Búsqueda

  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Religión Francisco cumple este lunes diez años como papa El papa Francisco celebra este 13 de marzo una década al frente de la sede de San Pedro. En su elección hubo quien le consideró un papa de transición tras la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013, pero el 266 papa de la Iglesia católica ha protagonizado en esta década importantes reformas, a pesar de la irrupción que supuso la pandemia de la covid-19, que paralizó el mundo Noticia pública
  • Memoria democrática Unidas Podemos pide rebautizar el Aeropuerto de Sevilla en honor a Blas Infante El grupo parlamentario de Unidas Podemos registrará este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que insta al Gobierno a rebautizar el Aeropuerto de Sevilla como Aeropuerto Blas Infante en honor al líder andalucista Noticia pública
  • Memoria democrática Unidas Podemos pide rebautizar el Aeropuerto de Sevilla en honor a Blas Infante El grupo parlamentario de Unidas Podemos registrará este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que insta al Gobierno a rebautizar el Aeropuerto de Sevilla como Aeropuerto Blas Infante en honor al líder andalucista Noticia pública
  • Memoria histórica La Universidad de Granada buscará a víctimas de la represión franquista en el Barranco de Víznar y El Caracolar de Alfacar La Universidad de Granada llevará a cabo una tercera campaña de trabajos de localización, excavaciones arqueoforenses y exhumaciones de las víctimas asesinadas entre julio y diciembre de 1936 en el Barranco de Víznar y en el cercano paraje de El Caracolar de Alfacar por parte de tropas y acólitos franquistas Noticia pública
  • Cultura Cultura espera que las “semillas” plantadas en la Feria del Libro de Calcuta “germinen en el futuro” El Ministerio de Cultura y Deporte espera que las “semillas” que España ha plantado en la Feria del Libro de Calcuta (India), en la que ha participado como país invitado de honor, “continúen germinando en el futuro” en el marco de la apuesta por la internacionalización de la literatura española impulsada por el departamento dirigido por Miquel Iceta Noticia pública
  • Cultura Dos obras de José Rizal cruciales para la independencia de Filipinas componen su legado ‘in memoriam’ en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este lunes en su sede de Madrid un homenaje a José Rizal (1861-1896), escritor y héroe de la independencia de Filipinas, en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución compuesto por diversas ediciones de su primera novela, ‘Noli Me Tangere’, publicada en Europa en 1887, y de su continuación, ‘El Filibusterismo’ (1891), que resultaron fundamentales en el movimiento popular que auspició la emancipación de la antigua colonia española Noticia pública
  • Cultura Cultura aprovechará la Feria del Libro de Calcuta para ahondar en la “internacionalización” de la literatura española El Ministerio de Cultura y Deporte escenificó este lunes en la inauguración de la Feria del Libro de Calcuta (India), en la que España ejerce como país invitado de honor, para incidir en “la internacionalización de nuestra literatura en toda su diversidad, géneros y lenguas” Noticia pública
  • Informe El Ministerio de la Presidencia presume de haber cumplido "la mayoría de sus principales compromisos" en este semestre El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática indicó este miércoles que ha cumplido "buena parte de sus principales compromisos, tras un semestre de intenso trabajo". La aprobación de la Ley de Memoria Democrática, la eliminación del voto rogado, las políticas de impulso a la reconstrucción de la isla de La Palma y la coordinación interministerial para articular medidas de protección a la ciudadanía ante la guerra en Ucrania han centrado la acción de este departamento Noticia pública
  • Madrid La Comunidad organiza una exposición virtual con imágenes que ilustran la Navidad madrileña de mediados del siglo XX La Comunidad de Madrid anunció este sábado la puesta en marcha de la exposición virtual ‘Madrid por Navidad’ con la que a través de 86 imágenes, tomadas entre las décadas de 1930 y 1970 y pertenecientes a los fondos fotográficos custodiados en el Archivo Regional y en la colección Madrileños, se realiza un repaso a las tradiciones típicas de estas fiestas en la región Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que retiró a una calle el nombre del exjefe de la casa militar de Franco La Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado la legalidad del acuerdo de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid, de 4 de mayo de 2017, que suprimió el nombre de la calle General Asensio Cabanillas, ministro del Ejército en 1942 y exjefe de la Casa Militar de Franco, en aplicación del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, que establece que las administraciones públicas deben retirar las menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura Noticia pública
  • Sedición Ampliación El Congreso manda la reforma de la sedición al Senado tras un duro debate El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves tras un duro debate la reforma de los delitos de sedición y malversación, que pasará ahora al Senado Noticia pública
  • Cultura El Cervantes recibe las fichas de estudiante y el expediente académico de García Lorca en la Universidad de Granada El Instituto Cervantes recibió este jueves un abultado legado de la Universidad de Granada en el que sobresalen las fichas originales de estudiante, con fotografía, y el expediente académico de Federico García Lorca (1898-1936), y numerosos documentos y libros que resumen la historia de este centro docente fundado por bula papal en 1531 Noticia pública
  • Deporte Tokio 2020 registró más lesiones en deportes olímpicos nuevos Algunos de los deportes o disciplinas que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se asociaron con las tasas más altas de lesiones de deportistas, concretamente el BMX freestyle, el kárate y el skateboarding Noticia pública
  • Deporte Tokio 2020 registró más lesiones en deportes olímpicos nuevos Algunos de los deportes o disciplinas que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se asociaron con las tasas más altas de lesiones de deportistas, concretamente el BMX freestyle, el kárate y el skateboarding Noticia pública
  • Deporte Tokio 2020 registró más lesiones en deportes olímpicos nuevos Algunos de los deportes o disciplinas que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se asociaron con las tasas más altas de lesiones de deportistas, concretamente el BMX freestyle, el kárate y el skateboarding Noticia pública
  • Cultura Más de 25.000 personas han visitado la exposición que reivindica la figura de Las Sinsombrero en el Teatro Fernán Gómez Más de 25.000 personas se han acercado hasta el madrileño Teatro Fernán Gómez para visitar la exposición que este recinto dedica a Las Sinsombrero, a través de la cual da a conocer al público y reivindica la importancia de las artistas y pensadoras de la Generación del 27 que gozaron en su época de éxito nacional e internacional, desde su inauguración el pasado 19 de octubre Noticia pública
  • Memoria histórica Un pie de foto de la Guardia Civil será cambiado por la Ley de Memoria Democrática El Gobierno ha ordenado modificar “de forma inmediata” el pie de foto de una exposición de la Guardia Civil por la Ley de Memoria Democrática, en concreto para que se elimine la mención de “sublevados” al referirse a la guerrilla antifranquista Noticia pública
  • Memoria Democrática El Gobierno defiende que con los restos de Franco en Mingorrubio se cumple la Ley de Memoria El Gobierno defiende que se está cumpliendo la Ley de Memoria Democrática en lo relativo a los restos mortales del dictador Francisco Franco, ya que están en el cementerio de Mingorrubio y no en otro “lugar preeminente de acceso público” distinto a éste Noticia pública
  • Ley de Memoria Vox dice sobre los expedientes por el 20-N que “los actos de homenaje no son delictivos” Vox afirmó este lunes que “los actos de homenaje no son delictivos”, en referencia a que el Gobierno haya anunciado expedientes en aplicación de la Ley de Memoria Democrática a quienes participaran este domingo, 20 de noviembre, en actos que puedan considerarse como de exaltación del franquismo Noticia pública
  • 20-N El Gobierno abrirá expedientes sancionadores a quienes enaltecieron el franquismo el 20-N El Gobierno abrirá expedientes sancionadores a las organizaciones y/o personas que durante las manifestaciones por el 20-N protagonizaron “gritos, gestos y cánticos que enaltecen el golpe militar, la dictadura y a sus protagonistas”, con multas que podrían llegar hasta los 150.000 euros en aplicación de la nueva Ley de Memoria Noticia pública
  • Cultura Cultura adquiere un poema manuscrito de Luis Rosales El Ministerio de Cultura y Deporte ha decidido ejercer el derecho de tanteo que le correspondía en una subasta en la que se ofrecía el poema manuscrito ‘Bajo el limpio esplendor de la mañana’, firmado en Sevilla por Luis Rosales (1910-1992), dedicado a su amigo, el periodista, escritor y crítico Manuel García Viñolas Noticia pública
  • Cultura Correos y la RAE evocarán mañana misivas firmadas por grandes escritoras del siglo XX Correos y la Fundación pro Real Academia Española organizarán mañana un acto en el que, a través de la lectura de cartas personales, se escucharán las reflexiones de grandes escritoras españolas, desde las ‘Sinsombrero’ hasta otras firmas destacadas del siglo XX Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda Pablo Iglesias presenta Podemos como la izquierda que no quieren las oligarquías El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, presentó este sábado a Podemos como la izquierda que no quieren las oligarquías, en contraposición al PCE de Santiago Carrillo y, tácitamente, a la agrupada en torno a su sucesora en la Vicepresidencia y el liderazgo de Unidas Podemos, Yolanda Díaz. “El proyecto de país de las oligarquías en este país es volver a tener una izquierda que no moleste”, sintetizó Noticia pública
  • Memoria Democrática Bolaños agradece "muy mucho" a La Macarena la rapidez en la exhumación de Queipo de Llano El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, agradeció este viernes “muy mucho” a la Hermandad de la Macarena la “rapidez” con la que procedió a la exhumación de los restos mortales de Gonzalo Queipo de Llano de la Basílica de la Macarena (Sevilla) en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, a las dos semanas de su entrada en vigor Noticia pública