Búsqueda

  • Más de 37 millones de restos de plástico pueblan una isla remota del Pacífico Las playas de la isla Henderson, una de las más remotas del mundo y situada en la Polinesia (al sur del Pacífico), están contaminadas con la mayor densidad de desechos documentados en cualquier parte del planeta, ya que está repleta con 37,7 millones de pedazos de plástico Noticia pública
  • Madrid. Una pareja de halcón peregrino cría por segunda vez en Alcalá de Henares Una pareja de halcón peregrino ya cría por segundo año consecutivo en el casco urbano de Alcalá de Henares (Madrid), según señaló este viernes SEO/BirdLife, que aseguró que es la única que anida en la vega del río Henares, donde en los años 90 del siglo pasado llegó a residir una población de 15 parejas Noticia pública
  • Doñana se acerca al silencio por el declive de las aves y su poco éxito reproductor El Parque Nacional de Doñana, situado entre Huelva y Sevilla, suele convertirse cada primavera en un paisaje sonoro con la llegada de cientos de aves en busca de alimento y refugio para reproducirse, pero este espacio protegido se está acercando al silencio porque el volumen de la naturaleza en el humedal está descendiendo por amenazas como la sobreexplotación de sus aguas subterráneas Noticia pública
  • La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanas Algunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias Noticia pública
  • La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanas Algunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias Noticia pública
  • SEO/BirdLife, primera ONG ambiental con una Junta Directiva infantil y juvenil SEO/BirdLife es la primera ONG ambiental en España con una Junta Directiva infantil y juvenil, que representa a los socios menores de edad de la organización. Este nuevo órgano de decisión supone un paso más en la apuesta de la organización por la educación ambiental y por dar voz a los niños y jóvenes en la conservación de la naturaleza Noticia pública
  • El BOE publica una reducción de los módulos del IRPF de cereales, tomate, bovino de leche y ganadería extensiva El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se fijan los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del IRPF para estimación objetiva (módulos), que recogen las propuestas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de minoración en la presión fiscal para agricultores y ganaderos Noticia pública
  • La oleada de incendios en el norte tendrá graves efectos ambientales, según SEO/BirdLife Los incendios que estos últimos días asuelan amplias zonas de Asturias y puntos de Cantabria, León y Galicia causan graves daños en el patrimonio natural y la biodiversidad y, debido a la falta de medios, suponen “un grave riesgo” para las vidas de las personas que trabajan en las labores de extinción, según señaló este lunes SEO/BirdLife Noticia pública
  • ONG ecologistas piden una respuesta "más rápida y coordinada" al vertido del puerto de Las Palmas Representantes de Greenpeace y de Ecologistas en Acción de Canarias destacaron este sábado que “lo más peligroso es lo que pueda pasar en las próximas horas”, tras el vertido de combustible en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria y criticaron que “la respuesta a este tipo de contingencias siempre llegan tarde y muchas veces descoordinadas y sin medios” Noticia pública
  • Descubren cómo cazaba en la península uno de los grandes depredadores del Mioceno El ‘Magericyon anceps’, un mamífero carnívoro que vivió en el Mioceno superior (hace unos nueve millones de años), era un depredador extremadamente eficaz en la Península Ibérica, según un estudio realizado por paleontólogos del Museo Nacional de ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (Madrid) tras estudiar la morfología del cráneo y las vértebras cervicales de fósiles del conjunto paleotnológico del Cerro de los Batallones, en Torrejó de Velasco (Madrid) Noticia pública
  • Los vencejos pálidos de España invernan entre Benín y Nigeria El vencejo pálido, un pariente cercano del popular vencejo común, regresa cada año a España entre febrero y marzo desde África y abandona los campos y las ciudades españolas entre septiembre, pero por primera vez se sabe que inverna entre Benín y Nigeria, según informó hoy SEO/BirdLife Noticia pública
  • BirdLife anima a caminar entre pingüinos en un corto de realidad virtual en 3D 360º El público puede ya sumergirse en la vida de una colonia de pingüinos gracias al corto en 3D 360º producido por Visualise para BirdLife International, la mayor federación de conservación de la naturaleza del mundo y de la que forma parte SEO/BirdLife Noticia pública
  • El ruido del tráfico acorta el canto de los pájaros El canto de las aves es más corto y más bajo cuando hay mucho ruido de tráfico, lo que potencialmente afecta a la capacidad de los machos para atraer a sus compañeras y defender su territorio, según un estudio elaborado por tres investigadores estadounidenses y publicado en la revista ‘Bioacustics’ Noticia pública
  • Madrid. Vinilos traslúcidos punteados evitan la muerte de aves en las pistas de pádel de la Sierra del Rincón Unos vinilos traslúcidos punteados han acabado con la inesperada amenaza en la que se habían convertido las pistas de pádel de Prádena del Rincón y Montejo de la Sierra para las aves que sobrevuelan el territorio de la Sierra del Rincón Noticia pública
  • Miles de voluntarios salen al campo en primavera a contar aves en España SEO/BirdLife inicia estos días una nueva temporada de trabajo de campo de varios programas de seguimiento de aves en España, algo que viene haciendo habitualmente en estas fechas desde hace bastantes años, cuando miles de voluntarios colaboran para conocer el estado de los pájaros en el territorio nacional Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • Una de cada cuatro especies de aves del Reino Unido está amenazada Más de una cuarta parte de las especies de aves del Reino Unido está en peligro de extinción o ha experimentado una disminución significativa de su población o hábitat en los últimos años, por lo que requieren esfuerzos de conservación urgentes para asegurar su supervivencia Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes anuncia otros 6,5 millones para limpiar de la balsa de aceite de Arganda La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, visitó hoy la laguna de Arganda, de la que se ha extraído 24.800 toneladas de aceite industrial desde 2014, donde destacó que esta iniciativa supone la “mayor restauración de un espacio natural contaminado por hidrocarburos nunca antes realizada en Europa” Noticia pública
  • La extinción de los dinosaurios pudo ser gradual antes del impacto de un asteroide El declive gradual de los dinosaurios y los pterosaurios pudo producirse antes del impacto del asteroide de Chicxulub en el noroeste de la península de Yucatán (México) hace más de 65 millones de años y la extinción masiva global de especies al final del periodo cretácico Noticia pública
  • La deforestación de los bosques tropicales amenaza la reproducción de las tortugas marinas La deforestación de bosques tropicales perjudica de forma intensa la reproducción de la tortuga laúd y de otras especies de tortugas marinas en playas tropicales, según concluye un estudio internacional dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Igualdad Animal pide a El Corte Inglés que deje de vender huevos de gallinas enjauladas antes de 2025 La organización internacional de defensa de los animales Igualdad Animal lanzó hoy una campaña pidiendo a El Corte Inglés que adopte un compromiso para dejar de vender huevos de gallinas enjauladas en 2025 Noticia pública
  • La extinción de los dinosaurios fue gradual y antes del impacto de un asteroide El declive gradual de los dinosaurios y los pterosaurios pudo producirse antes del impacto del asteroide de Chicxulub en el noroeste de la península de Yucatán (México) hace más de 65 millones de años y la extinción masiva global de especies al final del periodo cretácico Noticia pública
  • El deshielo del Ártico genera más vida en el mar La nieve y el hielo marino del Ártico comienzan a fundirse cuando llega la primavera y forman estanques de fusión en la superficie helada, que son cada vez más grandes con el calentamiento global y proporcionan más luz y calor, con lo que pueden tener una influencia directa y potencialmente importante sobre la vida en las aguas de esa zona del planeta Noticia pública
  • Una golondrina nacida en Reino Unido llega a Sudáfrica tras ser anillada en España Una golondrina que nació en Reino Unido fue recuperada el pasado domingo en una sesión de anillamiento científico en Mpumalanga (Sudáfrica), a más de 8.000 kilómetros de donde fue marcada inicialmente, lo que ocurrió el pasado mes de septiembre en Azuqueca de Henares (Guadalajara) Noticia pública