Una treintena de mujeres participa en Zaragoza en el ‘Proyecto Evoluciona’ de FedepeFedepe llevó este miércoles a Zaragoza la IV edición del 'Proyecto Evoluciona: Alto rendimiento femenino en entornos laborales saludables y eficientes', con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Instituto Aragonés de la Mujer
Canarios y catalanes, los que más se divorcian, y los extremeños los que menosCanarias y Cataluña son las comunidades autónomas donde se registran más nulidades, separaciones y divorcios, y Extremadura en la que menos, según un informe hecho público este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos correspondientes a 2013
ENTREVISTA“Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras”Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota
Cae una red criminal dedicada a la distribución de gominolas de speedLa Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a la distribución de sustancias estupefacientes en La Rioja, Navarra y Aragón. En la operación, los agentes han detenido a 10 personas, ocho varones y dos mujeres, como presuntas autoras de varios delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, entre ellas gominolas de speed
En España hay un médico colegiado por cada 199 habitantesEn España hay 501 médicos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que un facultativo colegiado tiene a su cargo a 199 pacientes. Esta cifra supone un aumento del 1,7% en la colegiación respecto al año pasado
Discapacidad. Seis de cada 10 personas con discapacidad tienen problemas para salir de casaEl 58,5% de las personas con discapacidad que viven en España manifiestan tener problemas para salir de casa, un porcentaje que se eleva hasta el 68,1% en el caso de los ciudadanos también con discapacidad pero de 65 o más años. Así lo evidencia la Encuesta de Integración Social y Salud del Año 2012, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Adaptar los horarios laborales españoles al resto de Europa mejoraría la competitividad y la conciliaciónEl VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles aborda hoy y mañana en Zaragoza la necesidad de adaptar los horarios laborales al resto de países europeos. El objetivo es una mejor organización del tiempo, que favorezca la competitividad de las empresas y la conciliación de la vida laboral y la familiar
La crisis hunde el número de personas que se declaran felices en EspañaDesde el inicio de la crisis, el porcentaje de españoles que se declaran felices se ha desplomado del 80% al 54%, a consecuencia del empeoramiento de la situación económica del país, según un estudio realizado en 2013 por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad a través de la consultora Millward Brown, que ha contado con una muestra de más de 3.500 encuestados
Una niña haitiana pedirá hoy en el Congreso acabar con la doble discriminación de las menores en el mundoCon motivo del Día Internacional de la Niña, proclamado el año pasado para celebrar cada 11 de octubre, el Congreso de los Diputados apoyará hoy el derecho a la educación de las menores. Esta iniciativa se fundamenta en la campaña ‘Por ser niña’, de Plan Internacional, para acabar con la doble discriminación –por género y edad– que millones de menores sufren en el mundo, especialmente las que viven en zonas de conflictos o azotadas por desastres naturales
Una niña haitiana pedirá en el Congreso acabar con la doble discriminación de las menores en el mundoCon motivo del Día Internacional de la Niña, proclamado el año pasado para celebrar cada 11 de octubre, el Congreso de los Diputados apoyará el derecho a la educación de las menores. Esta iniciativa se fundamenta en la campaña ‘Por ser niña’, de Plan Internacional, para acabar con la doble discriminación –por género y edad– que millones de menores sufren en el mundo, especialmente las que viven en zonas de conflictos o azotadas por desastres naturales
El 38% de las condenas en España son por seguridad vialLa mayor parte de las condenas con sentencia firme que se producen en España son por delitos de seguridad vial. Son las más numeras (38,7% del total), muy por encima de los delitos de lesiones (12,5%) y los robos (10,7%)
RSC. General Motors y la Fundación Española del Corazón promueven la salud coronaria entre sus trabajadoresEl Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón,ha firmado, a través del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), un acuerdo de colaboración con la Fundación Española del Corazón (FEC) y General Motors con el que se pretende impulsar un estilo de vida saludable y reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares entre la población
El número de médicos colegiados aumentó un 1,1% en 2012El número de médicos colegiados en España aumentó el año pasado en 2.493 personas (un 1,1% más), hasta alcanzar un total de 228.917 en el año 2012, según los datos de la Estadística de Profesionales Sanitarios presentada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, el número de enfermeros colegiados disminuyó en 2.740 (–1,0%), hasta 265.569 personas, reduciéndose por primera vez desde 1977
España pierde población por primera vez en 15 añosEl total de residentes en España a 1 de enero de 2013 era de 47.059.533 habitantes, lo que supone una disminución en un año de 205.788 personas, según el último Padrón hecho público este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La estancia media hospitalaria baja a 6,7 díasLa estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La estancia media hospitalaria baja a 6,7 díasLa estancia media hospitalaria en España fue en 2011 de 6,70 días, una cifra inferior a la de 2010 (6,82 días) y 2009 (6,90), según la última ‘Encuesta de morbilidad hospitalaria’, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Personas sordas de Aragón se manifiestan en contra de la supresión del servicio de intérpretes de lengua de signosLa Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) ha organizado varios actos de protesta en contra de la decisión del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) de dejar sin intérpretes de lengua de signos española, así como de reducir en un 88,6% su apoyo a la entidad, principal referente de las personas sordas aragonesas desde 1932
Uno de cada tres españoles con idiomas habla inglésEl 35,5% de los españoles que conocen algún idioma distinto de sus lenguas maternas maneja el inglés, el 14,1% el francés y el 2,7% el alemán, según una encuesta hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las personas sordas reclaman que Aragón reconsidere su decisión de no subvencionar el servicio de intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (Cnse) y la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (Asza) han mostrado su "más profundo desacuerdo" ante el anuncio realizado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (Iass) de no destinar ni un solo euro en el ejercicio del 2012 a cubrir el servicio de intérpretes de lengua de signos española, que afectaría a 7.000 personas sordas en Aragón
El crecimiento salarial se ralentizó hasta el 1,2% en 2010El crecimiento del salario medio en España se ralentizó en 2010 hasta situarse en el 1,2%, menos de la mitad que en el ejercicio anterior, cuando el incremento alcanzó el 2,9%, según recoge la Encuesta de Estructura Salarial publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)