Búsqueda

  • Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medular La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará hoy y mañana la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales Noticia pública
  • Las CCAA reunidas con Sanidad "saludan" el anteproyecto de ley de muerte digna Los representantes de Salud que acudieron este jueves a la reunión con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para abordar varios asuntos relacionados con su negociado "saludaron" el anteproyecto de ley de muerte digna, que "ha ido ganando consenso" con el paso del tiempo, según informó la titular del departamento, Leire Pajín Noticia pública
  • Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medular La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará mañana y el sábado la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales Noticia pública
  • Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medular La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará los días 3 y 4 de junio la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales Noticia pública
  • Los enfermeros quieren más formación en cuidados paliativos Los enfermeros dieron este jueves la bienvenida al anteproyecto de la llamada ley de muerte digna, visto el pasado viernes por el Consejo de Ministros, pero pidieron que la norma recoja la obligación de ofrecer más formación a los profesionales que intervienen en el final de la vida de un paciente Noticia pública
  • Aresa introduce los cuidados paliativos integrales en su cartera de servicios Aresa, aseguradora de salud de Mutua Madrileña, ha introducido los cuidados paliativos integrales dentro de su cartera de servicios de atención al paciente Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública ve "escaso" el anteproyecto de ley de Muerte Digna La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que el anteproyecto de ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna, visto este viernes por el Consejo de Ministros, es "positivo" y "necesario", pero que no establece los mecanismos suficientes para garantizar su acceso a todos los ciudadanos Noticia pública
  • Derecho a Vivir ve "prácticas eutanásicas" en la Ley de Muerte Digna Derecho a Vivir (DAV) considera que el anteproyecto de Ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna, que este viernes analizó el Consejo de Ministros, constituye "una regulación ambigua que puede abrir la puerta a prácticas eutanásicas" Noticia pública
  • La Ley de Muerte Digna evitará el "sufrimiento innecesario" al final de la vida El Consejo de Ministros informó este viernes del Anteproyecto de Ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna, "que no despenaliza la eutanasia ni el suicidio asistido" y que sí pretende evitar "sufrimiento innecesario y mitigar el dolor" al final de la vida Noticia pública
  • España necesita casi 3.000 enfermeros para cuidar a pacientes terminales España necesitará más de 2.900 enfermeros especializados en cuidados paliativos, según afirmó este miércoles Javier Rocafort, director asistencial del Hospital Centro de Cuidados Laguna, a raíz de los datos extraídos del último informe de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Noticia pública
  • Dependencia. Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de Dependencia La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) han pedido al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, mediante un procedimiento de acceso urgente limitado en el tiempo a un máximo de seis meses Noticia pública
  • Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de Dependencia La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) piden al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, "mediante un procedimiento de acceso urgente", limitado en el tiempo a un máximo de seis meses Noticia pública
  • Los colegios médicos piden acceso "urgente" para los enfermos terminales a la Ley de Dependencia La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) piden al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que garantice el derecho de los pacientes en situación terminal a las prestaciones de la Ley de Dependencia, "mediante un procedimiento de acceso urgente", limitado en el tiempo a un máximo de seis meses Noticia pública
  • Andalucía. Salud elabora una guía sobre el uso seguro de opioides para pacientes en situación terminal Un grupo multidisciplinar de profesionales que trabajan en el Plan Integral del Dolor, puesto en marcha por la Consejería adaluza de Salud, ha elaborado una guía de práctica clínica orientada al uso seguro de opioides en pacientes que se encuentren en situación terminal Noticia pública
  • Navarra. El Parlamento toma en consideración la proposición de Ley de derechos y garantías de la persona en el proceso final de vida El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves, con los votos a favor del G.P. Nabai, G.P. SPN, A.P.F. CDN y A.P.F. IUN-NEB y el voto en contra del G.P. UPN, la toma en consideración de la proposición de Ley de derechos y garantías de la persona en el proceso final de vida Noticia pública
  • La Sociedad de Cuidados Paliativos denuncia que 125.000 enfermos terminales no recibe la asistencia necesaria La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), denunció este viernes, vispera de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que la mitad de los enfermos terminales, unos 125.000 cada año, no recibe la asistencia necesaria. Asimismo, pidió que las universidades incorporen la medicina paliativa a los estudios de grado para paliar la actual carencia de especialistas en esta materia Noticia pública
  • Madrid. Condenado un ginecólogo a indemnizar con 20.666 euros a una paciente por quemaduras en glúteos y vulva La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a la Clínica Santa Elena y al ginecólogo J.M.A. al pago de una indemnización de 20.666 euros en concepto de daños y perjuicios, por las quemaduras ocasionadas a una paciente en glúteos y vulva, según informó hoy en una nota la Asociación de El Defensor del Paciente Noticia pública
  • Madrid. Un millón de euros para atender a drogodependientes La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves destinar 1.024.000 euros en 2011 y 2012 para continuar con los servicios que presta, desde el año 2004 y a través de Madrid Salud, la Unidad Móvil de Reducción de Daño "Madroño" en la captación y atención a drogodependientes que no están en contacto con ningún servicio asistencial Noticia pública
  • Human Rights pide a Kenia que dé tratamiento contra el dolor a niños con cáncer o sida Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy a las autoridades de Kenia que proporcionen tratamiento paliativo o analgésicos contra el dolor a cientos de miles de niños con enfermedades como el cáncer o el sida Noticia pública
  • Mientras que la de corazón, sólo dos La espera media para un trasplante de riñón está en 17 meses El tiempo medio de espera para que un paciente reciba un trasplante de corazón es de dos meses, mientras que la recepción de un riñón puede demorarse casi un año y medio (17 meses). Así lo ha asegurado el director de la Organización Nacional de Transplantes (ONT), Rafael Matesanz, durante la presentación del proyecto tecnológico "Carla", que tiene por objetivo agilizar las donaciones y transplantes de órganos Noticia pública
  • Las nuevas tecnologías mejoran la calidad de vida de los enfermos de alzheimer La Fundación i2CAT ha puesto en marcha Connect Alzheimer, un proyecto que busca mejorar la asistencia y la calidad de vida de los pacientes de Alzheimer y de sus cuidadores mediante el uso de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Andalucía. Entra en vigor la Ley de Dignidad ante el Proceso de la Muerte Este jueves entra en vigor en Andalucía la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona ante el Proceso de la Muerte, norma que sitúa a la comunidad como la primera del Estado en garantizar la protección de la dignidad de la persona en los últimos momentos de su vida y en asegurar la autonomía del paciente y el respeto a su voluntad, incluida la manifestada de forma anticipada en su testamento vital Noticia pública
  • Andalucía. Mañana entra en vigor la Ley de Dignidad ante el Proceso de la Muerte Mañana, jueves, entra en vigor em Andalucía la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona ante el Proceso de la Muerte, norma que sitúa a la comunidad como la primera del Estado en garantizar la protección de la dignidad de la persona en los últimos momentos de su vida y en asegurar la autonomía del paciente y el respeto a su voluntad, incluida la manifestada de forma anticipada en su testamento vital Noticia pública
  • Andalucía. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la Ley de Dignidad ante el Proceso de la Muerte El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona ante el Proceso de la Muerte, que entrará en vigor el 27 de mayo. La norma sitúa a la comunidad como la primera del Estado en garantizar la protección de la dignidad de la persona en los últimos momentos de su vida, y en asegurar la autonomía del paciente y el respeto a su voluntad, incluida la manifestada de forma anticipada en su testamento vital Noticia pública
  • Dependencia. 100.000 enfermos terminales quedan cada año fuera del sistema de ayudas El sistema español de ayudas a la dependencia está dejando fuera anualmente a más de 100.000 enfermos terminales, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) Noticia pública