fondos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas de la nueva distribución que se aplicará para el reparto del fondo no reembolsable de 16.000 millones que ofreció semanas atrás a los Ejecutivos regionales para afrontar la situación por el Covid-19. El nuevo reparto recibió la contestación por parte de presidentes autonómicos, que pedían desde más cantidad a libertad en el destino final del dinero recibido Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Avance Las comunidades protestan a Sánchez por el nuevo reparto del fondo de 16.000 millones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas de la nueva distribución que se aplicará para el reparto del fondo no reembolsable de 16.000 millones que ofreció semanas atrás a los Ejecutivos regionales para afrontar la situación por el Covid-19. El nuevo reparto recibió la contestación por parte de presidentes autonómicos, que pedían desde más cantidad a libertad en el destino final del dinero recibido Noticia pública
  • Conferencia Presidentes CCAA Avance Sánchez informa a las comunidades de una nueva distribución del fondo no reembolsable de 16.000 millones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas de la nueva distribución que se aplicará para el reparto del fondo no reembolsable de 16.000 millones que ofreció semanas atrás a los Ejecutivos regionales para afrontar la situación por el Covid-19 Noticia pública
  • Sector financiero La JUR sube el colchón 'anticrisis' a Caixabank del 22,5 al 22,7% para el próximo año El Banco de España ha comunicado a Caixabank que al arranque del 2021 deberá contar con un colchón de solvencia 'anticrisis' igual al 22,70% de sus activos ponderados por riesgo, ligeramente superior al 22,50% fijado el pasado año para el mismo plazo Noticia pública
  • Sector financiero Mapfre reduce el ratio de solvencia del 186,8% al 177,2% en el primer trimestre por las medidas frente al Covid-19 Mapfre redujo en el primer trimestre su ratio de solvencia al 177,2% frente al 186,8% contabilizado en diciembre pasado por las medidas adoptadas en marzo “para mitigar los impactos y proteger la posición de capital y solvencia en el entorno de la crisis del Covid-19” Noticia pública
  • Fundaciones La AEF aprueba un sistema extraordinario de cuotas para ayudar a las fundaciones que se han visto más afectadas por la covid-19 La Asociación Española de Fundaciones (AEF) acordó este miércoles un nuevo sistema de cuotas para las entidades asociadas, que se pondrá en marcha en 2021 y que tiene el objetivo de responder y adaptarse a la nueva realidad derivada del impacto de la covid-19 en el sector fundacional Noticia pública
  • Laboral Escrivá aboga por “estar abiertos” en cuanto a los plazos de vigencia de los ERTE y su aplicación a los distintos sectores El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, abogó este miércoles por “estar abiertos” en cuanto a “la secuencia temporal” para aplicar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleos (ERTE) y “en términos de sectores”, ante la eventualidad de que se prorroguen hasta finales de diciembre como ha defendido la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno quiere agua gratis en los bares y que se pague el envase de comida rápida El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública
  • Coronavirus ONG piden reformar la Constitución para blindar los derechos sociales de cara a la reconstrucción El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), Carlos Susías, además de la secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, y la responsable de Relaciones Institucionales e Incidencia Política de Oxfam Intermón, Lara Contreras, defendieron este lunes una reforma de la Constitución para que los derechos económicos, sociales y culturales reciban la misma protección que los derechos civiles y políticos Noticia pública
  • Economía circular Adiós a las pajitas de plástico en 2021 y cobro de envases de plástico de comida rápida en 2023 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública
  • Bolsas y mercados La negociación de la Bolsa se desplomó un 27% en mayo por el Covid-19, hasta los 29.312 millones La Bolsa española negoció 29.312 millones de euros en renta variable durante el mes de mayo, cuantía que supone un desplome del 27% respecto al mismo mes del pasado ejercicio y que llevó el acumulado del año a sufrir una caída del 4,1% en plenas turbulencias por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno ha resuelto 354 indultos durante el estado de alarma aunque ninguno relacionado con el 'procés' El Gobierno ha resuelto 354 expedientes de indulto durante el estado de alarma, de los cuales ninguno estaba relacionado con los condenados por el 'procés', aunque en favor de los dirigentes independentistas se han presentado 11 peticiones del derecho de gracia que no han empezado a tramitarse por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Laboral Ampliación La Seguridad Social registró un superávit de 1.060,9 millones hasta abril, un 67% menos Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 1.060,86 millones de euros hasta abril, un 67,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3.225,69 millones, tras el impacto de la pandemia por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero: "La prevención es nuestra mayor prioridad” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, señaló este viernes que “en estos momentos, la prevención es nuestra mayor prioridad” en su comparecencia en la comisión correspondiente del Parlamento regional para informar sobre la fase de desescalada del Covid-19 Noticia pública
  • La Cumbre del Clima se retrasa a noviembre de 2021 en Glasgow La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP26 o Cumbre del Clima, se celebrará finalmente entre el 1 y el 12 de noviembre de 2021 en Glasgow (Reino Unido), ya que inicialmente iba a tener lugar en noviembre de 2020, pero quedó aplazada por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública