SociedadLa mitad de los niños somalíes, casi dos millones, sufren desnutrición agudaLa Organización No Gubernamental Plan International hizo un llamamiento urgente este viernes a los Gobiernos para “salvar las vidas de millones de personas”, en especial 1,8 millones de menores de cinco años, la mitad de todos los del país, que sufren desnutrición aguda en Somalia a raíz de la hambruna
TribunalesLa propuesta de informe del CGPJ avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 añosEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará en el pleno del próximo 22 de diciembre la propuesta de informe al anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, de la que han sido ponentes las vocales Roser Bach y Ángeles Carmona. Esa propuesta de informe avala la interrupción voluntaria del embarazo sin consentimiento paterno en menores de 16 y 17 años
AbortoLa Comisión de Igualdad del Congreso aprueba la reforma de la ley del abortoLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este martes el informe de la ponencia sobre el Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, auspiciada por el departamento de Irene Montero, que se convierte en dictamen de dicha Comisión y que contó con 22 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención
LegislaciónAmpliaciónLos obispos lamentan las "prisas" del Gobierno con las leyes 'trans' y del abortoEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Juan José Omella, lamentó este lunes las "prisas" del Gobierno en impulsar leyes sobre identidad de género ('Ley Trans') y del aborto, porque "no ayudan a educar a los adolescentes y jóvenes en la belleza y en el sentido de la sexualidad": "¿Por qué estas prisas? ¿Por qué este intervencionismo estatal?", se preguntó
Ley TransAvanceLos obispos lamentan las "prisas" del Gobierno con las leyes 'trans' y del abortoEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Juan José Omella, lamentó este lunes las "prisas" del Gobierno en impulsar leyes sobre identidad de género ('Ley Trans') y del aborto, porque "no ayudan a educar a los adolescentes y jóvenes en la belleza y en el sentido de la sexualidad": "¿Por qué estas prisas? ¿Por qué este intervencionismo estatal?"
AbortoPP, Vox y Valents piden al Ayuntamiento de Barcelona que informe de las ayudas a embarazadas en lugar de publicitar el abortoMiembros de seis candidaturas a la alcaldía de Barcelona han presentado sus propuestas en materia de Familia durante la Jornada sobre Natalidad y Familia organizada por la Plataforma por Cataluña-ONU y el Instituto CEU de Estudios de la Familia en la Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, en las que piden al Ayuntamiento que informe de las ayudas a embarazadas en lugar de publicitar el aborto
Salud del menorFundación Merck presenta su monografía sobre ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’La Fundación Merck Salud presentó este jueves en la agencia de noticias Servimedia su monografía ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’ que forma parte de la Colección de Bioética y Derecho Sanitario. En ella, 30 especialistas abordan, entre otros aspectos, la salud mental, los trastornos alimentarios, la dependencia digital, el acoso escolar o la salud sexual y reproductiva de los menores
IgualdadLos obispos alertan de que las leyes del aborto y 'trans' "atentan gravemente" contra la personaLos obispos españoles denunciaron este lunes que la nueva Ley sobre Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y ante la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas kgtbi "lejos de promover el bien de la persona y su dignidad, atentan gravemente contra la misma"
Salud sexualAmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las enmiendas de totalidad presentadas contra el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que seguirá así su tramitación parlamentaria. Las enmiendas de Vox y PP fueron rechazadas por 142 votos a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones, mientras que la de Ciudadanos lo fue por 14 votos a favor, 329 en contra y dos abstenciones
AbortoAvanceEl Congreso rechaza las enmiendas de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 142 votos a favor, 199 votos en contra y cuatro abstenciones, las enmiendas a la totalidad de devolución de los grupos Vox y Popular y por 14 votos a favor, 329 votos en contra y dos abstenciones, la enmienda a la totalidad de texto alternativo presentada por el grupo Ciudadanos al proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
IgualdadMontero critica que PP y Vox “desprecian” el derecho a la libertad sexual y les recordó que prohibir el aborto "no hace que desaparezca"La ministra de Igualdad, Irene Montero, lamentó este jueves que la libertad sexual es “un derecho que PP y Vox desprecian” y criticó que “se oponen” a que en España las mujeres “vean garantizado su derecho y su acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, a que reforcemos y ampliemos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”. Asimismo, les recordó que prohibir el aborto "no hace que los abortos desaparezcan"
MadridMás Madrid pide a Ayuso que garantice el aborto en la sanidad pública madrileñaLa portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Mónica García, presentó este miércoles, coincidiendo con el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, una proposición no de ley en la que insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso a que garantice la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública madrileña
DiscapacidadCermi exige la pronta regulación de la tarjeta europea de persona con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió que la Presidencia Española de la Unión Europea (UE) del segundo semestre de 2023 sirva para hacer real la regulación de la tarjeta europea de persona con discapacidad, a fin de otorgar mutua homologación a los reconocimientos oficiales de discapacidad de cada Estado