CADA VEZ HAY MENOS RELIGIOSOS QUE SON AUTÓNOMOSLa cifra de autónomos religiosos es cada vez menor, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recogidos por Servimedia
MADRID CONTINÚA SIENDO LA CIUDAD ESPAÑOLA QUE MÁS TURISTAS ATRAEMadrid sigue siendo la ciudad española que mayor número de viajeros atrae y la que consigue más altas cifras de pernoctaciones al mes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos al mes de septiembre, en el que el número de viajeros que eligió este destino fue de 590.568, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid. De estos, el 53% eran españoles y el resto extranjeros. De las 66.358 plazas hoteleras disponibles en 200 establecimientos se ocuparon el 61,18%
UN ESTUDIO FIJA EN 2.100 MILLONES DE EUROS EL COSTE DE APLICAR LA LEY DEL TABACO EN LAS EMPRESAS DE CATALUÑALa futura norma que regulará de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, proyecto de ley que se encuentra actualmente en tramitación parlamentaria y que entrará en vigor en enero del próximo año, planteará importantes problemas económicos y de índole legal para los empresarios catalanes, según Aire Limpio, empresa de gestión de la calidad del aire, que ha realizado un estudio sobre el impacto que el nuevo texto tendrá en las empresas de Cataluña
EL 28,7% DE LOS TRABAJADORES DE LA COMUNIDAD TIENEN CONTRATO TEMPORALEl 28,7% de los trabajadores asalariados de la Comunidad de Madrid tienen contratos temporales, es decir, 725.600 empleados de un total de 2.531.500 tienen un empleo precario, según desvelan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo trimestre de 2005, citados hoy por UGT
LA TASA DE CONTRATOS TEMPORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID AUMENTA 6,3 PUNTOS EN 2005UGT-Madrid denunció hoy que la tasa de contratos temporales en la Comunidad de Madrid ha aumentado 6,3 puntos en 2005. Así, mientras que en el segundo trimestre de 2004 la tasa de temporalidad estaba en el 22,4%, ahora se sitúa en un 28,7%, muy próxima ya a la tasa nacional (33,3%)
EL SECTOR TEXTIL PERDIO 50.000 EMPLEOS EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSEl sector textil español ha perdido 50.000 puestos de trabajo desde 1995, año en el que empleaba a unas 277.800 personas, según datos del Consejo Económico y Social (CES) a los que tuvo acceso Servimedia
UGT Y CCOO PIDEN UN MAYOR RECONOCIMIENTO SOCIAL Y LABORAL PARA LOS INMIGRANTESEl sindicato UGT-Madrid pidió hoy al Gobierno un mayor reconocimiento social y laboral para los 244.442 trabajadores extranjeros que están afiliados a la Seguridad Social en Madrid, por trabajar en sectores "no cualificados" y no tener opción a promoción
EL FOGASA GASTO 253,5 MILLONES HASTA NOVIEMBRE DE 2004, UN 24% MAS QUE HACE UN AÑOEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) gastó 253,5 millones de euros entre enero y noviembre de 2004 para sufragar las prestaciones de los trabajadores afectados por procesos de insolvencia o de regulación de empleo en sus empresas, un 24% más que en el mismo periodo de 2003
LOS FUMADORES PERDERAN 28,7 DIAS LABORALES AL AÑO POR NO PODER FUMAR EN LA OFICINALos trabajadores fumadores perderán un total de 28,7 días laborales al año por tener que salir de su oficina para fumar, una vez entre en vigor la Ley de Prevención del Tabaquismo que prohibirá esta actividad en los centros de trabajo, según un estudio realizado por la asociación Aire Limpio
LOS FUMADORES PERDERAN 28,7 DIAS LABORALES AL AÑO POR NO PODER FUMAR EN LA OFICINALos trabajadores fumadores perderán un total de 28,7 días laborales al año por tener que salir de su oficina para fumar, una vez entre en vigor la Ley de Prevención del Tabaquismo que prohibirá esta actividad en los centros de trabajo, según un estudio realizado por la asociación Aire Limpio
AUMENTAN UN 37% LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGA EN ENEROLas horas de trabajo perdidas en España durante el pasado mes de enero ascendieron a 883.526 (+37,76%), debido a las 32 huelgas contabilizadas (-20%), en las que participaron 14.980 trabajadores (-38,94%), según el informe de conflictividad laboral que elabora la patronal CEOE