DETENIDOS EN TARRAGONA LOS PRIMEROS PIRATAS DE INTERNET DE ESPAÑAAgentes de la Guardia Civil de Madrid han detenido a dos estudiantes de la Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona, acusados de introducirse através de Internet en los sistemas de seguridad de diversas empresas e instituciones
LEY SECRETOS. SAURA (IU) CONSIDERA "INSUFICIENTES" LAS MEDIDASDE CONTROL JUDICIAL QUE PROPONE EL GOBIERNOEl diputado de IU Joan Saura valoró hoy "positivamente" las rectificaciones realizadas por el Gobierno al proyecto de Ley de Secretos de Estado que presentó el pasado mes de agosto, aunque consideró "insuficientes" las medidas de control judicial de los documentos confidenciales que propone el nuevo texto del Ejecutivo
LEY SECRETOS. LOS JUECES ACOGEN FAVORABLEMENTE EL PROYECTO QUE PREPARA EL GOBIERNOLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia, valoran positivamente, aunque con matizaciones, la Comisión de Secretos de Estado que regula el proyecto de Ley de Secretos de Estado que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en breve
FRAUDE FISCAL. RETICENCIAS EN LOS GRUPOS PARA LLAMAR A DECLARAR ANTE LA COMISION A INSPECTORES FISCALESLa totalidad de los grupos parlametarios representados en la Comisión de Investigación sobre los retrasos en la tramitación de los expedientes por presunto fraude fiscal se muestran reticentes a llamar a declarar a los inspectores fiscales encargados de la investigación en los más de 5.000 expedientes afectados, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
FRAUDE FISCAL. LA COMISION DECIDIRA EL LUNES SI REPATE A LOS DIPUTADOS DOCUMENTOS SECRETOS ENVIADOS POR EL GOBIERNOLa Ponencia de la comisión de investigación del Congreso sobre el supuesto fraude fiscal de 200.000 millones de pesetas tendrá que decidir en una reunión convocada para el próximo lunes si se reparte entre los diputados miembros la documentación enviada ayer por el Gobierno, que figura clasificada como confidencial, según infrmaron a Servimedia fuentes parlamentarias
FRAUDE FISCAL. HACIENDA RENUNCIO A RECLAMAR 10.776 MILLONES A A CAIXA POR EL FRAUDE DE PRIMAS UNICASHacienda renunció al cobro de 10.776 millones de pesetas que reclamaba a La Caixa por el presunto fraude de las primas únicas en los últimos años del Gobierno socialista, según la documentación que el actual Ejecutivo ha remitido a la comisión parlamentaria que investiga la prescripción de 200.000 millones de pesets y al juez Baltasar Garzón, a la que ha tenido acceso Servimedia
IRPF. PROTESTA SINDICAL POR LA PRIVATIZACION DEL PROGRAMA PADRE Y LA CITA PREVIAEl Comité de Empresa de la Agencia de la Administración Tributaria de Madrid han expresado su protesta por la decisión de Hacienda de "privatizar el programa PADRE y los servicios de cita previa" en la próxima campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de Comsiones Obreras (CCOO)
MARUGAN: EL PP TIENE "NECESIDAD EXISTENCIAL" DE CRISPACIONEl responsable de Finanzas en la Ejecutiva Federal del PSOE, Francisco Fernández Marugán, aseguró hoy que el PP tiene "necesidad eistencial" de crispación y eso es lo que le está llevando a tensionar sus relaciones con los socialistas por la supuesta `amnistía fiscal' o a una "batalla mediática colosal" para controlar la TV digital
FRAUDE FISCAL. SOLBES ACUSA A AZNAR Y RATO DE CALUMNIAR Y ATUAR DE MALA FEPedro Solbes, ex ministro de Economía y Hacienda, calificó hoy de calumnia la afirmación de que hay personas del PSOE o amigos de éstas que se han podido beneficiar de la prescripción de los 600 expedientes de la inspección fiscal denunciada por el actual Gobierno
CESID. EL GOBIERNO CREE QUE DEFENSA FILTRO EL AUTO DEL JUEZ GARZON Y SOSPECHA QUE HAY UN `TOPO' EN EL MINISTERIOEl Gobierno cree que el auto secreto del juez Baltasar Garzón en el que se detallan 20 `papeles del Cesid', cuya desclasificación reclaman los jueces, fue filtrado al diario `El País' desde el Ministerio de Defensa. El Ejecutivo sospecha que hay un `topo' en Defensa, el mismo que filtró en agosto pasado el polémico proyecto de Ley de Secretos Oficiales con duras medidas contra la publicación de textos confidenciales