La futura autoridad macroprudencial podrá auxiliarse del Frob, la Airef e informes independientesLa futura autoridad macroprudencial que ultima el Gobierno para identificar riesgos y evitar la conformación de burbujas que desestabilicen al sistema financiero podrá auxiliarse de otras instituciones públicas como el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)
BancaLa CNMC constata que el cambio en la política de comisiones ha fidelizado a los clientes con la red de su bancoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado el informe sobre la retirada de efectivo en los cajeros automáticos durante el período 2016-2017 y el avance de 2018 en el que constata que el cambio en la política de comisiones que se produjo en julio de 2015 ha repercutido en los hábitos de los consumidores y ha fidelizado a los clientes con la red de su banco
Entra en vigor el decreto que refuerza las competencias del Banco de España, Seguros y CNMV para evitar burbujasHoy entra en vigor el real decreto ley que refuerza las competencias del Banco de España, de la Dirección General de Seguros y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para evitar burbujas. Entre otras medidas, e l Banco de España podrá fijar límites e imponer condiciones a la banca sobre la compra de títulos de renta fija y derivados, además de sobre el crédito, para evitar el aumento excesivo del riesgo bancario o en el endeudamiento de los agentes económicos
El Banco de España podrá limitar la compra de renta fija y de derivadosEl Banco de España podrá fijar límites e imponer condiciones a la banca sobre la compra de títulos de renta fija y derivados, además de sobre el crédito, para evitar el aumento excesivo del riesgo bancario o en el endeudamiento de los agentes económicos
El Banco de España, la CNMV y Seguros podrán limitar el endeudamiento de las entidades para evitar burbujasEl Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones podrán limitar el endeudamiento de las entidades que supervisan, gracias a nuevas competencias aprobadas hoy por el Gobierno dentro del futuro esquema macroprudencial que ultima para evitar que nuevas burbujas desestabilicen al sistema financiero
BancaLa CNMV podrá exigir a las entidades colchones ante retiradas de fondos en momentos de tensiónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley para reforzar las competencias del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros para que puedan intervenir si observan riesgos excesivos. La norma permitirá que la CNMV pueda exigir a las entidades un volumen mínimo de activos para hacer frente a retirada de fondos en un contexto de tensión en el mercado
Consejo de MinistrosEl Gobierno añadirá hoy competencias al Banco de España, Seguros y CNMV para evitar burbujasEl Consejo de Ministros aprobará hoy reforzar las competencias del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros para que puedan intervenir si observan riesgos excesivos, capaces de conformar burbujas o socavar la estabilidad financiera
Consejo de MinistrosEl Gobierno añadirá mañana competencias al Banco de España, Seguros y CNMV para evitar burbujasEl Consejo de Ministros aprobará mañana reforzar las competencias del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros para que puedan intervenir si observan riesgos excesivos, capaces de conformar burbujas o socavar la estabilidad financiera
La banca cobrará hasta el 2% en amortizaciones de hipotecas fijas y el 0,25% si son variablesLas comisiones que podrán cargar los bancos cuando el cliente amortiza su hipoteca estarán topadas en el 2% si la operación estaba contratada a tipo fijo y del 0,25% en caso de ser su precio variable, casi la mitad de lo establecido en el proyecto de ley de crédito inmobiliario que el exministro Luis de Guindos llevó al Congreso
Medio ambienteMás de 550 entidades se unen al proyecto LIFE Intemares de conservación marinaMás de 550 entidades y más de 2.000 participantes se han involucrado en el proyecto LIFE IP Intemares, que coordina la Fundación Biodiversidad (del Ministero para la Transición Ecológica) y que es la mayor iniciativa de conservación marina en Europa
Cos potencia la dirección de Economía y Estadística que lideraba en el Banco de EspañaEl Banco de España revoluciona la Dirección General de Economía y Estadísticas que dirige Óscar Arce y antes lideraba el gobernador Pablo Hernández de Cos para "reforzar su estructura y adaptarla mejor" a las funciones asignadas en el ámbito del análisis, investigación y asesoramiento sobre la economía, políticas económicas y mercados financieros y monetarios
Batet traslada a la FEMP su compromiso de incrementar la capacidad de actuación de las corporaciones localesLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, trasladó este martes a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el compromiso del Gobierno con la reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibillidad de la Administración Local para “poder superar la situación de excepcionalidad en el ámbito local, de manera que los municipios y diputaciones recuperen sus capacidades de actuación”
Aprobada la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad, que contará con más de 448 millonesLa Comunidad de Madrid destinará más de 448 millones de euros para la ejecución de la nueva Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos, aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, en lo que supone el mayor esfuerzo financiero realizado en este ámbito por un Ejecutivo madrileño, según explicó el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo
RSCLa Fundación Seres premia la innovación social de Cisco, Konecta-Fundación Integralia DKV y L’OréalLa Fundación Seres entrega este lunes la novena edición de sus premios anuales, con los que esta vez distingue tres proyectos de Cisco, Konecta-Fundación Integralia DKV y L’Oréal para la cualificación a jóvenes en TIC para reducir la brecha digital, la integración de jóvenes desfavorecidos y cualificación y el empleo en el sector de la belleza, respectivamente
VídeoFalciani aboga por fijar en España una agencia europea que proteja al denunciante de delitos económicosHervé Falciani, el ingeniero de sistemas italo-francés que en 2005 puso contra las cuerdas los agujeros del secreto bancario suizo cuando extrajo de la filial helvética del HSBC información de cuentas de más de 130.000 supuestos evasores fiscales, está convencido de que España reúne las condiciones ideales para cobijar la sede de una especie de autoridad europea dedicada a la inteligencia económica, que proteja al denunciante
La comisión sobre la crisis financiera del Congreso encara esta semana el dictamen de conclusiónLa comisión del Congreso que investiga la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera encara esta semana la elaboración del dictamen final donde expondra recomendaciones para que se articulen medidas que ayuden a prevenir nuevas burbujas y eviten una repetición de los graves problemas sufridos en el pasado
RSCLa Fundación Seres premia la innovación social de Cisco, Konecta-Fundación Integralia DKV y L’OréalLa Fundación Seres entregará este lunes la novena edición de sus premios anuales, con los que esta vez distingue tres proyectos de Cisco, Konecta-Fundación Integralia DKV y L’Oréal para la cualificación a jóvenes en TIC para reducir la brecha digital, la integración de jóvenes desfavorecidos y cualificación y el empleo en el sector de la belleza, respectivamente
AmpliaciónEl Gobierno desatasca la ley del canal de denuncias anónimas en la CNMV y Banco de EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes acelerar las normativas que regulan el canal de denuncias anónimas sobre abusos de mercado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, según informó la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá
BancaGoirigolzarri: “Hay que escuchar lo que la sociedad nos está reclamando”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, defendió este jueves en Barcelona que “hay que preocuparse y ocuparse” de la reputación del sector financiero “escuchando lo que la sociedad nos está reclamando”, porque “cuando uno escucha a la sociedad, es evidente que está muy decepcionada con el funcionamiento del sistema financiero durante la crisis”