Búsqueda

  • Festival de cine El Festival de Cine de Madrid inicia su 30 edición El Festival de Cine de Madrid (FCM), promovido por la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR), inicia este miércoles su 30 edición con el lema ‘Todo por el cine’ Noticia pública
  • Festival de cine El Festival de Cine de Madrid inicia esta semana su 30 edición El Festival de Cine de Madrid (FCM), promovido por la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR), inicia esta semana su 30 edición con el lema ‘Todo por el cine’ Noticia pública
  • Cultura El artista con discapacidad visual Víctor Meliveo presenta en el Museo Tiflológico de la ONCE ‘FullTIME, the Book’, 12 fotografías de integración y diversidad Víctor Meliveo, artista polifacético, expondrá desde este viernes en el Museo Tiflológico de la ONCE ‘FullTIME, the Book’, una muestra de 12 fotografías en las que mezcla integración y diversidad Noticia pública
  • Cultura Fallece el cineasta Mario Camus El Ministerio de Cultura y Deporte lamentó este sábado el fallecimiento en Santander del director y guionista Mario Camus y recordó que el cineasta cántabro, nacido en 1935, dirigió, entre otras, películas como las versiones cinematográficas de ‘La colmena’ y ‘Los santos inocentes’ y fue galardonado en 2011 con el Goya de Honor por su trayectoria Noticia pública
  • Cultura Hoy se entregan los Premios Liber a Carles Francino y a la serie ‘Patria’ La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) entregará este domingo el Premio Liber 2021 al fomento de la lectura en medios de comunicación al periodista de la Cadena Ser Carles Francino, y el galardón a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la serie ‘Patria’, producida por Alea Media para HBO Europe y basada en la obra homónima de Fernando Aramburu Noticia pública
  • Cultura Mañana se entregan los Premios Liber a Carles Francino y a la serie ‘Patria’ La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) entregará mañana domingo el Premio Liber 2021 al fomento de la lectura en medios de comunicación al periodista de la Cadena Ser Carles Francino, y el galardón a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la serie ‘Patria’, producida por Alea Media para HBO Europe y basada en la obra homónima de Fernando Aramburu Noticia pública
  • Cine La película ‘Amores brujos’, 100% accesible para personas con discapacidad desde el inicio de su rodaje El rodaje de la película ‘Amores Brujos’, sobre la vida y la obra del músico Manuel de Falla, será 100% accesible para personas con discapacidad sensorial desde su inicio, gracias a la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CSyA) Noticia pública
  • Cultura Cultura, el Cervantes y la Aecid se alían para promocionar la obra de Berlanga fuera de España El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española AC/E y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han puesto en marcha ‘Berlanga, la risa amarga’, un ciclo que tiene como objetivo llevar la obra del director español a las salas de centros culturales y filmotecas de todo el mundo Noticia pública
  • Cultura Carles Francino y la serie ‘Patria’, premios Liber 2021 La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha concedido el Premio Liber 2021 al fomento de la lectura en medios de comunicación al periodista de la Cadena Ser Carles Francino, y el galardón a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria a la serie ‘Patria’, producida por Alea Media para HBO Europe y basada en la obra homónima de Fernando Aramburu Noticia pública
  • Cultura El Gobierno reconoce a la Filmoteca como centro de conservación y actualiza las tipologías documentales objeto de depósito legal El Consejo de Ministros aprobó este martes continuar con la tramitación del anteproyecto de ley que modifica la Ley 23/2011 de Depósito Legal para adaptarla a los cambios producidos en el sector editorial. La norma reconocerá a la Filmoteca Española como centro de conservación del material cinematográfico y actualizará las tipologías documentales objeto de depósito legal Noticia pública
  • Madrid #INGOYA, una experiencia inmersiva de última generación para adentrarse en las pinturas de Goya El ‘Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid’ acogerá, a partir del próximo 5 de octubre, una exposición de Francisco de Goya #INGOYA que ofrecerá al visitante una experiencia audiovisual inmersiva para disfrutar de la obra del maestro aragonés “de una forma única” Noticia pública
  • Discapacidad Abierto el plazo de inscripción para el curso ‘Accesibilidad Audiovisual: las claves de la Audiodescripción' El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, impartirá el curso ‘Accesibilidad Audiovisual: las claves de la Audiodescripción’ para fomentar la formación de profesionales en accesibilidad Noticia pública
  • Formación Profesional Los cursos y la cobertura digital que ofrece Cesur, los mejor valorados en el ‘FP Ranking’ Los cursos y la cobertura digital que ofrece el Centro Superior de Formación Europa Sur (Cesur) son los mejor valorados en el ‘FP Ranking’ que ha elaborado la empresa de estrategia empresarial Strategik, en base al análisis que ha realizado sobre los diez centros de Formación Profesional privados de España que considera más representativos Noticia pública
  • Ley Audiovisual Uteca denuncia que el Gobierno “agrava la discriminación” a las televisiones en abierto en el anteproyecto de la Ley Audiovisual La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) mostró este jueves su preocupación por el “mantenimiento de la discriminación” a las televisiones comerciales en abierto por parte del Gobierno en el nuevo borrador del anteproyecto de Ley General Audiovisual Noticia pública
  • Fondos Europeos Predif y Fundación ONCE piden que la accesibilidad sea “criterio trasversal” para acceder a los fondos Next Generation La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) y Fundación ONCE reclaman que la accesibilidad sea “un criterio transversal” y que se “tenga en cuenta” a la hora de adjudicar recursos de los fondos europeos del ‘Next Generation’ para la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Cultura Viví Escrivá, Premio Nacional de Ilustración La ilustradora Viví Escrivá (Valencia, 1939) fue reconocida este jueves con el Premio Nacional de Ilustración 2021 “por su dilatada trayectoria de gran calidad gráfica, que comenzó en los años 70, siendo una de las ilustradoras que marcó el rumbo del álbum ilustrado en España en un momento en el que empezaba a despertar el sector editorial y muy especialmente el del libro infantil” Noticia pública
  • Cultura La Academia de Cine organiza en Madrid una exposición sobre la obra de Berlanga en el centenario de su nacimiento La Academia de Cine ha impulsado la exposición ‘Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)’ en la que se recorrerá la obra del cineasta valenciano con motivo del centenario de su nacimiento. La muestra, que acogerá la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, permanecerá abierta al público entre los días 9 de junio y 5 de septiembre Noticia pública
  • Cultura El Gobierno aprueba 40 millones en ayudas al cine El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Cultura y Deporte, autorizó este martes al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar ayudas generales a la producción de largometrajes sobre proyectos correspondientes a este año, por un importe de 40 millones de euros Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajea a los poetas del exilio republicano El Instituto Cervantes acogerá este viernes, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939’, y el espectáculo ‘Exilio’. Estos actos forman parte de la Semana del Exilio en la institución, sobre los poetas que abandonaron España con motivo de la Guerra Civil o que testimoniaron en sus obras aquel periodo Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajeará el viernes a los poetas del exilio republicano El Instituto Cervantes acogerá este viernes, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939’, y el espectáculo ‘Exilio’. Estos actos forman parte de la Semana del Exilio en la institución, sobre los poetas que abandonaron España con motivo de la Guerra Civil o que testimoniaron en sus obras aquel periodo Noticia pública
  • Cataluña TV3 y Catalunya Ràdio no dedicaron ni un segundo a las entidades constitucionalistas entre marzo y agosto de 2020 TV3 y Catalunya Ràdio no dedicaron ni un segundo del tiempo de emisión a las entidades constitucionalistas entre marzo y agosto del 2020, según denuncia Impulso Ciudadano, que ha enviado una queja al Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) Noticia pública
  • Valores Un proyecto de cine itinerante y accesible promueve la inclusión y la igualdad de pueblo en pueblo Seis localidades de Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura disfrutarán los fines de semana de marzo de 'CIMA Rural', un proyecto de 'La Barraca de Cine' con el patrocinio de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) Noticia pública
  • Premios David Felipe Arranz, Premio Internacional Sial Pigmalión de Pensamiento y Ensayo 2020 El escritor, periodista y profesor David Felipe Arranz ha sido galardonado con el Premio Internacional Sial Pigmalión de Pensamiento 2020 por su obra 'España sin resolver. Crónicas de la postransición', que cada año concede el grupo editorial Sial Pigmalión Noticia pública
  • Cultura Cultura propone el 6 de octubre como Día del Cine Español en honor a ‘Esa pareja feliz’ El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha propuesto el 6 de octubre como Día del Cine Español. La fecha ha sido elegida por ser la efeméride del final del rodaje de ‘Esa pareja feliz’, película dirigida por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem y que cuenta con un reparto de grandes como Elvira Quintillá o Fernando Fernán Gómez, entre otros Noticia pública
  • Discapacidad Profesionales sordos de la cultura piden más inversión en accesibilidad Profesionales sordos de la cultura piden más inversión en accesibilidad y reclaman que la oferta cultural de España incorpore la lengua de signos. Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron los participantes del webinario sobre ‘Accesibilidad cultural para personas sordas’ organizado por la Fundación CNSE, entidad referente en la implementación de proyectos de accesibilidad orientados a la industria cultural Noticia pública