Covid-19La primera semana de cribados masivos a universitarios termina con 15.595 test realizados y 201 positivosEl miércoles de la semana pasada la Comunidad de Madrid puso en marcha una campaña para realizar test de antígenos a los universitarios madrileños tras la vuelta de la actividad a las aulas. En los primeros siete días se han realizado 15.595 pruebas con 201 resultados positivos, lo que supone que el 1,28% de los test ha dado positivo al virus que causa la Covid-19
IndustriaBombardier nombra a David Torres presidente en EspañaBombardier Transportation ha nombrado a David Torres, hasta ahora director regional de desarrollo de negocio para la división de señalización ferroviaria, presidente y consejero delegado de la compañía en España
AccesibilidadEl 88% de la programación de la TDT fue subtitulada en diciembre de 2020, según CESyALa TDT española aumentó su accesibilidad audiovisual en el mes de diciembre, según los datos de seguimiento proporcionados por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA). Así el 88% de la programación se subtituló, la interpretación a lengua de signos (LSE) llegó a las 704 horas y se ofrecieron 1.100 horas de contenido audiodescrito
InfanciaLa UNED edita un audiolibro que visibiliza los traumas que sufren los niños migrantesLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha editado el audiolibro 'Transterradas', que recoge el trabajo de Marisa González de Oleaga, del Grupo de Investigación Industrias de la Memoria de la UNED, sobre los traumas que sufren las y los menores forzados a la migración, el exilio y el refugio en países que les son ajenos
Covid-19Sanidad lanza un plan para identificar nuevas variantes y cepas del coronavirus en EspañaLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este lunes un protocolo de Integración de la Secuenciación Genómica en la Vigilancia del SARS-CoV-2, con el que pretende identificar nuevas variantes y cepas como la británica o la sudafricana
CienciaMás de 50 entidades españolas suscriben el Pacto por la Ciencia y la InnovaciónEl Pacto por la Ciencia y la Innovación ya ha sido suscrito por más de 50 organizaciones españolas representativas de la ciencia, la universidad, la empresa y los trabajadores. Este documento contempla medidas para aumentar los recursos, reforzar el papel de las agencias financiadoras y atraer y retener el talento
InvestigaciónUn estudio describe matemáticamente cómo empieza la metástasisUn estudio científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) realiza una descripción matemática de cómo un tumor invade células epiteliales y cuantifica automáticamente la evolución del tumor y las islas de células que quedan tras su avance
PandemiaMás de 21.000 jóvenes se apuntan para hacerse test antigénicos en los campus universitariosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid expuso este lunes que se ha aplazado hasta el jueves, a causa del temporal de nieve y hielo que afecta a la región, el inicio de la campaña de test antigénicos a jóvenes de 18 a 29 años en siete puntos de los campus de las universidades públicas madrileñas, e informó de que desde que se anunció la iniciativa el pasado viernes y hasta el momento, un total de 21.456 jóvenes han solicitado realizarse la prueba
CulturaLa Comunidad de Madrid mantiene cerrados al público sus espacios culturales y turísticosLa Consejería de Cultura informó este lunes de que la Comunidad de Madrid mantiene cerrados hasta, al menos, el miércoles, los centros culturales dependientes de la administración regional, además de su red de salas de exposiciones, museos –incluido el Museo Arqueológico Regional– archivos y bibliotecas
Pascua militarFelipe VI preside en el Palacio Real una ceremonia de la Pascua Militar marcada por la pandemiaEl rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, preside hoy, a las 12.00 horas, el acto solemne de celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, un acto cuya celebración estará condicionada este año por las normas sanitarias impuestas con motivo del impacto de la pandemia del coronavirus
Pascua MilitarFelipe VI presidirá mañana en el Palacio Real una ceremonia de la Pascua Militar marcada por la pandemiaEl rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, presidirá este miércoles, a las 12.00 horas, el acto solemne de celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, un acto cuya celebración estará condicionada este año por las normas sanitarias impuestas con motivo del impacto de la pandemia del coronavirus
TuberculosisLa vacuna contra la tuberculosis de la Universidad de Zaragoza, candidata a la vacunación universalLa nueva vacuna contra la tuberculosis 'Mtbvac', diseñada por la Universidad de Zaragoza y desarrollada por la biofarmacéutica Biofabri, ha dado un nuevo paso como candidata para la vacunación universal frente a esta enfermedad al convertirse en la alternativa a la vacuna actual (BCG)
TribunalesEl TS avala el derecho de los investigadores temporales de la universidad pública madrileña a solicitar evaluación de méritos docentesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo avala que el personal investigador laboral temporal de las universidades públicas madrileñas tiene derecho a solicitar la evaluación de méritos de su actividad docente ante la universidad en la que presta sus servicios en los mismos términos que el personal investigador laboral permanente o indefinido siempre y cuando concurra el elemento temporal exigido en las normas de desarrollo del referido complemento
TDAHUna investigación identifica síntomas del trastorno de déficit de atención con un videojuegoInvestigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), entre otras instituciones, han desarrollado una plataforma que permite identificar y evaluar el grado de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Para ello han adaptado un videojuego tradicional del género de corredor infinito y con un mapache como protagonista
MayoresUn libro reivindica un nuevo modelo de protección para los mayores extremeñosEl Club Sénior de Extremadura ha editado, con el título “Protección a los Mayores en Extremadura, una asignatura pendiente”, un volumen en el que se recogen nueve trabajos de otros tantos especialistas dirigido a promover una mejor atención en la región a los mayores, el sector de población más castigado por la pandemia de Covid-19