IgualdadEl Foro de Madrid pide ‘Unidad ciudadana y respuesta institucional’ en la manifestación del 25-NForo de Madrid contra la Violencia a las Mujeres (Foro 25N), que convocó para este martes la marcha del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con el lema ‘Unidad ciudadana y respuesta institucional’, hizo un llamamiento a la unión de la sociedad civil frente al incremento de los indicadores de la violencia contra las mujeres y denunció que ser mujer es “el mayor riesgo en España de morir asesinada, ya que un tercio de los asesinatos son machistas”
Violencia de géneroMañana arranca la programación especial de RTVE contra la violencia de géneroEl próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y ante esta efeméride RTVE ha elaborado una programación especial que arranca mañana, 19 de noviembre en La 1 con la emisión de la película 'Durmiendo con su enemigo', de Julia Roberts, a las 17.30 horas. El sábado 25, a las 10 de la noche, TVE ha programado 'Nunca más', con Jennifer López
Violencia de géneroIgualdad pide situar en “primera línea” la “detección proactiva” en la lucha contra la violencia de géneroLa secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, atestiguó este miércoles que resulta fundamental situar en “primera línea” la “detección proactiva” en la lucha contra la violencia de género y reiteró la importancia de “abandonar el negacionismo” sobre la existencia de esta lacra para poder “salvar vidas”
InvestiduraAmpliaciónRufián: “Una amnistía ha de poner las bases para que haya un nuevo 1 de octubre”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, reclamó este martes una amnistía “para los hechos del 1 de octubre" de 2017, cuando se organizó un referéndum ilegal de independencia en Cataluña y se declaró la independencia de forma unilateral, y señaló que esa misma amnistía para anular los delitos cometidos "ha de poner las bases para que haya un nuevo 1 de octubre” y “se vuelva a votar”
MadridMaroto tacha de “lamentable” que Almeida utilice las instituciones para pedir el voto a FeijóoLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, tachó este martes de “lamentable” los llamamientos que hizo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, a los diputados socialistas para que voten a Núñez Feijóo como futuro presidente del Gobierno, criticándolo por utilizar las instituciones madrileñas “de manera partidista” para este fin
Violencia géneroIgualdad confirma como un crimen machista el asesinato de una mujer de 35 años ayer en MadridLa Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó este lunes el asesinato machista ayer de una mujer de 35 años en Madrid, un crimen que eleva el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España a 49 en 2023 y a 1.233 desde que en 2003 se comenzaran a computar los registros
Violencia de géneroEl Gobierno llama a “aumentar” la concienciación social contra la violencia de género ante un “año negro”El Gobierno apeló este lunes a “mejorar y aumentar” la concienciación de toda la sociedad española, “en su conjunto”, para hacer “frente” a la “situación tan dramática” que la “lacra” de la violencia de género está dejando en España y que, este año, se ha cobrado ya la vida de 49 mujeres, de confirmarse el último caso del asesinato de una mujer de 36 años en Madrid
Violencia géneroMontero pide colaboración social tras los cuatro asesinatos machistas en 48 horasLa ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, pidió este martes colaboración social frente a las cuatro confirmaciones de asesinatos machistas en 48 horas. En lo que va de año, ya son 48 las mujeres víctimas de la violencia machista, 18 más que el año pasado por estas fechas
Violencia de género47 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año, 17 más que en 2022En lo que va de año 47 mujeres han sido asesinadas por violencia de género, 17 más que en el mismo periodo de 2022, según informó este lunes la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que tachó los datos de "lamentables" y recordó que los mensajes negacionistas que exponen personas que ya están "instalados en las instituciones" disuaden a las mujeres de pedir ayuda
Violencia de géneroInterior reúne a mandos policiales y a responsables de VioGén para analizar los últimos asesinatos machistasLa Mesa de Evaluación y Seguimiento de los Casos Letales de Violencia Género del Ministerio del Interior se reunió este martes para realizar un análisis pormenorizado de los nueve asesinatos de violencia de género registrados desde la última reunión de este grupo de trabajo, que tuvo llugar el pasado 17 de agosto
Violencia de géneroIgualdad confirma como casos de violencia machista los asesinatos de Girona y GranadaEl Ministerio de Igualdad confirmó este lunes como casos de violencia machista los dos nuevos asesinatos de mujeres de Girona y Granada. Con estos dos crímenes ya son 44 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año, 1.228, desde 2003
RubialesVox critica que el Parlamento Europeo debata la próxima semana sobre el ‘caso Rubiales’El jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, criticó este jueves que el Parlamento Europeo vaya a debatir la próxima semana sobre el beso que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la victoria de la selección femenina de fútbol en el Mundial de Australia
Rubiales‘The Economist’ ensalza el compromiso de España con la igualdad y señala a su élite como única excepciónEl semanario británico ‘The Economist’ considera que la sociedad española está firmemente comprometida con la igualdad entre hombres y mujeres e indicó que el único reducto refractario a avanzar en esta materia es su élite, como a su juicio evidencia el beso no consentido que el presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, propinó a Jennifer Hermoso y la pertinaz resistencia de él a dimitir por este hecho
Violencia de géneroCSIF pide un protocolo contra el acoso en la Administración para evitar casos como el de RubialesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes aprobar el Protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en la Administración del Estado, pendiente de la pasada legislatura, y que "debe ser un referente para evitar comportamientos como el de Rubiales"