Búsqueda

  • Medio ambiente La ONU llama a “hacer las paces” con la naturaleza El secretario general de la ONU, António Guterres, llama a los ciudadanos de todo el mundo a que pidan a sus dirigentes que “hagan las paces” con la naturaleza en lugar de “destruirla” Noticia pública
  • Clima La ONU confirma que los últimos ocho años fueron los más cálidos en la Tierra desde al menos 1850 Los últimos ocho años (de 2015 a 2022) fueron precisamente los más cálidos en la Tierra desde que los registros instrumentales de temperaturas mundiales comenzaran en 1850 Noticia pública
  • Derechos humanos Más de 143.000 personas han muerto o resultado heridas por minas antipersonales desde 1999 Las minas antipersonales u otro tipo de artefactos terrestres han matado a más de 143.000 personas entre 1999 y 2020, según Naciones Unidas, que destaca que estos elementos explosivos amenazan vidas, restringen la libertad de movimiento, limitan el acceso a la tierra, privan de derechos a las comunidades y, sobre todo, infunden miedo e inseguridad Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad genera 2.000 millones de toneladas anuales de residuos urbanos Los seres humanos generan cada año más de 2.000 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales un 45% se gestiona de manera inadecuada, y esa cantidad de basura se duplicará en 2050 si no se adoptan medidas urgentes Noticia pública
  • Solidaridad Veintiocho trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundo Un total de 28 miembros del personal de la ONU se encuentran actualmente detenidos, según António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, quien aporta ese dato coincidiendo con el Día Internacional de Solidaridad con los Miembros del Personal Detenidos o Desaparecidos, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Crisis climática Guterres: “El cambio climático está haciendo que nuestro planeta sea inhabitable” El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que el cambio climático hace que la Tierra sea “inhabitable”, por lo que insta a “poner fin a la guerra implacable y sin sentido contra la naturaleza” en un año 2023 que debe ser “de transformación, no de retoques” en la lucha climática Noticia pública
  • Salud Una de cada cuatro personas en el mundo carece de agua potable segura Cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo -es decir, una de cada cuatro- carecen de agua potable segura y alrededor de 3.600 millones -casi la mitad de la población mundial- no tiene acceso a un saneamiento seguro Noticia pública
  • Clima La ONU avanza en proteger a la humanidad con alertas tempranas ante desastres climáticos El Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, se ha comprometido a garantizar que todas las personas en la Tierra estén protegidas con sistemas de alerta temprana ante fenómenos climáticos extremos en los próximos cinco años Noticia pública
  • Medio ambiente La Convención de la ONU sobre vida silvestre cumple hoy 50 años Este viernes, 3 de marzo, se cumplen 50 años de la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés), un acuerdo de cooperación internacional entre gobiernos para velar por el hecho de que esas prácticas no constituyan una amenaza para la supervivencia de animales y plantas Noticia pública
  • Ucrania Albares: “La prioridad de la política exterior española este año es trabajar para restablecer la paz en Ucrania” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “la primera y más importante prioridad de la política exterior española en este 2023 es, sin duda alguna, trabajar para restablecer la paz en Ucrania” Noticia pública
  • Naufragio en Italia La ONU pide "rutas legales y seguras” para la inmigración en el Mediterráneo, tras la tragedia de Italia El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó a garantizar “rutas seguras y legales” para los migrantes que atraviesan el Mediterráneo” y lamentó el último naufragio frente a las costas de Italia, que ha costado la vida a al menos 59 personas, entre las que había menores y un recién nacido Noticia pública
  • Ucrania Albares rechaza que apoyar a Ucrania haya impulsado una escalada bélica El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rechazó este lunes que la ayuda prestada a Ucrania en este año de guerra haya contribuido “a la escalada bélica”, como afirmó el viernes la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Belarra: "Cada euro que destinamos a tanques, cazas, misiles antiaéreos, es un euro que no se destina a sanidad y a educación públicas" La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, lamentó este sábado que un “alto el fuego y una negociación” es hoy “más difícil que hace un año”, pero “más urgente” si cabe, para poner fin a la “invasión criminal de Putin sobre Ucrania”. En su tesis habitual, reiteró que "cada euro que destinamos a tanques, a cazas, a misiles antiaéreos, es un euro que no se destina a sanidad y a educación públicas, a la lucha contra las violencias machistas, a vivienda social” Noticia pública
  • Guerra de Ucrania Los Comunes defienden pactar con Putin una vuelta a la situación en Ucrania anterior a la invasión rusa El diputado de En Comú Podem Gerardo Pisarello se adhirió este martes a la apuesta del filósofo alemán Jürgen Habermas de proponer la paz en Ucrania a cambio de volver a su situación anterior a la invasión rusa (es decir, manteniendo el Donbás pero quedando Ucrania bajo el Gobierno de Vladimir Putin) Noticia pública
  • Clima Más de 450 ONG piden a la ONU que el empresario petrolero Al Jaber no presida la Cumbre del Clima de 2023 Más de 450 organizaciones de jóvenes, mujeres, sindicatos, ecologistas y climáticas enviaron este miércoles una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que expresan su malestar por la designación del sultán y empresario petrolero Ahmed Al Jaber como presidente de la próxima Cumbre del Clima (conocida como COP28), que se celebrará en noviembre y diciembre de 2023 en Dubái Noticia pública
  • Ciencia Científicos acercan el Reloj del Apocalipsis a 90 segundos para el fin del mundo El Reloj del Apocalipsis o Reloj del Juicio Final, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está a 90 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión rusa de Ucrania y al mayor riesgo de escalada nuclear Noticia pública
  • Premio a la Fraternidad Moratinos revisa con otras cinco personalidades en Roma las nominaciones al Premio Zayed a la Fraternidad Humana 2023 Un panel independiente de figuras públicas se reúne esta semana en Roma para revisar las nominaciones a la cuarta edición del Premio Zayed a la Fraternidad Humana y decidir sobre los homenajeados de 2023 Noticia pública
  • Movimientos de población Más de 50.000 personas han muerto en rutas migratorias desde 2014 Al menos 51.000 personas han perdido la vida en rutas migratorias en todo el mundo desde 2014 y otros miles más han desaparecido debido a la persistente falta de vías de migración seguras y regulares, por lo que muchos seres humanos siguen emprendiendo viajes peligrosos año tras año Noticia pública
  • Crisis climática Dos activistas climáticas interrumpen la Copa Davis en Málaga Dos activistas climáticas de Futuro Vegetal interrumpieron brevemente esta tarde el partido de cuartos de final de la Copa Davis de tenis que jugaban el español Roberto Bautista y el croata Borna Coric, en Málaga, para pedir cambios en el sistema agroalimentario con el fin de aumentar el consumo de vegetales y reducir el de carne Noticia pública
  • Alianza de civilizaciones España y Marruecos plasman su acercamiento en el foro de la Alianza de Civilizaciones de la ONU La ciudad de Fez fue el escenario esta semana del acercamiento entre España y Marruecos y del clima de entendimiento entre ambos países. La celebración del noveno Foro de la Alianza de Civilizaciones de la Naciones Unidas (UNAOC) sirvió como pretexto para que los dos Estados mostraran ante la comunidad internacional sus buenas relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Alianza de Civilizaciones Moratinos y Zapatero participan en el noveno foro de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas La ciudad marroquí de Fez acoge este martes, 22 de noviembre, la primera jornada del IX Foro Global de la Alianza de Civilizaciones de la ONU, que cuenta con la participación de altos responsables y ministros de distintos países, y con una amplia presencia de políticos y diplomáticos españoles, entre ellos el Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas, Miguel Ángel Moratinos, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Mujer Mujeres por África participa en el IX Foro Global de UNAOC La presidenta de Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, participa hoy en el IX Foro Global de la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC), que se celebra hasta mañana en la ciudad marroquí de Fez con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el secretario general adjunto de la ONU y Alto Representante de la Alianza, Miguel Ángel Moratinos Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 24 segundos muere una persona en el mundo por siniestro de tráfico Una persona muere en el mundo cada 24 segundos por un siniestro de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas Noticia pública
  • Salud Unos 3.600 millones de personas carecen de inodoro en casa Alrededor de 3.600 millones de personas en el planeta no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes, y al menos 2.000 millones se abastecen de fuentes de agua potable contaminadas por heces Noticia pública
  • COP27 La Cumbre del Clima se atasca con posturas enfrentadas entre países ricos y pobres La COP27, como se conoce a la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), se adentra en una noche crítica con horas intensas de negociación entre los delegados de casi 200 países porque quedan varios flecos importantes que cerrar antes de adoptar una decisión final Noticia pública