DiscapacidadComienza la II Edición de los Seminarios Accesibilidad por Derecho, que organiza el CeapatEl Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) organiza la segunda edición de los seminarios 'Accesibilidad por derecho', con la colaboración de la Asociación de Profesionales de la Accesibilidad. Se celebrarán entre este viernes, 23 de septiembre, y el 14 de diciembre del 2022. Estos eventos forman parte del Plan de Formación Especializada del Imserso
DiscapacidadMañana arranca la II Edición de los Seminarios Accesibilidad por Derecho, que organiza el CeapatEl Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso, organiza la segunda edición de los seminarios 'Accesibilidad por derecho', con la colaboración de la Asociación de Profesionales de la Accesibilidad ,que se celebrarán entre el 23 de septiembre y el 14 de diciembre del 2022. Estos eventos forman parte del Plan de Formación Especializada del Imserso
DependenciaEl Ceapat anuncia la segunda edición de sus seminarios 'Accesibilidad por derecho'El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), del Imserso, organizará la segunda edición de los seminarios 'Accesibilidad por derecho', que se celebrarán entre el 23 de septiembre y el 14 de diciembre de 2022 en su sede madrileña
DependenciaPredif aplaude que el Gobierno reforme la Ley de la Dependencia para reforzar la asistencia personalEl presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, aplaudió este jueves la intención del Gobierno de reformar la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia para reforzar la asistencia personal e incluirla en el catálogo de servicios que debe ofrecer el sistema, según recoge la propuesta que el Imserso ha enviado a las comunidades autónomas
Derechos SocialesMás de 150 millones de euros de fondos europeos para una veintena de proyectos de entidades socialesLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, destacó este miércoles “la apuesta histórica” de su departamento por “la innovación social”, con la inversión de 156 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación para financiar un total de 20 proyectos a cargo de 137 entidades sociales
InfanciaAldeas Infantiles SOS lidera la creación de un proyecto que estandarizará el modelo de intervención en acogimiento residencialEn el marco de la futura Estrategia Nacional de Desinstitucionalización del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, desde Aldeas Infantiles SOS han puesto este miércoles en marcha el proyecto ‘Por un cuidado de calidad en el acogimiento residencial‘, con el objetivo de estandarizar la intervención en esta modalidad de cuidado alternativo que actualmente acoge a 17.000 niños, niñas y adolescentes en España
Castilla y LeónFrancisco J. Sardón, reelegido presidente de Predif Castilla y LeónFrancisco J. Sardón fue reelegido hoy presidente de la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en Castilla y León (Predif CyL) en la Asamblea General extraordinaria celebrada en Valladolid
DiscapacidadLa Asamblea de Plena inclusión respalda los retos aprobados en su Congreso EstatalLa Asamblea General de Plena inclusión España ratificó este viernes la ponencia estratégica consensuada en el Congreso Estatal de la confederación celebrado en Valencia a final de mayo, que tuvo como protagonista la alta participación de las personas con discapacidad intelectual en los debates sobre el futuro de la organización
MadridLa Comunidad de Madrid afirma que más del 60% de los niños tutelados vive en una familiaLa consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, dijo este martes que más del 60% de los cerca de 3.700 menores tutelados por la Comunidad de Madrid vive en una familia, un porcentaje que el Gobierno regional quiere “seguir incrementando como mejor opción frente al acogimiento residencial para el desarrollo personal y social de estos niños”
DiscapacidadLa realidad de la discapacidad orgánica, analizada en el semanal digital del CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) analiza en el boletín 485 del ‘cermi.es semanal’ la realidad de la discapacidad orgánica, desgranando las principales conclusiones del estudio diseñado y elaborado por Cocemfe sobre la discapacidad orgánica
DiscapacidadPredif celebrará en junio su IV Congreso de Asistencia PersonalLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) celebrará en junio su IV Congreso de Asistencia Personal, donde se debatirán temas como la próxima regulación formativa de esta figura profesional, el desarrollo actual de esta prestación en las comunidades autónomas y las ayudas europeas para la desinstitucionalización de las personas con discapacidad
AsociacionismoPlena inclusión defiende un movimiento asociativo abierto a la comunidad y protagonizado por las personas con discapacidadEl Congreso Estatal de Plena inclusión, la gran cita del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual que se celebra cada 10 años, concluyó este viernes con numerosas propuestas de futuro vinculadas a su eslogan '#GanamosenComunidad'. Entre ellas reclama la apuesta por un movimiento asociativo "abierto a la comunidad" y en el que sean protagonistas las personas con discapacidad
SociedadExpertos abogan por viviendas y centros adaptados a las personas mayores tras la pandemiaEspacios más humanos y diseñados como una vivienda, con ambientes multiusos, que favorezcan la convivencia y donde tengan fácil acceso a servicios médicos y cuidados domiciliarios es el modelo de alojamiento en el que, según algunos expertos, querrían vivir los mayores de 55 años en España especialmente a raíz de la pandemia de la covid-19, que obliga a revisar el sistema de atención a este sector de la población
#TúEresEuropaLas personas con discapacidad intelectual piden a la UE "generalizar" la lectura fácil y la presencia de facilitadores judicialesLa Plataforma de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo reclama a la Unión Europea impulsar “la adaptación de los espacios públicos como aeropuertos u hospitales” para garantizar la accesibilidad cognitiva; fomentar la lectura fácil, a fin de que este colectivo pueda acceder a la información, y “generalizar la figura del facilitador judicial”, porque “muchas veces, los jueces y abogados utilizan palabras difíciles que no se entienden”
AdiccionesLa lucha contra el “estigma” que aún sufren las personas con adicciones será el eje central del nuevo congreso UNADEl reto que supone la lucha contra el “estigma” que aún sufren las personas con adicciones será el eje central del nuevo congreso que UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, organiza en Madrid del 18 al 20 de mayo bajo el lema ‘Las adicciones en 2022: más allá del estigma'. El evento contará con el testimonio de diferentes profesionales de comunidades terapéuticas, centros de día, centros de inserción social o de la prevención en entornos de ocio y con la intervención de usuarios que compartirán su experiencia
DiscapacidadEl Cermi pone al día su agenda de derechos humanos y discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha actualizado su agenda de derechos humanos y discapacidad tras un proceso consultivo en el seno de sus estructuras internas y organizaciones, que reveló como prioridades garantizar la vida independiente, la educación inclusiva y la accesibilidad universal