Búsqueda

  • Asamblea de Madrid Ampliación Ayuso recrimina a Vox su "falta de propuestas" en el Debate sobre el Estado de la Región La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recriminó a Vox su "falta de propuestas" en el Debate sobre el Estado de la Región, que celebra este viernes su segunda y última jornada en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Asamblea de Madrid Monasterio celebra la llegada de la jornada partida y reprocha la gestión de la vivienda y la inmigración La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, intervino este viernes en el Debate sobre el Estado de la Región y celebró la implantación de la jornada partida, que anunció el jueves la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, aunque reprochó la gestión de asuntos como la vivienda o la inmigración Noticia pública
  • Economía rural La Comunidad de Madrid sigue buscando derivados de la jara negra para impulsar la economía rural La Comunidad de Madrid ha comenzado la segunda fase del proyecto 'Biocistus' para obtener derivados de la jara negra y revitalizar las economías rurales, centrándose en desarrollar nuevas técnicas que hagan más rentable su cultivo Noticia pública
  • Galicia Representantes de la Xunta de Galicia viajan a Estados Unidos junto a empresarios para captar inversiones en el sector biotecnológico Así lo afirmó la Xunta de Galicia este jueves mediante un comunicado en el que informó de que una delegación del ecosistema biotecnológico gallego participa esta semana en una misión estratégica en Carolina del Norte (Estados Unidos) con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y colaboración con actores clave del sector, instituciones de investigación y empresas innovadoras. Este viaje se enmarca dentro de la ‘Estrategia para la Consolidación de la Biotecnología en Galicia 2021-2025’ por parte de la Xunta que aspira a posicionar a Galicia como referente biotecnológico internacional a través del incremento de la actividad económica del sector en términos de empleo, facturación y emprendimiento en investigación y desarrollo. Así, el próximo martes, 17 de septiembre, se presentarán en la Ciudad de la Cultura de Galicia los resultados del balance intermedio de esta estrategia. A lo largo de la jornada se debatirá sobre talento, transferencia y emprendimiento científico, colaboración e internacionalización en el sector y se avanzarán las principales medidas a acometer en los próximos años con el objetivo de posicionar a Galicia como referente internacional. Además de representantes de la Agencia Galega de Innovación, en la visita participan asociaciones de grandes empresas de biogás y salud de Galicia, los centros de investigación Ciqus (USC) y CICA (UDC), la Fundación Pública Gallega y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia dependiente de Galaria y las empresas AMSBiopharma, AFFINimeter y KeyBiological. Carolina del Norte es uno de los centros biotecnológicos más importantes de Estados Unidos, impulsado por el Research Triangle Park, el parque de investigación más grande del país y uno de los más grandes del mundo, ubicado entre Raleigh, Durham y Chapel Hill. Este parque concentra una gran cantidad de empresas de biotecnología, investigación farmacéutica, instituciones académicas y centros de innovación, albergando más de 600 empresas de alta tecnología y biociencias Noticia pública
  • CIS Tezanos niega que el CIS esté "desprestigiado” y dice que sólo ha fallado en tres de 39 elecciones El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, defendió este miércoles que "el CIS no está desprestigiado" y destacó que sólo ha fallado con su pronóstico en tres de 39 elecciones Noticia pública
  • Sostenibilidad Fundación CSIC lanza tres grupos de trabajo para promover la gestión forestal La Fundación General CSIC dio a conocer en una jornada celebrada en Peralveche (Guadalajara) los tres grupos de trabajo creados con el objetivo de revertir la despoblación y promover la gestión forestal y que se dedicarán al aprovechamiento maderero, de resina y micológico Noticia pública
  • Farmacia ‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’, lema de la I Jornada Nacional de los farmacéuticos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), a través de la Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia, ha elegido el lema ‘La farmacia comunitaria, más allá de la dispensación’ para su I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia, que tendrá lugar el 17 de octubre en el Palacio de Congresos ‘El Greco’ en Toledo Noticia pública
  • TEF Socidrogalcohol alerta de que “en cada aula hay un niño afectado por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal” La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) ha alertado de que, “en cada aula, hay un niño afectado por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal”, un trastorno que “es 100% prevenible” y que aparece por el consumo de alcohol realizado por parte de la madre en el embarazo Noticia pública
  • Día del Sucidio La tasa de suicidio entre los jóvenes representa la primera causa de muerte El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid celebró este sábado la Jornada ‘Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud’, en la que se analizaron las causas de esta situación y varios supervivientes contaron su testimonio Noticia pública
  • Suicidio Hoy se celebra la jornada de ‘Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud’ El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid celebra este sábado la jornada ‘Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud’, dentro del proyecto ‘Hablemos de… Suicidio’ y con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio Noticia pública
  • Suicidio Mañana se celebra la jornada de ‘Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud’ El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid celebrará mañana sábado la jornada ‘Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud’, dentro del proyecto ‘Hablemos de… Suicidio’ y con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio Noticia pública
  • Mayores El XVII Congreso Lares abordará el presente y el futuro de los cuidados de larga duración Los próximos días 16, 17 y 18 de octubre, la Universidad de Granada será la sede del XVII Congreso Lares que se celebra bajo el lema ‘El Cuidado en Centros de Mayores: Ética y Humanización’. El encuentro cuenta con un Comité de Honor de excepción presidido por los Reyes y formado, entre otras personalidades, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno y el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo Noticia pública
  • El Hierro Teresa Ribera: “El Mar de las Calmas es un espacio marino privilegiado, uno de los grandes tesoros de El Hierro” La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este viernes que el Mar de las Calmas "es un espacio marino privilegiado, uno de los grandes tesoros de El Hierro” Noticia pública
  • Santa Teresa El santo cuerpo y las reliquias mayores de Santa Teresa de Jesús están "igual" que en 1914 Las partes descubiertas en la mañana de este miércoles del santo cuerpo y las reliquias mayores de Santa Teresa de Jesús, que descansan en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen de Alba de Tormes, en la provincia de Salamanca, están “igual” que en 1914. Al menos en lo que se refiere a su aspecto externo y a falta de los análisis científicos, según manifestó hoy en declaraciones recogidas por Ical, el postulador general de la Orden del Carmelo Descalzo, Marco Chiesa Noticia pública
  • Banca BBVA participa en Barcelona KDD, un evento pionero en ciencia de datos y aprendizaje automático BBVA participa esta semana en la Barcelona Knowledge Discovery and Data Mining (Barcelona KDD), una de las citas más importantes y reconocidas a nivel mundial en el campo de la ciencia de datos y el aprendizaje automático, que se celebra desde el pasado domingo hasta este jueves en la ciudad condal Noticia pública
  • Volcanes El Gobierno de Canarias y el CSIC firman un protocolo para colaborar en la reducción del riesgo volcánico El Gobierno de Canarias y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firmaron este miércoles el Protocolo General de Actuación con el objetivo de “reducir los riesgos asociados a las erupciones volcánicas en la región” Noticia pública
  • Tabaco Los epidemiólogos reclaman incluir como espacios sin humo las terrazas, piscinas, playas y espacios naturales La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) insistió en la necesidad de que la ley antitabaco incluya como espacios sin humo las terrazas de hostelería, piscinas, playas, espacios naturales y deportivos, aunque celebre que el Ministerio de Sanidad sacara a consulta pública el anteproyecto para reformar dicha normativa Noticia pública
  • Empresas La Embajada de Suecia y AstraZeneca celebran la primera ‘Cumbre de Prevención’ para fortalecer las estrategias de salud pública La Embajada de Suecia y AstraZeneca han celebrado la primera ‘Cumbre de Prevención’ en Madrid, un espacio que ha reunido a expertos en salud pública con el objetivo de promover la prevención como una prioridad dentro de la agenda europea y las estrategias de salud pública, especialmente en el ámbito de las enfermedades infecciosas del aparato respiratorio Noticia pública
  • Astronomía La astronomía y la cultura forman una interrelación “necesaria” para dar respuesta a los grandes interrogantes del Universo Astrónomos destacaron que su profesión y la cultura forman una interrelación “necesaria” para dar respuesta a los grandes interrogantes del Universo, así como que, desde la arquitectura megalítica, los mapas de las constelaciones y los catálogos de cometas responderán a la nueva generación de imágenes mediante inteligencia artificial Noticia pública
  • Laboral UPTA afirma que es “absolutamente falso que la reducción de jornada destroce económicamente la viabilidad empresarial” El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, aseguró este martes que “es absolutamente falso que la reducción de jornada destroce económicamente la viabilidad empresarial, como están declarando determinadas patronales” Noticia pública
  • Clima El verano ‘roba’ un mes a la primavera y el otoño en media España desde 1940 La sensación de que los veranos se alargan cada vez más es real según las temperaturas, puesto que el trimestre estival ‘roba’ un mes a la primavera y el otoño en media España desde 1940 e incluso un mes y medio en zonas del este y el nordeste peninsular Noticia pública
  • Reconocimientos El Instituto de España y la Real Academia de Medicina, galardonados por la Fundación Lilly El Instituto de España, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) y la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina han sido galardonados con los Premios MEDES 2024 de la Fundación Lilly, premios con los que promueve el uso del español en la comunicación de las ciencias de la salud Noticia pública
  • Salud El impulso de estrategias de diagnóstico integral y el abordaje temprano, claves en el manejo de la enfermedad hepática España se sitúa como uno de los primeros países del mundo en alcanzar la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC), acorde con los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030. Sin embargo, para lograrlo, aún queda camino por recorrer, ya que estima que el número de personas con hepatitis C activa no diagnosticada a nivel estatal es de 15.856 y el número de personas con hepatitis C activa es de 54.676, siendo un total unas 70.532 personas que se tendrían que diagnosticar y/o tratar en España Noticia pública
  • Aniversario Fundación Abertis cumple 25 años de impacto social, medioambiental y cultural a través de alianzas estratégicas en más de 10 países Fundación Abertis celebra este año su 25 aniversario contribuyendo al desarrollo sostenible de los territorios donde Abertis está presente. La entidad canaliza el compromiso del Grupo con la sociedad a través de acuerdos de colaboración con entidades tanto nacionales como internacionales, y dedica una especial atención a aquellas cuya labor es la de fomentar iniciativas relacionadas con la educación y la salud en el ámbito de la seguridad vial Noticia pública
  • Cáncer pulmón Nace el Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón con datos de 34.000 pacientes españoles El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), grupo independiente de investigación formado por más de 650 especialistas de España, ha creado el primer Observatorio Nacional en Cáncer de Pulmón con datos de 34.000 pacientes españoles con el objetivo de avanzar en la curación y supervivencia del tumor con mayor mortalidad y morbilidad Noticia pública