Parlamentarios defensores de los animales proponen cárcel para los casos graves de maltrato animalEl diputado de La Izquierda Plural y coordinador de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales, Chesús Yuste, presentó hoy sus propuestas para introducir en la reforma del Código Penal modificaciones que permitan el ingreso en prisión de los condenados por los casos más graves de maltrato animal
Estrasburgo revisará en marzo la sentencia con la que tumbó la ‘doctrina Parot’La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) revisará el 20 de marzo de 2013 la sentencia con la que tumbó la ‘doctrina Parot’ y con la que ordenó la inmediata puesta en libertad de la etarra Inés del Río, una excarcelación que la Audiencia Nacional se ha negado a realizar
El Gobierno indulta a cuatro mossos d’esquadraEl Consejo de Ministros acordó hoy la concesión de un indulto a cuatro mossos d’esquadra que fueron condenados en 2009 por delitos contra la integridad moral, torturas y lesiones
La Audiencia Nacional suspende hasta el 23 de noviembre el debate sobre la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, tras tres horas de reunión, ha decidido suspender hasta el próximo 23 de noviembre sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
La Audiencia Nacional retoma mañana su revisión de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará mañana, jueves, sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
El Supremo confirma la condena a las empresas del Yak-42La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la condena impuesta a las empresas responsables del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003, provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán. La aerolínea ucraniana UM Air, la contratista alemana Chapman Freeborn y la aseguradora ucraniana Busin Joint deberán pagar a los familiares de los fallecidos un total de 6,2 millones de euros
La Audiencia Nacional retoma el jueves su revisión de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará el próximo jueves sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
Los abogados creen que la prisión permanente revisable es inconstitucionalEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) anunció hoy presentará en el Congreso alegaciones al anteproyecto de ley de reforma del Código Penal, aprobado este jueves por el Gobierno, al considerar inconstitucional la prisión permanente revisable
El Gobierno estudia este jueves el anteproyecto de nuevo Código PenalEl Consejo de Ministros estudiará este jueves el anteproyecto de Código Penal que ha elaborado el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y que, entre otros aspectos, incluye la prisión permanente revisable y que castiga como homicidio la detención ilegal con desaparición
Prisiones no permitirá lujos “hirientes” en sus centrosLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, no permitirá en sus centros lujos “hirientes” que contrasten con la austeridad que se está exigiendo a los españoles por la crisis económica
AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Supremo absuelve a las empresarias acusadas de pagar voluntariamente el “impuesto revolucionario”El Tribunal Supremo ha rectificado a la Audiencia Nacional y ha decidido absolver a las empresarias Blanco Rosa Bruño y María Isabel Bruño, quienes fueron condenadas a sendas penas de un año y tres meses de prisión por un delito de colaboración con banda armada por pagar presuntamente de forma voluntaria el “impuesto revolucionario” y aportar al menos 6.000 euros a la banda terrorista