Unidos Podemos pide que la Iglesia católica se autofinancie en un plazo de cinco años, sin necesidad de ventajas fiscalesEl Grupo Confederal De Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a “llevar a cabo las medidas oportunas para establecer un calendario con un plazo de adaptación de cinco años para la completa autofinanciación de la Iglesia católica a través de las donaciones de sus fieles” y pide “suprimir sus privilegios fiscales y financieros”
Down Madrid asegura que contratar personas con discapacidad es la mejor política activa de RSERepresentantes de empresas como Informa D&B, IDental, PWC, GSD y Talent Tools participaron este miércoles en el Foro 'Ayudando a impulsar la RSE a través de medidas que fomenten la Inserción Laboral de personas con discapacidad intelectual', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid para impulsar el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) a través de la contratación de personas con discapacidad intelectual
El gerente de Down España dice que hubo un "error estratégico" en la aprobación de la Ley de DependenciaEl gerente de Down España, Agustín Matía Amor, dijo hoy en relación a la la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia que hubo “un error estratégico en su aprobación que se mantiene en la actualidad porque la mejora del desarrollo de las personas a las que concierne demuestra ser un fracaso”
Medio Ambiente premia a Ciudad Real y Quart de Poblet por fomentar la movilidad sostenibleLos ayuntamientos de Ciudad Real y Quart de Poblet (Valencia), Iberdrola y la campaña ‘Camino Sin Límites’ de La Ciudad Accesible forman la relación de principales galardonados de los VI Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (SEMS), entregados este martes en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en un acto presidido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui
Discapacidad. Una madre denuncia “serios impedimentos” para matricular a su hijo en el Instituto Español de LisboaCecilia Gándaras, madre de un menor de 15 años con Síndrome de Asperger, denunció este viernes que el Instituto Español Giner de los Ríos de Lisboa le ha puesto “serios impedimentos” para poder matricular a su hijo en este centro por razón de su discapacidad, alegando que “no podemos facilitar las adaptaciones que el menor necesita para cursar sus estudios de Educación Secundaria”
La casa accesible e inteligente de Fundación ONCE supera las 20.000 visitasLa casa accesible e inteligente de Fundación ONCE, que se está exponiendo en distintas ciudades de España, ha recibido más de 20.000 visitas. Estos días se encuentra en Valencia, su antepenúltima parada, tras pasar por Madrid, Pamplona, Logroño, Bilbao, Santander, Gijón, A Coruña, Valladolid, Badajoz, Sevilla, Murcia y Albacete, y próximamente viajará a Zaragoza y Barcelona
ReportajeReformar la Constitución: ¿misión imposible?El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución. A lo largo de estos 38 años, el texto solo ha sufrido dos cambios de urgencia pero no ha sido objeto de ninguna reforma de gran calado. ¿Ha llegado el momento de reformar la Constitución?, ¿qué aspectos se deberían modificar vista la experiencia de estos años? Servimedia ha trasladado estas y otras preguntas a varios catedráticos y profesores de Derecho Constitucional
Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminanteLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible”
Tejerina: “La lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes en el Pleno del Senado que “la lucha contra el cambio climático es hoy un proceso irreversible”, después de puntuar con muy buena nota los resultados obtenidos en la Cumbre del Clima de Marrakech, conocida como COP22 y celebrada del 7 al 18 de noviembre en esa localidad marroquí