JuventudEl número de ‘ninis’ españoles vuelve a niveles pre-crisisEl porcentaje de jóvenes españoles entre 20 y 24 años que ni estudian ni trabajan se sitúa en el 18,5%, ocho puntos por debajo que hace cuatro años. Aun así, España es el séptimo país con más ‘ninis’ de la Unión Europea, cuya media de jóvenes en esta situación se encuentra más de cuatro puntos por debajo, en el 14,3%
Fracaso escolarCon un tercio de los recortes educativos, en dos años se bajaría el abandono temprano en 290.000 alumnos, según CCOOCon un tercio de los recortes en educación, en dos años se podría reducir a la mitad el abandono educativo temprano, lo que supondría escolarizar a la mitad de los 585.000 alumnos que dejaron de estudiar antes de finalizar sus estudios. Según CCOO, se necesitarían 3.180 millones de euros, un tercio del gasto que el sistema educativo ha dejado de percibir durante el gobierno de Rajoy
Cambio de GobiernoBonet cree que "la historia juzgará bien a Mariano Rajoy” por su gestión económicaEl presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Fira de Barcelona, José Luis Bonet, afirmó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “la historia juzgará bien a Mariano Rajoy porque ha evitado un rescate que hubiera sido un desastre" para la economía del país pese a que "el contexto era totalmente de rescate, aguantó el tipo”
El PSOE asegura que trabajará para que la creación de empleo sea “menos estacional”El PSOE afirmó este lunes que el nuevo Gobierno trabajará para que la reducción del paro y la consecuente creación de empleo se produzca de modo “más estable y menos estacional”, de manera que los trabajadores recuperen los derechos que “han perdido en los últimos años”
EmpleoUGT: "Crece el empleo, pero es estacional, temporal y precario"UGT aseguró hoy que los datos del paro prueban el "signo estacional" de mayo, con un inicio de temporada marcado por la afiliación en actividades de hostelería y el descenso en desempleo en sectores relacionados con el turismo
DIAGNÓSTICO SANITARIOEn España hay unos 100.000 pacientes con epilepsia que no encuentran el tratamiento adecuadoCada año se detectan más de 20.000 nuevos casos de epilepsia en España, una enfermedad que padecen en la actualidad 400.000 personas y que se caracteriza por la presencia de crisis recurrentes que pueden producir, entre otras muchas manifestaciones, pérdida de conocimiento y convulsiones. Además, hay unos 100.000 pacientes con epilepsia farmacorresistentes, es decir, personas que no consiguen controlar sus crisis epilépticas después de haber utilizado al menos dos tratamientos apropiados y adecuados en monoterapia o politerapia, según informó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera Día Nacional de la Epilepsia
Proyecciones económicasEl panel de expertos de Funcas mejora al 2,8% la previsión de crecimiento de España este añoLa economía española crecerá este año un 2,8% y se desacelerará hasta el 2,4% en 2019, según las estimaciones de los servicios de análisis que participan en el panel de expertos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), que han mejorado una décima su previsión para este ejercicio y mantenido sin cambios la del próximo
Mercado laboralCeprede prevé la creación de 450.000 empleos en 2018 en EspañaEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé un incremento anual en torno al 2,3% en creación de empleo en 2018 en España, lo que equivaldría aproximadamente a 450.000 puestos de trabajo
IPCUGT cree que “es tiempo” de derogar la reforma laboralUGT consideró este viernes que “es tiempo” de derogar la reforma laboral de 2012 porque ha provocado pérdida de poder adquisitivo, y de repartir la riqueza que se genera
PIBLa Comisión Europea mejora su previsión de PIB para España en 2018 y 2019La Comisión Europea presentó este jueves sus previsiones económicas de primavera, en las que recoge que el PIB español registrará un crecimiento del 2,9% este año y del 2,4% en 2019, frente al 2,6% y el 2,1% de las anteriores previsiones