Búsqueda

  • Investigadores trabajan en trasplantes de flora intestinal Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR)de Barcelona lideran un estudio sin precedentes que demuestra que es posible modificar la composición de la flora intestinal trasplantándola. Este avance supondría nuevas vías para el tratamiento de enfermedades metabólicas y trastornos digestivos Noticia pública
  • Invsetigadores trabajan en trasplantes de flora intestinal Investigadores del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR)de Barcelona lideran un estudio sin precedentes que demuestra que es posible modificar la composición de la flora intestinal trasplantándola. Este avance supondría nuevas vías para el tratamiento de enfermedades metabólicas y trastornos digestivos Noticia pública
  • Madrid. 945 pacientes están a la espera de un trasplante en la región Un total de 945 pacientes, entre ellos 40 niños, se encuentran actualmente a la espera de un trasplante en la Comunidad de Madrid, según datos facilitados este viernes por el director general de Hospitales, Antonio Burgueño Noticia pública
  • Primarias PSM. Periodistas sanitarios proponen a Matesanz como ministro si Jiménez deja el cargo La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis)propuso este martes al director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, como sustituto de la ministra Trinidad Jiménez, en caso de que ésta abandone la cartera de Sanidad y Política Social para defender la candidatura socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pide el apoyo de los madrileños para alcanzar 34.400 donaciones de sangre este verano La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid solicitó este miércoles la colaboración altruista de los ciudadanos para alcanzar, a lo largo de este verano, las 34.400 donaciones de sangre en la región Noticia pública
  • El PP ve "mucho ruido y pocas nueces" en el trabajo de sanidad durante la Presidencia española de la UE Carmen Riolobos, senadora por el Grupo Parlamentario Popular, consideró este jueves que el trabajo del Gobierno, y especialmente del Ministerio de Sanidad y Política Social, durante la Presidencia española de la UE, ha supuesto "mucho ruido y pocas nueces", una percepción opuesta a la del Ejecutivo, que calificó de "positivo" el balance final de esta etapa Noticia pública
  • La ONT, galardonada con la Medalla de los Pacientes La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha sido galardonada con la "Medalla de los Pacientes", una distinción concedida por las asociaciones de enfermos españoles integradas en la Alianza General de Pacientes (AGF) Noticia pública
  • Aumenta casi un 13% el número de trasplantes pulmonares realizados en España El número de trasplantes pulmonares realizados en España ascendió el año pasado a 219, lo que supone 25 más (un 12,8%) que en 2008, según datos ofrecidos por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • C. Valenciana. Identifican las células madre de la médula ósea eficaces para reparar el infarto de miocardio Investigadores del Hospital La Fe de Valencia han identificado las células madre de la médula ósea eficaces para reparar el infarto de miocardio, según informó la Generalitat valenciana en una nota Noticia pública
  • El Gobierno presentará en septiembre una propuesta para extender la "factura sombra" por toda España El Gobierno quiere extender la llamada "factura sombra" por toda España y para ello presentará una propuesta en el próximo mes de septiembre, según anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Trinidad Jiménez felicita a profesionales y donantes por el Príncipe de Asturias La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, felicitó este miércoles a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y, sobre todo, a sus profesionales y a los donantes, por haber sido merecedores del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, fallado en Oviedo Noticia pública
  • Sanidad agradece el Premio Príncipe de Asturias concedido a la Organización Nacional de Trasplantes El Ministerio de Sanidad y Política Social ha agradecido a la Fundación Príncipe de Asturias y al jurado de los premios el reconocimiento por la labor que viene desarrollando la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace más de 20 años, tanto en España como fuera de ella, para extender la terapia de los trasplantes en todo el mundo Noticia pública
  • Rafael Matesanz (ONT): "El premio es para los miles de personas que integran la ONT" Rafale Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), afirmó este miércoles que el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, que ha recibido hoy esta organización "es para los miles de personas que integran la ONT" Noticia pública
  • RSC. Aena planta en Barajas 2.740 pinos El Aeropuerto de Madrid-Barajas, llevó a cabo un programa de restauración arbórea entre noviembre de 2009 y mayo del presente año, que ha supuesto la plantación de 2.740 nuevos pinos piñoneros y el trasplante de otros 26 ejemplares Noticia pública
  • La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganos La fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo aseguró el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Trasplantados Noticia pública
  • La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganos La fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo señala el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Mundial de los Trasplantados Noticia pública
  • (Para dar el domingo 6) La fisioterapia es un pilar básico para asegurar el éxito en el trasplante de órganos La fisioterapia, dentro de un equipo sanitario pluridisciplinar, prepara y facilita el trasplante, favorece la recuperación del paciente y contribuye a mantener el estado físico y emocional del paciente que recibe un órgano trasplantado. Así lo señaló el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Trasplantados Noticia pública
  • El Parlamento Europeo aprueba la Directiva Europea de Calidad y Seguridad de Órganos de Trasplantes El Parlamento Europeo aprobó hoy la Directiva Europea de Calidad y Seguridad de Órganos para Trasplantes, que establece un marco para que todos los trasplantes de la UE se adecuen a unos mínimos criterios de calidad y seguridad. La directiva, ratificada durante el I Congreso Nacional de Trasplantes, que se celebra en Sevilla hasta mañana, es la primera norma europea en materia de salud pública desde 2004 Noticia pública
  • Madrid. El Hospital La Paz implanta un corazón artificial a un niño de ocho meses en estado crítico Profesionales del Servicio de Cirugía Cardíaca Infantil del Hospital Universitario La Paz han implantado un corazón artificial a un niño de ocho meses y de tan solo cinco kilos de peso y que se encuentra en estado crítico, según informó la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Día Donante. La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donante Hoy se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la Alianza General de Pacientes (AGP) anima a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios Noticia pública
  • España aporta el 18% de los donantes de órganos de toda la UE España aporta el 18% de todos los donantes de órganos de la Unión Europea, pese a que su población representa sólo el 9,4% de los habitantes de la UE, donde cada día mueren de media 12 personas esperando un órgano, según informó el Ministerio de Sanidad y Política Social con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, que se celebra hoy Noticia pública
  • El 18% de los donantes de órganos europeos viven en España España aporta el 18% de todos los donantes de la Unión Europea, aunque su población representa sólo el 9,4% de toda la que hay en la UE, donde cada día mueren 12 personas esperando un órgano, según informó hoy martes, víspera del Día Nacional del Donante de Órganos, el Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública
  • La Alianza General de Pacientes anima a hacerse donante La Alianza General de Pacientes (AGP) celebra mañana, miércoles, el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, jornada en la que la organización quiere animar a la población en general a hacerse donante y a comunicar su decisión a los familiares para facilitar los trámites que se requieren en los centros hospitalarios Noticia pública
  • 76 lesionados medulares participarán en el primer ensayo clínico con hormona del crecimiento El jefe de la sección de Neurología y Neurofisiología Clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, el doctor Antonio Oliviero, explicó este sábado, los objetivos y perspectivas del primer ensayo clínico destinado a evaluar los efectos de la hormona de crecimiento (GH) en lesiones medulares traumáticas en fase crónica, ensayo en el que participarán 76 personas Noticia pública
  • El Hospital de Parapléjicos explica el ensayo clínico con hormona del crecimiento en lesionados medulares El jefe de la sección de Neurología y Neurofisiología Clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, doctor Antonio Oliviero, explicará durante las XVI Jornadas Científicas de Aspaym Madrid los objetivos y perspectivas del primer ensayo clínico destinado a evaluar los efectos de la hormona de crecimiento (GH) en lesiones medulares traumáticas en fase crónica Noticia pública