Búsqueda

  • Tribunales El Supremo celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas en formato virtual desde este lunes Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo que su Oficina de Comunicación organiza desde 2005 se celebrarán este año de forma virtual debido a las medidas de prevención de contagios por coronavirus, que impiden la realización de actividades presenciales. Desde hoy y durante toda esta semana estos son los contenidos que se ofrecerán a través de la web 'www.poderjudicial.es' y las redes sociales Twitter e Instagram Noticia pública
  • Sector financiero Ampliación Bankia convoca su Junta de Accionistas el 1 de diciembre para aprobar la fusión con Caixabank El Consejo de Administración de Bankia ha acordado este viernes convocar su Junta General extraordinaria de Accionistas para el próximo día 1 de diciembre, con el objetivo de aprobar el proyecto de fusión con Caixabank que gestará el mayor banco de España, con 664.027 millones de euros en activos Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid recupera para su uso el antiguo Convento de los Capuchinos de Alcalá de Henares El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha convalidado este miércoles las obras de rehabilitación del antiguo Convento de los Capuchinos de Alcalá de Henares, donde se ha llevado a cabo el acondicionamiento del antiguo Colegio de Franciscanos Capuchinos de Santa María Egipcíaca, según informó su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que la certificación final del inmueble ha supuesto un desembolso de casi 37.000 euros para las arcas regionales Noticia pública
  • Parlamento La ONCE pide que el Código Civil hable de “ceguera” y no de “discapacidad visual” El secretario General del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), Rafael de Lorenzo, propuso este martes que el proyecto de ley para reformar la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica hable de “ceguera” en lugar de “discapacidad visual”, por entender que se refiere a un colectivo de personas cuyo grado de visión es tan bajo (inferior al 10%) que a efectos prácticos pueden asimilarse a quienes tienen ceguera total Noticia pública
  • Día de las Lenguas de Signos Políticos y agentes sociales y de la discapacidad reivindican las lenguas de signos como parte de la diversidad lingüística y cultural de España Políticos, agentes sociales y representantes del ámbito de la discapacidad reivindicaron este miércoles las lenguas de signos como parte de la diversidad lingüística y cultural de España, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Signos Noticia pública
  • Memoria Democrática Ampliación El Valle de los Caídos será un cementerio civil El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática en el que se establece que el Estado, junto con otras administraciones, se haga “cargo” de identificar y entregar a las familias los restos de las personas enterradas en fosas comunes. Así como que el Valle de los Caídos sea un “cementerio civil” a cargo de Patrimonio Nacional Noticia pública
  • Avance El Valle de los Caídos será un “cementerio civil” El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, en la que se establece que el Estado, junto con otras administraciones, se haga “cargo” de identificar y entregar a las familias los restos de las personas enterrados en fosas comunes. Así como que el Valle de los Caídos sea un “cementerio civil” a cargo de Patrimonio Nacional Noticia pública
  • Restauración Patrimonio Nacional traslada al Palacio Real de Madrid el Realejo de la Reina Juana y el Virginal de 1579 para su restauración Patrimonio Nacional traslada este miércoles el Realejo de la Reina Juana, del siglo XVI, y el Virginal de 1579 del Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, en Valladolid, hasta los talleres de restauración del Palacio Real de Madrid Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid recopila los testimonios de los madrileños durante la pandemia en 'Memorias del Covid-19' La consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, presentó este viernes la campaña 'Memorias del Covid-19', una iniciativa impulsada por el Gobierno regional con el objetivo de implicar a los madrileños en la creación de un gran archivo que conserve a largo plazo los testimonios del confinamiento Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid invertirá dos millones de euros en la conservación, protección y divulgación del patrimonio histórico de la Iglesia Católica La Comunidad de Madrid invertirá 2.035.000 euros para la protección, conservación, mejora y divulgación del patrimonio histórico artístico titularidad de la Iglesia católica, ubicado en los diferentes municipios de la región, según manifestó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invita a conocer desde casa el fondo fotográfico Martín Santos Yubero La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid informó este lunes de que se puede conocer desde casa el rico patrimonio fotográfico madrileño a través de la historia de algunos de los fotógrafos más importantes y el legado artístico que han dejado en la región, como es el caso de Martín Santos Yubero Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destina 500.000 euros a la Fundación Real Fábrica de Tapices El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar una partida de 500.000 euros a la Fundación Real Fábrica de Tapices para promover la conservación y mejora del patrimonio textil de carácter histórico-artístico Noticia pública
  • Constitucional El Gobierno llevará al Constitucional el decreto de simplificación administrativa de Andalucía El Consejo de Ministros acordó este martes, tras consultar al Consejo de Estado, interponer un recurso de inconstitucionalidad “contra varios artículos del decreto ley 2/2020” de Andalucia que agilizaba varios trámites administrativos ante la crisis del coronavirus y que modificó un total de 21 leyes Noticia pública
  • Ramón y Cajal Ramón y Cajal regresa al Colegio de Médicos de Madrid El Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal regresa al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) donde se colegió a su llegada a la capital y fue profesor e investigador entre sus paredes por lo que, hasta el próximo 29 de marzo prorrogable, los visitantes podrán descubrir sus dibujos, el instrumental médico de la épica e, incluso, el primer selfi de la historia, un autorretrato fotográfico del científico Noticia pública
  • Madrid La Comunidad declara BIC el Convento Monasterio de San Julián y San Antonio en La Cabrera EEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes declarar Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento el Convento Monasterio de San Julián y San Antonio, en La Cabrera. Ubicado en la ladera del Pico Cancho Gordo, destaca por su valor histórico, social, arquitectónico, económico y cultural, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Discapacidad Defensa firma un convenio con Fundación ONCE y Cermi para reforzar su vínculo con la discapacidad El Ministerio de Defensa, la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) rubricaron este lunes un convenio para promover la cultura de la defensa entre las personas con discapacidad, fomentar la plena inclusión de este colectivo en las políticas públicas de defensa y apoyar a los militares con discapacidad Noticia pública
  • El Gobierno convoca ayudas para conservación del patrimonio por valor de 61 millones de euros El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento la convocatoria de concesión de ayudas para actuaciones de conservación o enriquecimiento del patrimonio histórico español con cargo al programa del 1,5% Cultural por un importe máximo de 61.000.000 euros. De estas ayudas, está previsto que 20,5 millones de euros se abonarán en ejercicio 2020 y 40,5, en 2021 Noticia pública
  • Ciencia Un libro cuenta la historia de la ciencia española a través de 30 instrumentos Un libro de divulgación recorre algunos hitos científicos de los últimos tres siglos a través del patrimonio instrumental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La obra describe útiles que usaron Ramón y Cajal para el estudio de las neurociencias y Miguel Antonio Catalán para conocer la estructura del átomo, entre otros Noticia pública
  • El Supremo concluye que la exhumación de Franco no infringe la legalidad urbanística La Sección Cuarta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha concluido que la exhumación de Francisco Franco no infringe la legalidad urbanística y recuerda que la obra, al ser acordada por el Consejo de Ministros, no necesita licencia municipal Noticia pública
  • Valle de los Caídos El Supremo delibera hoy sobre la exhumación de Franco El Tribunal Supremo iniciará este martes en la Sala de lo Contencioso-Administrativo las deliberaciones sobre el recurso interpuesto por la familia Franco contra la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos Noticia pública
  • Valle de los Caídos El Supremo delibera mañana sobre la exhumación de Franco El Tribunal Supremo iniciará mañana martes en la Sala de lo Contencioso-Administrativo las deliberaciones sobre el recurso interpuesto por la familia Franco contra la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos Noticia pública
  • Memoria histórica La ARMH denunciará al Estado si "Franco sigue o es reinhumado en suelo público" La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) anunció este lunes que denunciará al Estado si el Tribunal Supremo falla en contra de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco o en caso de que la admita el Gobierno decida enterrarlos en otro suelo público, como el cementerio de Mingorrubio, propiedad de Patrimonio Nacional Noticia pública
  • El Supremo fallará sobre la exhumación de Franco el próximo 24 de septiembre El Tribunal Supremo anunció este martes que la sala de lo Contencioso-Administrativo emitirá el próximo 24 de septiembre el fallo sobre el recurso interpuesto por la familia Franco sobre la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos Noticia pública
  • Madrid La Unesco aprueba ampliar la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó hoy en París la ampliación de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE reclama que las lenguas de signos se equiparen al resto de lenguas del Estado La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama que las lenguas de signos española y catalana se equiparen al resto de lenguas del Estado y propone que se incorporen en el artículo 3 de la Constitución Española, ya que, a su juicio, son “lenguas tan válidas como cualquier otra para trasmitir ideas, acceder al conocimiento y avanzar hacia la igualdad” Noticia pública