Búsqueda

  • TRES DE CADA DIEZ ESPAÑOLES PADECEN INSOMNIO Tres de cada diez personas padecen algún grado de insomnio, según las estimaciones del grupo de trabajo sobre "Trastornos del sueño" de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica. En el 18 por ciento de los casos el problema se vuelve crónico Noticia pública
  • 38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO El Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacionl con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más de un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia Noticia pública
  • 38 MEDICOS ESPAÑOLES INVESTIGAN UN NUEVO TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO El Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres, va a coordinar un estudio nacional con el que se pretende verificar la validez de un nuevo procedimiento para la aplicación del tratamiento de la apnea del sueño, una enfermedad que afecta a más d un millón de españoles adultos y cuyos principales síntomas son ronquido y un exceso de somnolencia y fatiga durante las horas de vigilia Noticia pública
  • EL 6% DE LA POBLACION SUFRE APNEA La apnea, un trastorno que provoca ataques de sueño durante el día, es una dolencia que sufre el 6% de la población, según informó en un comunicado la Sociedad Madrileña de NeumologíaCirugía Torácica Noticia pública
  • SEIS DE CADA DIEZ ESPAÑOLES RONCAN HABITUALMENTE l 65 por ciento de los hombres y el 34 por ciento de las mujeres españolas roncan de modo habitual, según un informe de la Sociedad Madrileña de Neumonología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • LOS CONDUCTORES SOMNOLIENTOS TIENEN 13 VECES MAS RIESGO DE SUFRIR ACCIDENTES DE TRAFICO Un estudio dirigido por los doctores Juan Fernando Masa y Manuela Rubio, del Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres), concluyeque las personas que conducen con sueño tienen 13 veces más riesgo de sufrir un accidente que las que lo hacen sin sentir los efectos de la fatiga Noticia pública
  • LA APNEA DEL SUEÑO PUEDE SER CAUSA DE IMPOTENCIA La apnea del sueño, un trastorno que consiste en repetidas paradas de la respiración durante un tiempo variable (entre 10 y 90 segundos) mientras se duerme, puede ser origen de impotencia, tal como señalan diversos estudios recogidos por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) Noticia pública
  • MAS DEL 50% DE LOS ESPAÑOLES TIENEN EXCESO DE PESO Un 53% de los españoles de entre 25 y 60 años tienen exceso de peso, según el último informe realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), presentado hoy dentro de la Campaña sobre SaludSobrepeso Noticia pública
  • EL 75% DE LOS EPILEPTICOS SUFREN APNEA DEL SUEÑO El 75% de los epilépticos también sufren las consecuencias de la llamada apnea del sueño, un desorden que provoca la interrupción de la respiración normal durante el sueño, según un estudio publicado en "Neurology" Noticia pública
  • UNO DE CADA CINCO ESPAÑOLES RONCA MIENTRAS DUERME Uno de cada cinco españoles ronca mientras duerme, según informó hoy en un comunicado de prensa la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • UN TERCIO DE LOS QUE PADECEN APNEA DEL SUEÑO ES FUMADORA Entre un 30% y un 35% de los pacientes en tratamiento por el sindrome de apnea del sueño son fumadores habituales, según un estudio realizado por la Unidad de Tabaquismo del hospital de la Princesa y el Servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • LAS PERSONAS QUE RONCAN CORREN RIESGO DE PADECER HIPERTENSION Médicos estadounidenses aconsejan a las personas que roncan durante el sueño que acudan a una consulta para tomarse la presión sanguínea porque podrían padecer hipertensión, según informa l publicación "Archive of Internal Medicine" Noticia pública
  • LISTAS ESPERA. LOS NUMOLOGOS DENUNCIAN QUE LOS PACIENTES CON APNEA DEL SUEÑO ESPERAN TRES AÑOS PARA SER ATENDIDOS La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, Neumomadrid,denuncia que las listas de espera para tratar la apnea del sueño es de tres años, a pesar de que una investigación española publicada en "Neu England Journal of Medicine" y realizada a instancias de la Dirección General de Tráfico, afirma que esta enfermedad es responsable de 1 de cada 4 siniestros de tráfico Noticia pública
  • LOS DENTISTAS BRITANICOS PONDRAN DISPOSITIVOS ANTI-RONQUIDOS La Asociación Dental de Gran Bretaña está animando a los dentistas de todo el país a aplicar un diminto aparato en la boca de los pacientes que más roncan. Su efecto puede aliviar tanto al portador del dispositivo como a las personas que duermen junto a él, según una información difundida por la BBC Noticia pública
  • LA APNEA DEL SUEÑO TIENE CONSECUENCIAS PARECIDAS A LAS DE BEBER MUCHO ALCOHOL Un estudio realizado por expertos estadounidenses de la Universidad de Stanford asegura que las personas que sufren apnea, o interrupción del sueño, tienen una capacidad de reacción similar o menor que la de las personas que han bebido demasiado alcohol Noticia pública
  • MADRID. EL GOBIERNO DESTINA MAS DE 11.500 MILLONES PARA TERAPIA RESPIRATORIA DOMICILIARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID El Consejo de Ministros autorizó hoy la celebración de un concierto para prestaciones de terapia respiratoria domiciliaria y otras técnicas de ventilación asistida en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Madrid, cuyo importe es de 11.567 millones de pesetas (2.891.812.87 por anualidad), para el periodo comprendido entre el 1 de enero del año 2000 y el 31 de diciembre del 2003 Noticia pública
  • MADRID. LOS NEUMOLOGOS DENUNCIAN LA DEJADEZ DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO La Sociedad Madrileña de Neumonología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) ha denunciado que, aunque la relación entre la apnea del sueño y los accidentes de tráfico ha sido demostrada de un modo claro, en los hospitales de Madrid las demoras para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad siguen siendo superores a los cuatro años Noticia pública
  • MADRID. LOS NEUMOLOGOS DENUNCIAN LA DEJADEZ DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO La Sociedad Madrileña de Neumonología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) denunció hoy que, aunque la relación entre la apnea del sueño y los accidentes de tráfico ha sido demostrada de un modo claro, en los hospitales de Madrid las demoras para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad siguen siendo superiores a los cuatro años Noticia pública
  • LOS CONDUCTORES RECIBIRAN DESDE HOY INFORMACION EN LAS GASOLINERAS SOBRE LA APNEA DEL SUEÑO La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con el patrocinio de Pfizer y la colaboración de la Dirección General de Tráfico, inicia hoy en Madrid una campaña informativa dirigida a la población general sobre la pnea del sueño, una enfermedad que está relacionada con un 25% de los accidentes de tráfico Noticia pública
  • MADRID. LA SEPAR INFORMARA EN LAS GASOLINERAS SOBRE LA APNEA DEL SUEÑO La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con el patrocinio de Pfizer y la colaboración de la Dirección General de Tráfico, inicia mañana en Madrid una campaña informativa dirigida a la población general sobre la apnea del sueño, una enfermedad que está relacionada con un 5% de los accidentes de tráfico Noticia pública
  • DESCUBREN POR QUE LOS VARONES RONCAN OCHO VECES MAS QUE LAS MUJERES Un equipo de científicos escoceses afirma haber descubiert por qué los hombres roncan mucho más que las mujeres. Los varones tienen hasta ocho veces más de posibilidades que las mujeres de roncar y padecer la apnea del sueño, un trastorno en el que la respiración se corta durante varios segundos mientras se duerme Noticia pública
  • LOS NEUMOLOGOS DENUNCIAN LISTAS DE ESPERA DE MAS DE 3 AÑOS PARA TRATAR LAS APNEAS DEL SUEÑO EN HOSPITALES PUBLICOS Los hospitales públicos españoles mantienen listas de espera de más de tres años para atender las apneas del sueño, alteración de la respiración durante más de 10 segundos que se repiten cada 10 minutos o una hora durante la vigilia, según denunció hoy la Sociedad Madridleña de Neumología y Cirugía Trácica Noticia pública
  • SANIDAD REGULA LAS TERAPIAS RESPIRATORIAS A DOMICILIO El Ministerio de Sanidad y Consumo aprobará próximamente una orden para regular las técnicas de terapia respiratoria a domicilio, según informó hoy el departamento que encabeza José Manuel Romay Beccaría Noticia pública
  • PROPONEN ESTUDIAR LA INCIDENCI DEL CAMBIO HORARIO EN LOS ACCIDENTES LABORALES Y DE TRAFICO La doctora Peraíta, jefa de la Unidad del Sueño del Hospital Gregorio Marañón, defendió hoy la conveniencia de que las autoridades financien estudios específicos para establecer desde el punto de vista científico las repercusiones que tienen los cambios horarios en los accidentes laborales y de tráfico Noticia pública
  • LOS FRACASOS ESCOLARES PODRIAN RESOLVERSE EN EL QUIROFANO CON UNA OPERACION DE LAS VIAS RESIRATORIAS Los estudiantes que fracasan en los estudios podrían sufrir trastornos de sueño, según revela un estudio científico norteamericano publicado en la revista "Pediatrics", que añade que una operación quirúrgica podría hacer que los jóvenes mejoraran en su rendimiento académico Noticia pública