Montoro asegura que no prevé nuevos ajustes para los funcionariosEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado al presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Miguel Borra, que no tiene previsto aprobar nuevas medidas de ajuste sobre el colectivo de empleados públicos y se ha comprometido a compensar a los funcionarios por el “sacrificio realizado”
Satse pide un estudio "riguroso" de necesidades de enfermeros en EspañaEl sindicato de enfermería Satse considera "claramente insuficiente" la propuesta de plazas formativas para enfermeras residentes 2012-2013 y por eso pide un estudio "riguroso" sobre las necesidades de la sanidad pública en esta especialidad
Los enfermeros también arremeten contra RajoyEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este miércoles que las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, suponen un nuevo “ataque sin contemplaciones” a los profesionales de enfermería, que tendrá contestación en los centros y en las calles, y ha asegurado que el actual Estado de bienestar en España está “herido de muerte”
Cáncer Infantil, el ataque inesperadoPocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose
Oftalmólogos y expertos en diabetes piden un protocolo único para la prevención de la retinopatíaRepresentantes de las principales sociedades científicas y de pacientes de España relacionadas con la diabetes, coincidieron este martes en destacar la necesidad de establecer un protocolo de tratamiento y prevención estándar adecuado y homogéneo del cuidado de la diabetes y de la retinopatía diabética, ante las diferencias existentes entre las diferentes comunidades autónomas
Tabaco. Médicos de familia ofrecen consejos en Facebook y Twitter para dejar de fumarMédicos y enfermeros de Atención Primaria de toda España intensificarán esta semana la información sobre el tabaco y los consejos para ayudar a los pacientes a dejar de fumar, tanto desde las consultas, como a través de mensajes cortos en Facebook y Twitter
España analizará cómo repercuten los cambios de turno de los enfermeros en los pacientesEl Instituto de Salud Carlos III se ha propuesto conocer si los cambios de turno de los enfermeros influyen en la atención al paciente y por eso lidera, a través de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud Investén-isciii), un estudio en el que participan siete hospitales españoles y más de 1.300 profesionales de enfermería
Piden al colectivo sanitario insumisión contra el 'decretazo' de MatoLa Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad pidió este miércoles a todos los médicos y enfermeros de España que practiquen la objeción de conciencia y no acaten el 'decretazo' de Ana Mato y sigan atendiendo a los 'sin papeles'
Más de un centenar de enfermeros se preparan en Cuenca para cooperar en América y ÁfricaAlrededor de 130 enfermeros recibirán formación en cooperación al desarrollo con el fin de participar en el programa Vacaciones Solidarias, que cada año desplaza a profesionales españoles a países como Mozambique y Santo Tomé y Príncipe (África) y Argentina, Cuba, Nicaragua y República Dominicana (América)
Enfermeras españolas formarán a 6.000 enfermeras nicaragüensesLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Asociación de Enfermeras de Nicaragua (AEN) han comenzado a desarrollar en este país centroamericano la nueva Aula Virtual Enfermera, que facilitará la formación continuada y de posgrado de unos 6.000 profesionales nicaragüenses
Casi el 90% de médicos y enfermeros de Primaria están desmotivados en su trabajoEl 88,8% de los médicos de Atención Primaria y el 89,6% de los enfermeros del mismo ámbito aseguran estar desmotivados en su trabajo, pero no por su sueldo, sino, fundamentalmente, por el alto número de pacientes diarios que atienden, por la falta de recursos humanos y materiales con los que lo hacen y por la escasa capacidad de resolución que sienten que tienen
La sanidad privada demanda más médicos, según CCOOLa Federación Estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha elaborado un estudio que confronta los datos de los informes sobre necesidades de médicos y enfermeros en España, encargados por el Ministerio de Sanidad a la Universidad de Las Palmas, y ha detectado un "aumento sensible" de la demanda de facultativos en el sector privado