FRANCIA. LLAMAZARES VE SIMILITUDES ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA EN CUANTO AL PODER QUE ESTA ADQUIRIENDO LA ULTRADERECHAEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, lamentó hoy los resultados que se produjeron ayer en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en las que el Frente Nacional del ultraderechista Jean-Marie Le Pen obtuvo más del 17% de los votos, lo que significa una vuelta a la política francesa "más xenófoba y autoritaria"
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO EUROPEOEl sueldo bruto de los asalariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
LOS SALARIOS ESPAÑOLES SON UN 24% INFERIORES AL PROMEDIO DE LA UEEl sueldo bruto de los salariados españoles era en el año 2000 un 23,74% inferior al promedio cobrado por sus homólogos de la Unión Europea, según se desprende del informe de la OCDE "Los Impuestos sobre los Asalariados 2000-2001", al que tuvo acceso Servimedia
LOS REPRESENTANTES DE IU EN LOS CONSEJOS ASESORES DE RTVE RECHAZAN EL PLAN DE VIABILIDAD PRESENTADO POR LA SEPIEl responsable federal de Comunicación de IU, José Francisco Mendi, manifestó esta tarde, tras finalizar las jornadas celebradas ayer y hoy en Palma de Mallorca por los epresentantes de todos los Consejos Asesores de RTVE en las diferentes Comunidades Autónomas, que para IU el mal llamado plan de viabilidad de la SEPI "es un auténtico despropósito que merece nuestro más firme rechazo en todos y cada uno de sus apartados"
IU SE PROPONE ENCABEZAR UNA MOVILIZACION SOCIAL CONTRA "LA PERDIDA DE LIBERTADES IMPUESTA POR EL PP"El Consejo Político Federal de Izquierda Unida debatirá mañana domingo un documento político en el que el coordinador general de la formación, Gaspar Llamazares, propone encabezar una "movilización social selectiva" ante la estrategia del Gobierno del PP de "recorte de las libertades, defensa a ultranza de la globalización neoliberal, uso partidista y electoralista de la lucha contra el terrorismo y radicalización del control hgemónico de la economía"
LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECIO UN 8,7% EN EL 2001, CASI EL DOBLE QUE EL AÑO ANTERIORLa deuda de las comunidades autónomas se situó al terminar el 2001 en 41.645 millones de euros (6,93 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 8,75% respect a diciembre del 2000, según el último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de marzo
PRISA GANO 77 MILLONES DE EUROS EN 2001, UN 17,2% MENO QUE EL AÑO ANTERIOREl Grupo Prisa consiguió en 2001 unos beneficios de 77 millones de euros, lo que supone un recorte en sus ganancias del 17,2% respecto al ejercicio anterior, según las cifras presentadas hoy en la Junta General de Accionistas de la empresa
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS SE NIEGAN A NEGOCIAR LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y ANUNCIAN UNA RESPUESTA "CONTUNDENTE"Los sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy su "rechazo frontal" a las pretensiones del Gobierno para reformar la cobertura por desempleo y aseguraron que no negociarán "ni uno solo" de los puntos del documento que hoy les presentó el Gobierno y que responderán de forma "amplia y contundente". Los empresarios consideran "tímida" la propuesta de reforma
DESEMPLEO. UGT TACHA DE "DESPRECIABLE", "INDIGNA" Y "DENIGRANTE" LA PROPUESTA DEL GOBIERNOUGT calificó hoy de "despreciable", "indigna" y "denigrante" la propuesta de reforma del desempleo hecha pública ayer por el Gobierno y acusó al Ejecutivo de José María Aznar de haber despreciado el diálogo social con su posura de presentar la reforma sin negociarla antes con los agentes sociales
DESEMPLEO. CCOO AMENAZA CON UNA RESPUESTA "CONTUNDENTE" A UN REFORMA IMPUESTA POR EL GOBIERNOEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, advirtió hoy que negar la negociación a los sindicatos en la reforma del desempleo causará un "grave daño" a todo el proceso de interlocución entre sindicatos y Gobierno, y aseguró que una reforma impuesta tendrá una respuesta "contundente"
EL SECTOR DE AUDITORIA Y CONSULTORIA RALENTIZO SU CRECIMIENTO ENEl mercado de auditoría experimentó una ralentización en su ritmo de crecimiento durante el último año, al pasar de cerca de un 20% de aumento en 2000 a un 15% en 2001, según un estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK
RATO DICE QUE "EN LOS PROXIMOS DIAS" SE ABRIRA EL DEBATE PARA REFORMAR EL DESEMPLEOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que el Gobierno está "trabajando" en una nueva propuesta de seguro de desempleo y que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales contactará "en los próximos ías" con sindicatos y patronal para mostrarles la propuesta e intercambiar opiniones