Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femeninoLa reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura
Fad y Samsung presentan #Femtástica, un proyecto de visibilización del talento femeninoLa reina Letizia presidió este viernes la presentación del proyecto #Femtástica, una iniciativa de Fad y Samsung cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado "invisibilizadas o infrarrepresentadas" como, por ejemplo, la tecnología o la cultura
SoledadCruz Roja se compromete a combatir la soledad de más de dos millones de mayores de 65 añosCruz Roja adoptó en su Asamblea General de 2019 el compromiso de ‘contribuir a romper el aislamiento y la soledad de las personas en situación de vulnerabilidad’, ya que en España viven solas 4,7 millones de personas, de las cuales cerca de 2 millones tienen más de 65 años y de las que el 72% son mujeres
TecnologíaCruz Roja, Save the Children y Fundación Vodafone crean 'Digicraft' para combatir la brecha digital en niñosCruz Roja, Save the Children y Fundación Vodafone presentaron este miércoles el proyecto ‘Digicraft’, una iniciativa que pretende formar a un millón de niños y niñas españoles en competencias digitales para reducir la brecha digital en la infancia, de forma que empleen las nuevas tecnologías de forma segura y "con espíritu crítico"
EducaciónLa ministra de Educación sostiene que los colegios "tienen autonomía" para gestionar el uso del móvil en claseLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, subrayó este martes que "todos los centros educativos tienen autonomía organizativa y de gestión" para permitir o no que los alumnos usen el teléfono móvil en clase. Y que son los colegios los que valoran "si se necesita en un aula el móvil o se deja fuera"
La AEB alerta sobre la criptomoneda Libra y pide reglas iguales para las ‘bigtech’ que hagan bancaEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, alertó este miércoles sobre los riesgos que entraña la criptomoneda de Facebook, Libra, y demandó reglas iguales para los distintos operadores, sean bancos o ‘bigtech’, si operan en el mismo campo de actividad financiera
Los editores denuncian que sin pacto educativo aumenta la desigualdad entre los alumnosLa Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) denunció este jueves que “la situación política española y la imposibilidad para alcanzar un pacto educativo que permita dar estabilidad y coordinación al sistema está acrecentando la brecha y la desigualdad entre alumnos de las diferentes comunidades autónomas”
Brecha financieraCasi tres millones de españoles estarán en riesgo de exclusión financiera en 2025 por falta de acceso a dinero en efectivoLa población española que actualmente no tiene acceso a oficinas bancarias o a puntos de acceso al dinero en efectivo es ligeramente superior al 2%. Con el actual ritmo de cierre de sucursales bancarias se estima que en 2025 aproximadamente el 5% de la población española tendrá muchas dificultades para acceder al dinero en efectivo y cerca de tres millones estarán en grave riesgo de exclusión financiera, un riesgo con notables consecuencias sociales y económicas
ReunionesSánchez plantea sacar instituciones del Estado de las principales ciudades para combatir la despoblaciónEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, planteó este martes a representantes de la denominada ‘España Vaciada’ la posibilidad de trasladar algunas sedes de instituciones gubernamentales fuera de las principales ciudades, una medida que tendría como principal objetivo la lucha contra la despoblación
El programa ProFuturo de Telefónica y 'la Caixa' iniciará su actividad en cinco países del CaribeUn total de 8,2 millones de niños y niñas en 28 países de Latinoamérica, África subsahariana y Asia se han beneficiado del programa de educación digital ProFuturo, puesto en marcha en julio de 2016 por Fundación Telefónica y 'la Caixa', con el objetivo de reducir la brecha educativa y digital en el mundo a través de la tecnología. En 2019 ya se ha comenzado la formación de docentes en Liberia, Nigeria, Ruanda y Senegal, y se prevé expandir la actividad a cinco países del Caribe
El Observatorio Empresarial contra la Pobreza sitúa al móvil como principal herramienta contra la pobrezaEl teléfono móvil se ha convertido, según el informe ‘Tecnología con propósito’ elaborado por el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, en “la herramienta con mayor capacidad para generar impacto social en la lucha contra la pobreza”, al suponer un dispositivo esencial en la obtención de datos y a la hora de diseñar estrategias
Mapfre y LVP promocionan las carreras ‘Steam’ entre las hijas de sus empleadosMapfre y la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) promocionaron en el evento de ‘e-sports’ ‘Gamergy’ las carreras ‘Steam’ (ciencia, tecnología, ingeniería, humanidades y matemáticas, por sus siglas en inglés) entre las hijas de sus empleados
TecnologíaProFuturo radiografía las oportunidades de la Inteligencia Artificial aplicadas a la educaciónProFuturo, programa impulsado por Fundación Telefónica y 'la Caixa', ha elaborado un informe en colaboración con la Unesco en la que analiza las posibilidades y desafíos que ofrece la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) a la educación, buscando configurar un marco de actuación para ayudar a los países a incluir la IA en las políticas públicas del sector educativo
Nace una TV digital para visibilizar empresas socialesUna nueva televisión digital llamada ‘MakeADifferenceTV’ se encargará de dar a conocer empresas sociales y sus proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), ya que, según sus impulsores, la mayoría de los clientes ya está dispuesto a pagar más si la compañía genera un impacto positivo en la sociedad
AccesibilidadEl 4% de personas con movilidad reducida no sale nunca de casaMás de 1,8 millones de personas con movilidad reducida -un 74% del total de 2,5 personas que se encuentran en esta situación en España- precisan de ayuda para salir de sus casas y alrededor de 100.000 personas (un 4%) no sale nunca de casa por no disponer de ayuda. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Movilidad reducida y accesibilidad en el edificio’ elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)