LAS VENTAS DE COMERCIALES LIGEROS CAYERON UN 2,3% EN ABRIL, MIENTRAS QUE LAS DE FURGONES CRECIERON UN 17,3%El pasado mes de abril se vendieron en España un total de 15.072 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, un 5,7% más que en el mismo mes de 1997, con lo que las matricuaciones de este tipo de vehículos acumuladas en los cuatro primeros meses del año alcanzaron las 56.792 unidades, lo que supone un aumento del 14,5% respecto al pasado año
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 34,8% EN NOVIEMBREEl déficit comercial se situó el pasado mes de noviembre en 188.900 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 34,8% respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
MADRID. LA CAM ADMINISTRAA 618.000 VACUNAS CONTRA LA GRIPERosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, presentó hoy la campaña de vacunación contra la gripe en la Comunidad de Madrid y dijo que se distribuirán 618.000 dosis, unas 100.000 más que la campaña anterior
LAS MATRICULACIONES DE VEHICULOS COMRCIALES LIGEROS CONTINUAN SU TENDENCIA ALCISTALa matriculación de vehículos comerciales ligeros y de furgones mantuvo durante los meses de julio y agosto su tendencia alcista, de forma que en el primer caso los incrementos registrados fueron del 52% en julio y del 47% en agosto, según informó hoy la patronal Anfac
EL MERCADO DE CAMIONES Y AUTOBUSES CRECIO CASI UN 28% EN ABRIL GRACIAS AL PLAN PREVERLas ventas de camiones y autobuses experimentaron un importante crecimiento durante el pasado mes de abril, del 27,7%, como consecuencia de la puesta en marcha del plan Pever para la renovación del parque de vehículos, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes Anfac
BARAJAS. AENA: LOS SISTEMAS DE EMERGENCIA SON INSUFICIENTESEl presidente de AENA, Fernando Piña, reconoció hoy que los "sistemas de emergencia" no son suficientes para garantizar el normal funcionamiento del aeropuerto de Barajas en caso de que se produzca alguna incidencia grave, a la vista de lo que ocurrió ayer en el aeródromo madrileño
IRANZO ESTIMA QUE EL IPC DE SEPTIEMBRE SERA DEL 0,3%El director de estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, espera un crecimiento moderado del índice de inflación del mes de septiembre entorno al 0,3%, lo que situaría la tasa acumulada desde el mes enero en el 2,8% y permitiría mantener la previsión de inflación del Gobierno para final de año en el 3,5%
'VACAS LOCAS' LOS PRECIOS DE CORDERO Y CERDO SUBEN TAMBIEN POR LA CAIDA DE VENTAS DEL VACUNOLos precios de la carne de cordero y de cerdo han experimentado, al igual que la de pollo, incrementos en las últimas semanas como consecuencia del aumento de la demanda del público, en sustitución de la carne de vacuno, tras conocerse la posible incidencia en la salud humana de la 'enfermedad briánica de las vacas locas'
BORRELL ADVIERTE QUE LA SEQUIA NO HA CONCLUIDOEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, aseguró hoy que no da por terminada lasequía, ya que a pesar de las últimas lluvias la situación en las cuencas del Júcar y el Segura continúa siendo deficitaria
MADRID. MAÑANA FINALIZA LA "OPERACION ASFALTO 199"Mañana finaliza la "Operación Asfalto 1995", que este año ha incluído 118 calles, 8 más que las previstas inicialmente, con una inversión de 370 millones de pesetas. En total se han extendido 365.000 metros cuadrados de aglomerado sobre un total aproximado de 35 kilómetros, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid
IPC. LA INFLACION SE MANTUVO CONGELADA EN JULIOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de julio, según los datos ofrecidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que mantiene una inflación acumulada en lo que va de año del 2,8%
HUNOSA MEJORA SUS RESULTADOS EN 1.465 MILLONES EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑOLa empresa estatal minera Hunosa aumentó sus resultados de explotación en los primeros cinco meses del año, antes de subvenciones, en 1.465 millones de pesetas respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo anunció hoy el presidente de la empresa, Eduardo Abellán, tras la reuióndel Consejo de Administración, celebrado en Madrid
HUELGA MEDICOS. AMADOR: "EL PARO NO PUEDE SER OBJETO DE DEBATE ELECTORAL"La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró hoy que la demanda retributiva de los médicos de hospital del Insalud son inasumibles y que el conflicto abierto en los hospitales es tan serio como "para hacerlo objeto de debate electoral"
MADRID. VALLECAS, SAN BLAS, VILLAVERDE Y CENTRO TENDRAN CENTROS DE ATENCION AL SIDA A PARTIR DE ENERO DE 1995Los equipos de atención primaria de los distritos madrileños de Vallecas, Villaverde, San Blas y Centro, dependientes del Insalud, dispondrán a partir del próximo 1 de enero de unidades específicas destinadas a la aención de personas con sida, según indicó a Servimedia Pedro Sabando, consejero de Salud de la CAM, departamento impulsor de este proyecto sanitario
RENFE PERDIO 70 MILLONES EN EL NEGOCIO DE PAQUETERIA POR LOS PAROS DE ABRILEl servicio de Paquxprés de Renfe facturó en los cuatro primeros meses del año un total de 1.670 millones de pesetas, 245 millones más que en el mismo período de 1993, lo que supuso un aumento del 17,2 por ciento, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria
LA CAM REPARTIRA 600.000 CONDONES Y 180.000 JERINGUILLAS PARA PREVENIR EL CONTAGI DEL SIDALa Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM) repartirá próximamente 600.000 preservativos y 180.000 jeringuillas entre los ciudadanos, con el fin de "facilitarles el acceso a los medios de prevención y de esta manera evitar el contagio de enfermedades como el sida", según anunció a Servimedia Ricardo García Herrera, director general de Prevención y Promoción de la Salud
IPC-SECTORES. LA UNIVERSIDAD, EL VESTIDO Y LOS ALIMENTOS DAN AL TRASTE CON LA PREVISION DEL GOBIERNOEl sector de cultura fue el que registró un mayor aumento de los precios el pasado mes de octubre, de un 1,3 por ciento, con lo que la inflación acumulada en este sector se situ en el 4,6 por ciento y la interanual en el 5,5 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)