Búsqueda

  • Medio ambiente El medio ambiente da trabajo a 438.300 personas a tiempo completo en España La economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado 438.300 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone una subida de un 0,4% respecto a 2019 cuando el empleo total del país se redujo en un 7,6% por la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Vodafone recupera 1,2 millones de equipos en su último año fiscal con iniciativas de economía circular Vodafone España ha reutilizado o reciclado más de 1,2 millones de dispositivos en su último año fiscal, dentro de de su estrategia de sostenibilidad para reducir su impacto en el planeta a la mitad en 2025, según informó este lunes la operadora Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace protesta con un ‘Taxonosaurio’ contra la inclusión del gas y la nuclear en las directrices de inversión verde Activistas de Greenpeace han instalado un dinosaurio gigante frente a la sede de la Comisión Europea y del Consejo Europeo en Bruselas para protestar contra la posible inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la taxonomía de la Unión Europea (UE), es decir, en las directrices a tener en cuenta para las inversiones sostenibles Noticia pública
  • La basura electrónica se duplica en una década en 12 antiguas repúblicas soviéticas, según la ONU Los residuos electrónicos generados en 12 de las 15 antiguas repúblicas soviéticas aumentaron un 50% entre 2010 y 2019, lo que se alinea con la media mundial, pero sólo un 3,2% se recogió y gestionó de forma segura, muy por debajo del promedio global, que se situó en un 17,4% Noticia pública
  • Residuos La Comunidad de Madrid incrementa más de un 69% la ayuda para la gestión de residuos en la Mancomunidad del Sur La Comunidad de Madrid va a incrementar en un 69,3% las subvenciones a la gestión de residuos urbanos de la Mancomunidad del Sur, que integra a 71 municipios, para que puedan hacer frente a las obligaciones europeas sobre el buen funcionamiento de las infraestructuras de separación y reciclaje, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique López Noticia pública
  • Laboral El absentismo en España se disparó hasta un histórico 7,1% en 2020 a causa de la pandemia, según Adecco La tasa de absentismo en España alcanzó una cifra récord en el año 2020 del 7,1% a causa de la pandemia de Covid-19 en un incremento que fue parecido en los principales sectores económicos del país, la Construcción, la Industria y los Servicios, según el Informe Adecco sobre Empresa saludable y gestión del Absentismo Noticia pública
  • Clima Satélites detectan grandes emisiones de metano en dos vertederos cerca de Madrid Satélites de alta resolución han detectado recientemente cantidades sustanciales de metano que se escapan de dos vertederos adyacentes cerca de Madrid, según informó este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Clima La ONU y la UE lanzan un observatorio para reducir las emisiones de metano El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), con el apoyo de la UE, lanzó este domingo el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO, por sus siglas en inglés) con el fin de impulsar acciones para reducir las emisiones de este poderoso gas de efecto invernadero responsable de al menos una cuarta parte del calentamiento climático actual Noticia pública
  • Medio ambiente España es el séptimo país de la UE que más plásticos recicla España ocupa el séptimo puesto entre los países de la UE que más reciclan residuos de envases de plástico, con una tasa del 51,5% en 2019, según los últimos datos recopilados por Eurostat Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país de la UE con más aumento de plástico reciclado en una década España se ha convertido en el tercer país de la UE que más ha aumentado su tasa de reciclaje de residuos de envases de plástico en la última década, según datos de Eurostat dados a conocer este miércoles Noticia pública
  • Empresas La cifra de negocios empresarial repuntó un 18,6% en agosto El índice general de cifra de negocios empresarial creció un 18,6% en agosto en tasa anual en la serie original, lo que supone 6,3 puntos por porcentuales más que el registro de julio, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Consumo y medio ambiente La basura electrónica pesará este año más que la Gran Muralla China La montaña mundial de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (conocidos por sus siglas RAEE) que se rechacen este año alcanzará cerca de 57,4 millones de toneladas, lo que supone un peso mayor que el de la Gran Muralla China, el objeto artificial más pesado de la Tierra Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Empresas La facturación de las empresas aumentó un 12,2% en julio y encadena cinco meses de alzas La cifra de negocios de las empresas en España creció en julio un 12,2% respecto al mismo mes de 2020 y suma cinco meses seguidos de incrementos en tasa anual, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Impuestos Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid eliminará todos los impuestos propios La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la eliminación de todos los tributos propios con los que contaba hasta ahora la región. Se trata del impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados y el impuesto sobre Depósito de Residuos Noticia pública
  • Medio ambiente El Ayuntamiento aprueba la Ordenanza de Movilidad Sostenible para reforzar seguridad vial y mejorar la calidad del aire La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes, en sesión extraordinaria, el nuevo texto de la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), que espera ahora las enmiendas de los grupos municipales. Así lo explicó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien dijo que este proyecto permitirá a la ciudad tener de manera progresiva una gran Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para mejorar la calidad del aire y reforzar la seguridad vial Noticia pública
  • Empresas La facturación de las empresas modera su subida en junio al 22,2% La facturación de las empresas en España aumentó en junio un 22,2% respecto al mismo mes de 2020, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid concederá casi 60 millones en bonificaciones a los sectores económicos más afectados por la pandemia El Ayuntamiento de Madrid anunció este miércoles que va a conceder casi 60 millones de euros en ayudas fiscales a los sectores económicos más castigados en los dos años de la pandemia, unas ayudas en impuestos y tasas centradas en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y las tasas de terrazas, de basuras y de reserva permanente de plazas de aparcamiento Noticia pública
  • Empresas La cifra de negocios empresarial moderó su crecimiento al 39,9% en mayo El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial experimentó una variación anual del 39,9% en mayo de 2021, una tasa que es casi 19 puntos inferior a la de abril, cuando registró crecimiento récord Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Empresas La cifra de negocios empresarial registró un crecimiento récord del 59% en abril El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial registró en la serie original una tasa anual en abril del 59%, la más elevada de la serie histórica y 38,1 puntos superior a la que se anotó en marzo, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONU Millones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés) Noticia pública
  • Covid-19 La pandemia estira la brecha digital entre países ricos y pobres, según la ONU La crisis sanitaria del coronavirus ha intensificado la brecha digital entre países ricos y en desarrollo o pobres, puesto que las ventas de productos electrónicos y eléctricos bajaron un 5% en el primer grupo de naciones entre enero y septiembre de 2020, y el descenso se agudizó al 30% en el segundo Noticia pública
  • Clima y medio ambiente España respalda el plan anticontaminación de la Comisión Europea La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea Noticia pública