Búsqueda

  • Refugiados. La eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril, "dolida" por la "indiferencia europea" ante la crisis de los refugiados La eurodiputada del PP Teresa Jiménez-Becerril ha mostrado su "dolor" ante la "indiferencia europea" frente al drama de los refugiados, y cree que la UE debería prestar una atención especial a los menores que llegan a Europa, ya que son “las víctimas más vulnerables de la crisis de los refugiados” Noticia pública
  • Refugiados. Unicef alerta del daño de la ola de frío en Europa sobre los niños refugiados Unicef advirtió hoy sobre los efectos de la ola de frío que sufre Europa en los últimos días sobre los niños refugiados, y pidió el traslado de los que se encuentran en las islas griegas, porque considera que los campos instalados allí están "masificados y no acondicionados para afrontar este clima adverso" Noticia pública
  • El 56% de los mayores de 65 años se vacunó contra la gripe en 2015 Aunque el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda cada año que todos los mayores de 65 años se vacunen contra la gripe, en 2015 sólo lo hicieron el 56% de esta población de riesgo, 4.717.265 personas Noticia pública
  • Los neumólogos advierten de que la vacuna de la gripe es “imprescindible” para pacientes respiratorios crónicos La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este martes de que la vacuna de la gripe es “imprescindible” para evitar complicaciones graves en pacientes respiratorios crónicos, así como en niños muy pequeños y ancianos Noticia pública
  • La Sociedad Española de Infectología Pediátrica da por finalizada la epidemia de enterovirus La vicepresidenta de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica y jefa de sección de Enfermedades Infecciosas de Pediatría del Hospital La Paz de Madrid, la doctora Cristina Calvo, manifestó este martes a Servimedia que la epidemia de enterovirus que este año se ha registrado en algunas zonas de España, fundamentalmente en Cataluña, ha finalizado, ya que estos virus son típicos de la primavera y el verano Noticia pública
  • La OMS aconseja vacunarse de uno a dos meses antes a quienes vayan a los Juegos de Río 2016 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a quienes vayan a acudir próximamente a Río de Janeiro (Brasil) con motivo de los Juegos Olímpicos, que se disputarán del 5 al 21 de agosto, o los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 7 al 18 de septiembre, que se vacunen entre uno y dos meses antes de viajar Noticia pública
  • Refugiados. Cruz Roja ha asistido a más de 625.000 refugiados Cruz Roja ha asistido a unos 625.000 refugiados y solicitantes de asilo desde que empezó la crisis humanitaria en Europa, según informó hoy en un comunicado la organización humanitaria Noticia pública
  • Refugiados. Cruz Roja Española envía a Grecia una unidad de respuesta sanitaria Cruz Roja Española y Cruz Roja Francesa han enviado una unidad de respuesta a emergencias de salud a Grecia para apoyar la atención sanitaria que brinda la Cruz Roja Griega en el campo de refugiados de Ritsona y en Pireo Noticia pública
  • Madrid. 11,7 millones para comprar vacunas infantiles La Comunidad de Madrid invertirá 11,7 millones de euros para comprar 313.750 dosis de vacunas de neumococo y vacuna pentavalente (que protege frente a cinco enfermedades), que se administrarán a los menores durante este año y hasta el primer trimestre de 2017, como contempla el calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Sanidad estudia poner en marcha una “academia de eméritos” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, está estudiando la posibilidad de poner en marcha una “academia de eméritos” con el objetivo de que estos profesionales “enseñen lo que han aprendido” en su etapa laboral Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad inmuniza a 10.372 bebés frente a la varicela y a 9.040 embarazadas frente a la tosferina La Comunidad de Madrid informó hoy de que, desde el pasado 3 de diciembre, se ha vacunado en la región a 10.372 bebés frente a la varicela y a 9.040 embarazadas frente a la tosferina, a lo que hay que sumar 963.400 vacunaciones frente a la gripe Noticia pública
  • Sonarse mal la nariz puede generar sinusitis, neumonía o bronquiolitis Sonarse mal la nariz puede provocar sinusitis, por acumulación de las secreciones en las vías altas debido a un mal drenaje, o bronquiolitis o neumonía, si éstas se acumulan en las vías respiratorias bajas. Así, lo explicaron este jueves los fisioterapeutas madrileños, catalanes, navarros, vascos y gallegos a través de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud' Noticia pública
  • Edad&Vida advierte a los mayores de la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades como la gripe, el neumococo o el herpes La Fundación Edad&Vida, con motivo del inicio de la campaña de vacunación para prevenir la gripe estacional, advirtió este lunes de los riesgos de la no vacunación en las personas mayores, puesto que forman parte de los llamados grupos de riesgo y, por tanto, tienen más probabilidades de sufrir complicaciones en caso de contagio Noticia pública
  • Sanidad recomienda vacunarse contra la gripe a mayores de 65 años y a enfermos crónicos El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe estacional, que comenzará a administrarse en la tercera semana de octubre y que será gratuita para los grupos de riesgo, que son los formados por personas mayores de 65 años y menores de esta edad a los que la enfermedad pudiera causar Noticia pública
  • Expertos cuestionan el sistema actual de financiación de vacunas Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), y Julio Sánchez Fierro, abogado del Despacho De Lorenzo, consideran que sería bueno abrir un debate sobre el sistema actual de financiación de vacunas existente en España, donde entienden también que deberían impulsarse programas de información y concienciación sobre la importancia de la inmunización Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida advierte de que las vacunas "no son sólo cosa de niños" La Fundación Edad&Vida aseguró este lunes que las vacunas "no son sólo cosa de niños" y advirtió del peligro de no seguir las pautas de vacunación en la edad adulta, tal y como se hace en los primeros años de vida y en la infancia Noticia pública
  • RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid recibe el Premio Ad Qualitatem de Calidad y RSC La Fundación Ad Qualitatem ha concedido uno de los dos premios de Calidad, Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en el Sector Sociosanitario al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), como reconocimiento a la labor realizada a través de su campaña de prevención de lesiones en escolares, en vigor desde 2009 Noticia pública
  • Las vacunas se reinventan para los mayores Las vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar Noticia pública
  • La bacteria del neumococo causa 1,6 millones de muertes anualmente en todo el mundo La bacteria del neumococo causa 1,6 millones de muertes anualmente en todo el mundo, tal y como afirmaron este martes portavoces de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la compañía biomédica Pfizer, quienes señalaron que se trata de la principal causa de muerte prevenible por vacunación Noticia pública
  • Ébola. Unicef destaca la importancia del lavado de manos en la lucha contra el virus Unicef Comité Español destacó este miércoles la importancia que tiene el hecho de lavarse las manos con jabón a la hora de luchar contra el ébola, por lo que la organización está facilitando información en Sierra Leona, Liberia y Guinea, que son los países afectados por el virus, acerca de la necesidad de lavarse con frecuencia Noticia pública
  • Sanidad prevé que la gripe de este año será "moderada" La subdirectora de Promoción y Prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Elena Andradas, afirmó este lunes que la gripe de la temporada 2014-2015 "será moderada, muy similar a la del año pasado", en la que se produjo una circulación mayoritaria del virus de la gripe A(H1N1)pdm09 con una importante contribución de virus A(H3N2), y por la que fallecieron más de 2.000 personas Noticia pública
  • Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virus La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor Noticia pública
  • Expertos en enfermedades infecciosas recomiendan mantener la calma ante el brote de gripe La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recomendó este viernes mantener la calma ante el repunte de la gripe e invitó a la vacunación antigripal a los grupos de riesgo Noticia pública
  • Arranca la campaña de vacunación contra la gripe La campaña de vacunación contra la gripe que cada año pone en marcha el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con las Comunidades Autónomas, arrancará el próximo 1 de octubre. Sanidad recuerda que la vacuna es el método más efectivo para evitar padecer esta enfermedad respiratoria, e insiste en la necesidad de que los colectivos de riesgo acudan a inyectarse este tratamiento preventivo Noticia pública
  • Los españoles se sienten más saludables que en 2007, pese al aumento del colesterol o la obesidad El 75,3% de los españoles perciben su estado de salud como bueno o muy bueno, según se desprende de la Encuesta Nacional de Salud 2011-12, que indica que este dato supera en 5,3 puntos al del estudio anterior, realizado entre 2006 y 2007 Noticia pública