LOS QUIOSCOS DEVUELVEN 4 DE CADA 10 PERIODICOS QUE RECIBENEl 38,7% de los ejemplares de publicaciones periódicas que las empresas editoras distribuyenen los quioscos de España son devueltos al no haber sido vendidos, según un estudio de la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE), al que tuvo acceso Servimedia
EL COMERCIO CREO 86.000 EMPLEOS EN EL PRIMER TRIMESTREEl sector comercial aumentó un 4,5 por ciento el número de empleados durante el primer trimestre de 2000 (86.00 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores, según el Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista elaborado por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
EL SECTOR COMERCIAL CREO 86.000 EMPLEOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2000El sector comercial aumentó un 4,5 por ciento el número de empleados durante el primer trimestre de 2000 (86.000 nuevos trabajadores), hasta situarse en casi dos millones de trabajadores en este campo, según se desprende del Informe Trimestral de Coyuntura Económica de la Distribución Minorista elaborado por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
GENERAL MOTORS Y FIAT CULMINAN SU ALIANZA INDUSTRIAL EN EUROPA Y LATINOAMERICAGeneral Motors (GM) y Fiat anunciaron hoy que han completado inversiones paritarias en las dos compañías globals de automoción para finalizar así su alianza industrial estratégica en los mercados de Europa y Latinoamérica, según informó esta tarde en un comunicado Opel España
EL TRAFICO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS CRECIO UN 11,9% EN JUNIOEl tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles aumentó un 11,9% el pasado mes de junio respecto al mismo periodo del año anterior, al registrarse una cifra de 13,1 millones de viajeros, según informó l ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena)
EL PIB AUMENTO UN 4,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, 02 PUNTOS MAS QUE EN EL PERIODO PRECEDENTEEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,1% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone 0,2 puntos más que en el último trimestre de 1999, según datos de la Contabilidad Nacional publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
INVERSORES AMERICANOS QUIEREN CONVERTIR ILLESCAS EN LAS VEGAS CON UNA INVERSION DE MAS DE 55.000 MILLONESEl pueblo toldano de Illescas ha sido seleccionado por la consultora norteamericana DMS & Associates para la instalación en España de un complejo de juego y ocio similar a Las Vegas, cuya inversión podría superar los 55.000 millones de pesetas, según las conclusiones de un análisis de la consultora a las que tuvo acceso Servimedia
INVERSORES AMERICANOS QUIEREN CONVERTIR ILLESCAS EN LAS VEGAS, CON UNA INVERSION DE MAS DE 55.000 MILLONESEl pueblo toledano de Illescas ha sido seleccionado por la consultora norteamericana DMS & Associates para la instalación en España de un complejo de juego y ocio similar a Las Vegas, cuya inversión podría superar los 55.000 millones de pesetas, según las conclusiones de un análisis de la consultora a las que tuvo acceso Servimedia
INVERSORES AMERICANOS QUIEREN CONVERTIR ILLESCAS EN LAS VEGAS CON UNA INVERSION DE MAS DE 55.000 MILLONESEl pueblo toledano de Illescas ha sido seleccionado por la consultora norteamericana DMS & Associates para la instalación en España de un complejo de juego y ocio similar a Las Veas, cuya inversión podría superar los 55.000 millones de pesetas, según las conclusiones de un análisis de la consultora a las que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT COMERCIAL EMPEORO UN 52,5% EN 1999La balanza comercial arrojó en diciembre de 1999 un déficit de 643.800 millones de pesetas, un 73,8% superior al del mismo mes del año anterior, según datos facilitados esta tarde por el Ministerio de Economía y Hacienda
EL GRUPO FASA RENAULT MEJORO SU BENEFICIO NETO EN 1999 UN 15,7%, SITUANDOLO EN 11.675 MILLONES DE PESETASEl Grupo Fasa Renault cerró el ejercicio de 1999 con unos beneficios después de impuestos de 11.675 millones de pesetas (70 millones de euros), 1.590 millones más que el año anterior, lo que supuso un aumento del 15,7%, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística. El beneficio neto de Fasa Renault fue de 8.943 millones de pesetas (54 millones de euros)
EL PARO EN LA UE BAJO UN 8,8% EN DICIEMBRE DE 1999El porcentaje de desempleados en laUnión Europea (UE) ha bajado de un 9% en el mes de noviembre de 1999 a un 8,8% en el mes de diciembre, según datos publicados hoy por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
LOS PUERTOS ESPAÑOLES MOVIERON 319 MILLONES DE TONELADAS EN 1999Los 45 puertos españoles movieron 319.504.409 toneladas durante 1999, lo que supuso un incremento del 4,95 por ciento respectoal año anterior, según informó hoy en un comunicado el Ministerio de Fomento
BARAJAS FIGURA ENTRE LOS CINCO AEROPUERTOS EUROPEOS CON MAYOR TRAFICOEl tráfico de pasajeros en aeropuertos europeos ha aumentado cerca de un 5,6% en los primeros 9 meses de este año en comparación con las cifras del año 1998, al haber alcanzado los 679 millones de personas, según los últimos datos de ACI Europe, el Conseo Internacional de Aeropuertos para Europa
SIETE MILLONES E PERSONAS PIERDEN LA VISTA ANUALMENTEAnualmente se producen 7 millones de nuevos casos de ceguera en el mundo, a pesar de los avances oftalmológicos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
EL GASTO SANITARIO CRECE 11 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl presupuesto de la Sanidad pública para el año próximo asciende a 4.352.836 millones de pesetas y crece 11,7 puntos por encima de lo que lo hacen los Presupuestos Generales del Estado, según afrmó hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría
LA SEGURIDAD SOCIAL ESPERA LLEGAR A 15 MILLONES DE AFILIADOS EN EL 2000La Seguridad Social esper alcanzar a finales del 2000 el objetivo de los 15 millones de afiliados, 500.000 más que los 14,5 millones de afiliados con los que cerrará el ejercicio 1999, según previsiones facilitadas hoy, en rueda de prensa, por Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social
EL DEFICIT DEL ESTADO ALCANZO EL 1,1% EN AGOSTO, EL OBJETIVO PREVISTO PARA TODO EL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional fue de 982.400 millones de pesetas al terminar agosto, lo que supone un 28,6% más que en el mismo periodo del año paado y representa el 1,1% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, el objetivo oficial para todo el año