Corazón de MujerNace ‘Corazón de Mujer’ para concienciar sobre la prevención cardiovascular en las mujeresEl movimiento ‘Corazón de Mujer’ nace en España para concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de las enfermedades cardiovasculares en la población femenina, ya que la mortalidad asociada a un primer infarto de miocardio en mujeres es de un 20% mayor que en hombres, tal y como se puso de manifiesto durante la presentación este jueves de esta iniciativa en Madrid
SaludGijón acoge el 43º congreso de los médicos internistasEl Palacio de Congresos y Feria de Muestras de Gijón (Asturias) acoge desde hoy y hasta el viernes el 43º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
TribunalesEl Supremo afirma que padecer esquizofrenia paranoide no impide obtener la nacionalidad españolaLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que para valorar si se cumple el requisito de tener buena conducta cívica, necesario para adquirir la nacionalidad española por residencia, deben valorarse todas las conductas del solicitante, tanto las que le sean favorables como las que le sean adversas, incluidas por tanto las derivadas de brotes esporádicos de esquizofrenia paranoide
SaludIdentificado un nuevo marcador de riesgo asociado a una mayor gravedad de covid-19La Asociación Española contra el Cáncer anunció este martes la identificación de un nuevo marcador de riesgo asociado a una mayor gravedad de coronavirus, un dato que surge como resultado de una investigación conjunta entre el Centro de Investigación del Cáncer y la Universidad de Salamanca
SaludGijón acoge el 43º congreso de los médicos internistasEl Palacio de Congresos y Feria de Muestras de Gijón (Asturias) acogerá desde mañana miércoles hasta el viernes 25 de noviembre el 43º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Pandemias futurasLa OMS identificará los patógenos que podrían causar futuros brotes y pandemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pondrá en marcha un proceso científico mundial para actualizar la lista de patógenos prioritarios que podrían causar brotes o pandemias futuras para orientar la inversión y la investigación mundiales hacia vacunas, pruebas y tratamientos
OftalmologíaInvestigan la relación entre alimentación y enfermedades ocularesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajará con la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO) y el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) en la investigación sobre la relación entre la alimentación y las enfermedades oculares
SaludYa a la venta ‘Pies de elefante’, el viaje de Anita Botwin por el reino de la esclerosis múltiple y la discapacidadComo ‘pies de elefante’ sentía sus extremidades la periodista y activista Anita Botwin antes de ser diagnosticada de esclerosis múltiple (EM), y ‘Pies de elefante’ se llama su nuevo libro, donde narra un viaje de 10 años “duro pero apasionante, desde el desconocimiento y la negación de la enfermedad a la aceptación y las demandas de derechos y de visibilidad como persona con discapacidad"
Día Cáncer de páncreasArranca la VIII edición de la Carrera de las Ciudades por la investigación en cáncer de páncreasLa Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan), la Asociación Española de Páncreatología (Aespanc) y la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) organizan la VIII edición de la Carrera de las Ciudades en Murcia, Madrid, Alicante, Tarragona y Vilamartín de Valdehorras (Ourense), cuya recaudación íntegra se destinará a la investigación del cáncer de páncreas
MigrañaSolo el 56% de las personas con migraña en España recibe un diagnóstico adecuadoSolo el 56% de las personas con migraña en España recibe un diagnóstico adecuado de la enfermedad, según la ‘Encuesta Observacional de la Epidemiología, tratamiento y cuidado de la migraña’, Overcome (EU), presentada en la LXXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que se celebra estos días en Sevilla
Día Cáncer de pulmónArranca la campaña ‘Un respiro al cáncer de pulmón’ para sensibilizar sobre la enfermedadEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha lanzado la campaña ‘Un respiro al cáncer de pulmón’ con el objetivo de incrementar la sensibilización social con la enfermedad y favorecer su investigación, además de acercar a los pacientes y a sus familiares información y recursos para prevenir este tipo de tumor
Cáncer de mamaEl riesgo de cáncer de mama se duplica en mujeres con enfermedad mamariaEl riesgo de cáncer de mama casi se duplica en mujeres diagnosticadas con enfermedad mamaria benigna, tal y como se comprobó con pruebas de detección, según una investigación presentada este jueves en el 13º Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama que se celebra en Barcelona hasta el 18 de noviembre
Día Cáncer de páncreasArranca la VIII edición de la Carrera de las Ciudades por la investigación en cáncer de páncreasLa Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan), la Asociación Española de Páncreatología (Aespanc) y la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) organizan la VIII edición de la Carrera de las Ciudades en Murcia, Madrid, Alicante, Tarragona y Vilamartín de Valdehorras (Ourense), cuya recaudación íntegra se destinará a la investigación del cáncer de páncreas
SaludExpertos advierten de una epidemia de cáncer en Europa durante la próxima décadaLa pandemia de la covid-19 ha puesto de manifiesto las debilidades de los sistemas de salud ante el cáncer y del panorama de la investigación de esa enfermedad en toda Europa, que, si no se abordan con urgencia, retrasarán la mejoría del cáncer en casi una década
SaludExpertos advierten de una epidemia de cáncer en Europa durante la próxima décadaLa pandemia de la covid-19 ha puesto de manifiesto las debilidades de los sistemas de salud ante el cáncer y del panorama de la investigación de esa enfermedad en toda Europa, que, si no se abordan con urgencia, retrasarán la mejoría del cáncer en casi una década
MadridSindicatos sanitarios reclaman médicos presenciales sin videoconsulta en las urgencias extrahospitalariasEl Sindicato de Enfermería de Madrid (Satse Madrid), CCOO, CSIT Unión Profesional y UGT Madrid registraron este martes en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid un plan con “líneas rojas” para retomar la negociación sobre las urgencias extrahospitalarias y que incluye el refuerzo de las plantillas y médicos presenciales sin videoconsulta en todos los centros