USO DEFIENDE LA JORNADA LABORAL SEMANAL DE 35 HORAS Y PIDE QUE SE HAGA POR LEYLa secretaria de Acción Sindical de USO, Matilde Soto, afirmó hoy que la reducción de la jornada laboral es una medida fundamental para combatir el paro, y se mostró a favo de que se plasme en una ley, ya que la disminución de jornada pactada a través de la negociación colectiva es casi simbólica
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO CAYERON UN 2,1% HASTA MAYO, HASTA SITUARSE EN CERCA DE 150.000 MILLONESDurante los cinco primeros meses del año, las empresas españolas pagaron un total de 149.092 millones de pesetas a los trabajadores en concepto de indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales, a los que tuvo acceso Servimedia
SINTEL OFRECE UN PLAN DE BAJAS INCENTIVADAS A SUS TRABAJADORESLa dirección de Sintel decidió ofrecer a los trabajadores directamente un plan de bajas incentivadas para reducir la plantilla, "ante la imposibilidad de alcanzar mínimos acuerdos con el comité de empresa en los problemas de costes, productividadexceso de estructura", informaron hoy fuentes de la empresa
VICTORIA DEL FUNDOSA ONCE EN LA PRIMERA JORNADA DE LA LIGA DE BALONCESTO EN SILLA DE RUDASEl actual campeón de Europa y de España de baloncesto en silla de ruedas, Fundosa ONCE de Madrid, comenzó con una victoria la presente edición de la Liga Nacional de este deporte, "IX Trofeo Fundación ONCE", al imponerse en el duelo madrileño contra el Tecnicaid de Alcorcón por 42 a 57
HUMANIDADES. CCOO CRITICA LA IDEA "CADUCA" DE LAS HUMANIDADES QUE TIENE EL GOBIERNOFernando Lezcano, secretario de Enseñanza de CCOO, criticó hoy el plan de mejora de las humanidades anunciado por el Gobierno, por entender que contiene una idea "caduca" de esa área educativa y deja poco margen de intervención en el currículo a las comunidades autónomas y a los centros escolares
PROFESORES. CCOO QUIERE NEGOCIAR CON EL MEC UN ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA DOCENTELa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras presentó hoy las propuestas de negociaciónque va a remitir al Ministerio de Educación y Cultura con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del profesorado. Entre otras iniciativas, la central quiere negociar con el Gobierno un Estatuto de la Función Pública Docente
EL INSALUD CONVOCARA UN CONCURO OPOSICION LIBRE PARA MEDICOS ESPECIALISTAS EN 1998El Insalud convocará durante el próximo año un concurso de traslados de su personal y un concurso-oposición libre para médicos especialistas, que no se realizaba desde hace más de ocho años, según informó hoy el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
DISCAPACITADOS. 700 MINUSVALIDOS SON ATENDIDOS POR LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA ASOCIACION AMICALa Asociación de Minusválidos de Cantabria (Amica), creada en el año 1984 por padres de personas discapacitadas y profesionales en el tratamiento de minusvalías físcas, psíquicas y sensoriales para favorecer la integración social y laboral de los minusválidos, atiende en la actualidad a unos 700 discapacitados en su red de centros, según informaron a Servimedia fuentes de la organización
LA ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO PREV UN AUMENTO DEL 0,9 POR CIEN EN LAS PLANTILLAS EN 1997Los empresarios del sector privado no agrícola estiman que sus plantillas crecerán un 0,9 por ciento a lo largo de 1997, con lo que aumentarán sus efectivos en 56.000 empleados y se situarán en 6.231.000, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo, realizada en el último trimestre de 1996, y a la que tuvo acceso Servimedia
CC.OO INTENSIFICA SU ACCION SINDICAL EN LA ORGANIZACION DEL TRABAJOComisiones Obreras manifestó hoy que el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva, recientemente firmado por las organizaciones sindicales y patronales, permite el incremento de la participación del sindicato en todo lo que afecte a la organización del trabajo. Según CC.OO, "el acuerdo será de especial importancia para abordar el debate de la reducción de jornada y de la creación de empleo"
LA IGAE CIFRA EN 227.500 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO EN 1995La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en 227.498 millone de pesetas las pérdidas registradas en 1995 por las empresas vinculadas al Estado, un 17 por ciento más que en 1994, según el Informe Provisional del Sector Público Empresarial 1995, al que tuvo acceso Servimedia
CCOO TILDA DE "FRIVOLAS" LAS AFIRMACIONES DEL PRESIDENTE DE CASA SOBRE LA NECESIDAD DE REDUCIR PLANTILLAEl sindicato de CCOO en Construcciones Aeronáuticas (CASA) replicó hoy las declaraciones hechas en el Congreso de los Diputados por el presidente de la compañía pública, Alberto Fernández, sobre lanecesidad de reducir la plantilla, y dijo que sus manifestaciones, además de sorprender a los trabajadores, ponen en peligro el diálogo que el propio presidente ha demandado
CCOO Y UGT ACUSAN A TELEFONICA DE "PARAR" LAS PREJUBILACIONES PARA ATENDER "OTRAS INVERSIONES"Los sindicatos CCOO y UGT en Telefónica han emprendido desde hoy una campaña de movilizaciones por lo que califican de deterioro de la compañía ante la mala gestión del equipo directivo que preside Juan Villalonga. Según las centrales, "la gota que ha colmado el vaso ha sido "la paralización de las prejubilaciones voluntarias, para atender otras necesidades financieras como las recientes inversiones en medios de comunicación"
PEUGEOT PROPONE A LOS SINDICATOS UN EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO DE 35 DIAS PARA 1998La irección de Peugeot en Villaverde (Madrid) ha planteado a los sindicatos un expediente de regulación de empleo de 35 días para 1998, ante una previsible reducción de la producción de vehículos el próximo año, según informaron hoy a Servimedia fuentes del comité de empresa
CORREOS PREVE UN DEFICIT DE 25.000 MILLONES EN 1998Correos registrará un déficit de 25.000 millones de pesetas en 1998, según anunció hoy en la Comisión de Infraestructuras del Congreso el drector general del ente público postal, José Ramón Esteruelas. Esta déficit representa un descenso de 3.000 millones respecto a 1997, y es muy inferior a los 36.000 millones de pérdidas de 1996
CCOO DEFENDERA LA REDUCCION DE JORNADA EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DEL 98 Y LA SUPRESION DE LAS HORAS EXTRASLa Ejecutiva de CCOO aprobó en su reunión de hoy un documento sobre los criterios que defendrá en la negociación colectiva de 1998, en el que apuesta por la reducción de jornada, la supresión de las horas extras, la delimitación de la aplicación del contrato a tiempo parcial y la definición de plantillas operativas en relación con la organización de la producción
PARO. GRIÑAN: "SI ESTE ES EL AÑO DEL EMLO, ¡QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS EL AÑO QUE VIENE!"El portavoz de empleo del Grupo Parlamentario Socialista, José Antonio Griñán, ha asegurado tras conocer las cifras del paro del mes septiembre que el Gobierno debería ocuparse de que aumente el empleo, "además de favorecer al capital", y concluyó con ironía que "si este es el año del empleo, ¡que Dios nos pille confesados el año que viene!"